Cada uno de los trámites administrativos que debemos llevar a cabo tienden a estar estrechamente ligados a nuestro bienestar personal, laboral y económico. Por lo tanto, esperamos que la burocracia funcione con la máxima diligencia; no obstante, esto pocas veces sucede así. Todo lo contrario, de hecho, suele ser realmente molesto tener que lidiar con las instituciones públicas. Por lo tanto, conocer qué documentos son los que mayor utilidad van a tener a lo largo de nuestra vida, incluyendo aquellos asociados al marco laboral en empresas privadas, nos hará salir airosos de los trámites más complicados.
Para qué sirve el informe de vida laboral
Toda nuestra carrera profesional queda reflejada en lo que se conoce como informe vida laboral. Este documento recoge todos los empleos que hemos tenido, es decir, todas las veces que hemos estado dados de alta en la seguridad social. Esto incluye tanto los contratos de trabajo, como las bajas y las altas que nos hayamos tenido que coger en algún momento.
Muchos de los trámites que realizamos con las administraciones públicas nos exigen presentar el informe de vida laboral, sobre todo aquellos relacionados con las subvenciones y el crecimiento financiero. De hecho, cuando queremos solicitar un préstamo, en este caso a instituciones privadas, es de lo más común que nos pidan el informe. Algo que sucede de manera similar cuando estamos en un proceso de selección para un trabajo.
Para pedir dicho informe, todo lo que debemos hacer es acudir a la web del Seguro Social y acceder a su sede electrónica. En caso de tener un certificado digital, podrás descargarlo de manera virtual; de lo contrario, tendrás que solicitar una cita previa y presentarte en la oficina correspondiente. Todos estos pasos se hacen mucho más llevaderos cuando recurrimos a las webs especializadas en la materia: blogs que nos guían para que no perdamos un solo minuto de nuestro preciado tiempo.
Renueva tu DNI sin complicaciones
No podemos hablar de trámites administrativos sin hacer una mención directa al Documento Nacional de Identidad. Se trata del elemento básico para cualquier gestión que tengamos pendiente y renovarlo cuando llega su fecha de caducidad es un requisito legal. Al igual que en el caso anterior, puedes seguir las indicaciones de los mejores expertos para tramitar el DNI.
En dicha web han elaborado una guía completa para que lleves a cabo esta labor con absoluta diligencia. Por lo general, solo tienes que pedir una cita previa en la comisaría más cercana a tu casa, personarte en el lugar en el día y la hora en cuestión, abonar la tasa de 10€, presentar la foto de carnet y listo: todo habrá quedado resuelto.
No tener el DNI al día puede derivar en multas que afectan directamente a la solvencia de cualquier individuo; así como tener que asumir todo tipo de impedimentos en el día a día: no poder viajar, no tener acceso a contratos, no hacer otros trámites… Por eso, lo más conveniente es asesorarse mediante webs como la previamente enlazada Citapreviadni-es y seguir todos los pasos allí expuestos.
Reportes de investigación, transparencia en el puesto de trabajo
En caso de que hayamos sido víctimas de algún tipo de daño por un tercero, es menester encontrar la manera correcta de tomar represalias legales. Por este motivo queremos hablarte de un documento que debes conocer: el reporte de investigación. Este fichero garantiza que todas las investigaciones que se están llevando a cabo contra la persona que nos ha damnificado, se realizan de la manera correcta.
Un reporte de investigación tiende a ser más común de lo que nos gustaría en los puestos de trabajo. Es decir, no son pocos los empleados que aprovechan su posición para reclamar un dinero injustificado a la empresa. También se puede dar el caso de que sea al revés, siendo el empresario quien esté incumpliendo con los derechos del trabajador.
En todos los casos, el reporte de investigación actúa a modo de soporte de cara al posterior trabajo de los abogados y el juez. Un documento que puede llegar a marcar la diferencia en ciertos casos y que se debe crear por los mejores expertos en esta materia; otorgando total transparencia al conflicto en cuestión.