Puede que se tenga una afición por el coleccionismo, por la numismática, o sencillamente se tiene la suerte de contar con algunos objetos de valor, antiguos, como monedas, y se quiere saber cómo venderlos correctamente en Estados Unidos.
En el imaginario colectivo, Estados Unidos es precisamente uno de los mejores países para comprar y vender objetos de colección y antigüedades. Muchos realities han servido para aumentar esa percepción. Sin embargo, al igual que sucede en otros tantos lugares en el mundo, para vender monedas antiguas hay que seguir los pasos adecuados y acudir a los lugares correctos. Eso puede representar una diferencia notable en cuanto a la experiencia.
Documentarse bien
Tan importante como saber el lugar correcto en el cual vender las monedas antiguas, es el hecho de saber qué moneda se tiene entre manos, qué precio pudiera pedirse por ella o si realmente valdrá la pena esperar a que su valor aumente conforme pase el tiempo.
Es el caso, por ejemplo, de monedas antiguas de países extranjeros, como el Centenario de México, una moneda antigua que se acuñó en oro puro para conmemorar los 100 años de independencia del país, y que hoy es muy valiosa. Por eso, para saber cuánto vale un centenario en USA, visitar sitios como vidaenUSA.com pueden ser de tremenda utilidad, ya que ofrecen toda la información necesaria, así como también recomendaciones para saber dónde vender tales monedas antiguas.
El hecho es extrapolable a cualquier otra moneda y generalmente a cualquier otra antigüedad, ya que el desconocimiento puede hacer que se tomen malas decisiones o se acepte mucho menos dinero del que se debería aceptar.
Lugares en los que no se debería vender
Si bien todas las personas podrán tener experiencias diferentes y hasta totalmente opuestas en diversos lugares, sí es cierto que para muchos usuarios y expertos en el tema del coleccionismo, hay sitios en los que nunca se debería vender.
- Casas de empeño: son la primera opción, sobre todo cuando se necesita dinero rápido y se reconoce el valor de una pieza antigua. Sin embargo, para quienes quieren ver el coleccionismo como un método de resguardo o inversión, las casas de empeño son contraproducentes, ya que suelen pagar el precio más bajo dentro de todos los lugares posibles.
- Aficionados: aunque los sitios de marketplace son populares para vender y subastar de todo en internet, puede hacer que los interesados sean aficionados, que no conozcan a cabalidad el producto que se ofrece, y por ende no estén dispuestos a pagar el precio que realmente merecería una moneda antigua, por ejemplo. Es mejor dedicar tiempo a buscar al comprador ideal.
¿En dónde venden monedas antiguas en Estados Unidos?
Lógicamente, donde estén los expertos, allí será un buen lugar. En el caso de las monedas antiguas y de todo lo que rodea a la numismática, los lugares ideales serían tanto los eventos de subasta como las tiendas dedicadas a esta afición.
- Subastas: si bien no valdrá para todos los casos, es allí donde se podrá encontrar el precio más elevado de venta, ya que acudirán muchos expertos y conocedores, y si las monedas o colecciones completas son de interés, su valor crecerá conforme crezca su demanda.
- Tiendas especializadas: las tiendas de numismática son un lugar ideal para vender monedas antiguas. Más allá de lo obvio, la razón está en que cuentan con personal capacitado y por ende, expertos en determinar un valor justo y real para las monedas que se quieren vender.
- Por internet: no se debe descartar del todo el canal digital para intentar vender monedas antiguas. Lo que sí queda claro es que en esta clase de productos, lo mejor es alejarse de los marketplaces generalistas, y apostar más por los sitios de coleccionismo, de subastas y similares, ya que serán plataformas donde los visitantes y potenciales interesados realmente conocerán el valor y estarán dispuestos a pagarlo.