El mundo se encuentra atravesando una gran fiebre por las inversiones en línea y el mercado Forex es uno de los más solicitados, en especial por los más jóvenes. Ahora bien, ¿cuál es la historia del intercambio de divisas? En el siguiente artículo nos centraremos en ello.
Vivimos en una era en donde la digitalización ha cambiado la manera en la conocemos lo que nos rodea. Por ejemplo las startups surgen todo el tiempo, así como las personas que se interesan por invertir en línea y mejorar su situación financiera.
En ese sentido, el mercado Forex que es una de las alternativas más elegidas de la actualidad, tiene una larga historia antes de ser de la forma actual. Es por ello que en este artículo nos centraremos en conocerla en mayor profundidad.
Historia del intercambio de divisas
2.500 años atrás, los comerciantes griegos y egipcios iniciaron lo que actualmente conocemos como comercio al cruzar mares para comprar productos a cambio de oro o plata en vez de intercambiar productos de manera directa.
Luego de 500 años, el imperio romano continuó con esa idea y acuñó la primera moneda centralizada, lo que le permitió tener el monopolio comercial de la zona, fortaleciendo su postura económica. Este modelo luego sería replicado e imitado por diversos imperios y naciones posteriores. De esa manera, surgen las instituciones bancarias centralizadas de la modernidad.
En la Edad Media, con la escasez de oro y otros metales preciosos, empezó a popularizarse el uso de cobre. Hoy en día el metal que se utiliza para las monedas, además de los papeles para los billetes, suelen ser hechas de aleaciones de metales de poco valor. el cobre era el metal preferido; en la actualidad, es zinc, níquel y estaño, aunque las monedas de hoy en día suelen estar hechas de aleaciones, una mezcla de diferentes metales de menor valor.
¿Dónde empezó el Forex?
Amsterdam es conocida como la meca del Forex, ya que allí es donde se empezó con el intercambio de divisas. A la ciudad holandesa llegaban comerciantes de toda Europa y las tasas de intercambio de las monedas eran en base a los precios de importación o exportación en los bienes del puerto. Esto genera mayor estabilidad y confianza, lo que hizo que generara mayor potencia en los imperios, ya que tenían una mayor cantidad de recursos naturales en general.
Es allí en donde surge el patrón oro como una forma de salvar esa injusticia inicial, por lo que ahora el valor de las monedas estaba vinculado a sus reservas de oro. Esto se mantuvo desde 1875 hasta comienzos de la década de los ‘70.
Las Guerras Mundiales y un gran cambio
Las Guerras Mundiales llevaron a que sea necesaria una cantidad de dinero mucho mayor para costear los gastos, por lo que el patrón oro fue cada vez más obsoleto. Estados Unidos y Reino Unido han sido los pioneros en dicha cuestión. Décadas después, entró en vigor el sistema de Bretton Woods, en donde los dólares y el oro actuaban como reservas estables.
Con este método, los países fijaron sus monedas en relación al oro USD y el dólar se fijó en relación al oro a $ 35 por onza. El Fondo Monetario Internacional (FMI) se introdujo para ayudar al sistema a tener éxito, pero en 1971 todo se terminó cuando Estados Unidos abandonó el patrón oro.
De esta manera, llegamos a los tipos de cambios flotantes de la actualidad, los cuales se mantienen con distintas variedades a lo largo y ancho del planeta, dando lugar al mercado Forex tal y como lo conocemos.