domingo, junio 22, 2025
  • Cookies
  • Contacto
LaTarde.com | Noticias de Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Salud y Belleza
  • Tecnología
  • Motor
  • Hogar
  • Lifestyle
  • Entretenimiento
  • Deportes
No hay resultados
View All Result
  • Economía
  • Sociedad
  • Salud y Belleza
  • Tecnología
  • Motor
  • Hogar
  • Lifestyle
  • Entretenimiento
  • Deportes
No hay resultados
View All Result
LaTarde.com | Noticias de Actualidad
No hay resultados
View All Result

Dos teorías que ayudan a una organización: la teoría clásica y las relaciones humanas

Maria por Maria
01/05/2023
en Tecnología
Tiempo de lectura: 3 minutos
A A
0
teoria clasica y relaciones humanas

Gestionar una organización puede hacerse de distintas maneras, todas buscando en todo momento garantizar éxito de la misma. Al tratarse de muchas personas las que forman parte de una organización, resulta a veces complicado pensar en qué forma se puede gerenciar para que la mayor parte de las personas que forman parte estén a gusto, y es por esto que acá te hablaremos acerca de la teoría clásica y las relaciones humanas.

Te explicamos qué es la teoría clásica

Lo primero que debemos dejar en claro es que la teoría clásica y las relaciones humanas son dos corrientes de pensamiento que no tienen mucho en común. En el caso de la primera, defiende que se elabore una jerarquía dentro de la organización en donde cada miembro de la misma lleve a cabo tareas dependiendo del nivel en el que se encuentren, y no se permite ningún tipo de interacción entre las personas.

Es decir, es el modelo tradicional de llevar una organización, donde los miembros de la misma hacen cosas donde son supervisados por empleados con un cargo superior, y estos mismos también son supervisados por un gerente con un puesto más elevado. Además, no contempla la posibilidad de despido o contratación por otro aspecto que no sea el de las habilidades y conocimiento que se tiene.

La teoría de relaciones humanas

Por otro lado, la teoría de las relaciones humanas busca ver a los empleados de una organización como personas, y no como un método de productividad para la empresa. En otras palabras, se humaniza más la figura de los empleados, y no se les trata como un objeto que tiene que cumplir ciertas labores. En función a esto, se hacen muchos cambios en relación con el enfoque que se les da, principalmente en lo que se les expresa.

Se busca que estos se sientan parte de algo importante, y no de una forma en la que se sienta que sólo son personas que buscan hacer algo a cambio de dinero. Busca hacer verles que integran algo muy grande que va más allá del dinero que puedan ganar, y esto los motiva para que puedan desempeñarse de mejor manera, por lo que podemos ver la diferencia de percepción hacia el empleado entre la teoría clásica y las relaciones humanas.

Algunas diferencias entre la teoría clásica y las relaciones humanas

Existen una serie de diferencias entre la teoría clásica y las relaciones humanas, las cuales repasaremos a continuación para que puedas entender de mejor manera en qué se diferencia una de otra.

La primera diferencia que podemos encontrar entre la teoría clásica y las relaciones humanas, es que la primera busca priorizar en todo momento el orden y la esquematización forzada de los roles que se establecen dentro de la empresa, mientras que en las relaciones humanas hay una mayor flexibilidad frente a este aspecto.

Otra diferencia es que en la clásica se ve a los empleados como máquinas o herramientas, mientras que en las relaciones humanas se los considera humanos que tienen necesidades sociales que satisfacer.

De igual manera, en la teoría clásica se establece como prioridad el dinero como principal motivación, mientras que en las relaciones humanas se contemplan factores como el psicológico que buscan que los empleados se sientan más a gusto y se les dé un trato más acorde a lo que en realidad son.

Dicho esto, si buscas una fuente de información que hable acerca de este tipo de temas, que tenga información de calidad y que pueda ayudarte, puedes visitar Pyme, en donde seguramente encontrarás el contenido que estás buscando.

(Votos: 0 Promedio: 0)
Índice mostrar
1 Te explicamos qué es la teoría clásica
2 La teoría de relaciones humanas
3 Algunas diferencias entre la teoría clásica y las relaciones humanas
ANTERIOR

¿Conoces el tratamiento de la dependencia emocional?

SIGUIENTE

Importante criptobolsa Binance lanza nuevo par comercial Dogecoin (DOGE) mientras las principales Memecoins siguen de lado

Maria

Maria

Periodista de profesión, copywriter de oficio y escritora por pasión. Tengo 3 años de experiencia en el mundo de la creación de contenido y no pude haber escogido algo mejor.

Podría interesarte

Tecnología

¿Cómo identificar oportunidades fintech en mercados en desarrollo?

por Eldys M
19/06/2025
0

En los últimos años, el ecosistema fintech ha crecido a un ritmo acelerado, sobre todo en mercados en desarrollo donde...

Leer másDetails

10 tendencias LED 2025 que reinventan escaparates y rótulos

13/06/2025

La relevancia de un sistema de control horario y un programa de gestión del tiempo en entornos laborales actuales

01/06/2025
Facebook Twitter

Acerca de nosotros

Diario nacional con noticias sonbre actualidad en España y Colombia. Fotografías y Vídeos de sucesos actuales, economía, política…

Secciones

  • Deportes
  • Economía
  • Educación
  • Entretenimiento
  • Featured
  • Hogar y Decoración
  • Lifestyle
  • Motor
  • Ocio
  • Otros
  • Salud y Belleza
  • Sociedad
  • Tecnología
  • Turismo
Trámites y Certificados
  • Certificados y Trámites en Chile
  • Becas ICETEX
  • Prepa en linea sep

¡Suscríbete a nuestra Newsletter!

Únete a nuestro boletín y se el primero en recibir las publicaciones de nuestro diario.

© 2021 LaTarde.com Todos los derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No hay resultados
View All Result
  • Economía
  • Sociedad
  • Salud y Belleza
  • Tecnología
  • Motor
  • Hogar
  • Lifestyle
  • Entretenimiento
  • Deportes

© 2021 LaTarde.com Todos los derechos reservados.