El 2 de enero, el Barcelona viajó al este para jugar por la noche en Mallorca. El equipo era séptimo en LaLiga y acumulaba el menor número de puntos en una temporada desde hacía casi dos décadas. El nuevo entrenador, Xavi Hernández, de 41 años, había sido un jugador de 23 la última vez que estuvieron tan malheridos.
Ahora, era el hombre sobre cuyos hombros descansaba el incierto futuro del Barcelona. Porque había pocas cosas que el club temiera tanto como lo que le esperaría al otro lado de un proyecto fallido de Xavi. Estaba muy lejos de Neymar-Suárez-Messi o Villa-Messi-Pedro, el filo de un equipo que alguien como Joan Laporta —entonces recién entrado en la carrera por convertirse en el nuevo presidente del club— consideraría suficiente en un Barcelona de la era moderna. Desde aquella noche en Palma, el regreso a la cima del fútbol europeo parecía, en el mejor de los casos, una odisea. Y a corto plazo, poco más que una fantasía para volver a ser competitivos en LaLiga.
Muchas cosas han cambiado desde entonces. Joan Laporta ha vuelto y con él ha seguido una cascada de medidas diseñadas para devolver al Barcelona al escalón más alto esta misma temporada. Sus gestiones fuera del campo han levantado a la plantilla del club de un aturdimiento post-Messi, donde no eran ni un movimiento juvenil en toda regla ni un proyecto comprometido con “ganar ahora”, para constituir un grupo inequívocamente de clase mundial que ahora está construido para luchar por todos los honores. Todo ello en siete meses. A continuación, vemos cuáles han sido las claves para que el FC Barcelona esté a día de hoy en una posición muy favorable en LaLiga.
Victoria ante el Cádiz para una ventaja de más de 10 puntos
El líder de LaLiga sumó su séptima victoria consecutiva en el Camp Nou. Los de Xavi controlaron el terreno de juego, con Ferran Torres haciendo las delicias de los defensas gaditanos. El exjugador del Manchester City pasó por encima de los jugadores como si no estuvieran allí. Tras crear espacios de la nada, Torres participó en el primer gol y condujo el balón hasta el área. El balón acabó en los pies de Sergi Roberto, que marcó el 1-0.
Minutos más tarde, Robert Lewandowski se sumó a la acción con su decimoquinto gol en diecinueve partidos. El internacional polaco se convirtió en el segundo más rápido en alcanzar los quince goles en liga en el siglo XXI, solo por detrás de Cristiano Ronaldo. En la reanudación, el Cádiz trató de decantar la balanza a su favor y sorprendió al Barcelona en varias ocasiones, aunque el fuera de juego fue su némesis.
A Roger Martí Salvador le anularon dos goles y Chris Ramos estrelló un balón en el larguero, todo lo cual podría haber cambiado el ambiente en el campo. El único fallo del Barcelona fueron sus errores defensivos en los minutos finales. El Cádiz dispuso de múltiples oportunidades para marcar goles en los últimos minutos, mientras la zaga se dormía. El guardameta Marc-André ter Stegen evitó por sí solo que los locales se sonrojaran con acrobáticas paradas para lograr su decimoséptima portería a cero.
Posible vuelta de Lionel Messi
La vuelta de Messi es una de las claves para que los aficionados sigan confiando en el éxito del club. De hecho, el jugador argentino salió de malas maneras del club y todo el mundo está deseando que pueda volver al lugar que se merece. Sin embargo, el aspecto salarial no da demasiado margen al club blaugrana, que deberá buscar fórmulas para inscribir a Messi.
Una de las claves del éxito del FC Barcelona en la última década ha sido Messi. Tanto en marketing como rendimiento deportivo, es necesario que el argentino vuelva a vestir la camiseta blaugrana. Sin embargo, no todo es tan sencillo como parece, ya que hay numerosos factores a tener en cuenta. Todo parece indicar que Messi no renovará con el PSG, por lo que es un gran momento para que haya acercamientos para buscar su incorporación de cara a la próxima temporada.
Messi no se ha acostumbrado a la vida en París y su renovación está muy estancada. El argentino tiene ofertas de ligas exóticas, pero él quiere retirarse en el FC Barcelona y volver a poner al club donde se merece. Laporta está trabajando en ello y seguro que su buena relación con la familia Messi facilitará la tarea.