martes, junio 6, 2023
  • Cookies
  • Contacto
LaTarde.com | Noticias de Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Salud y Belleza
  • Tecnología
  • Motor
  • Hogar
  • Lifestyle
  • Entretenimiento
  • Deportes
No hay resultados
View All Result
  • Economía
  • Sociedad
  • Salud y Belleza
  • Tecnología
  • Motor
  • Hogar
  • Lifestyle
  • Entretenimiento
  • Deportes
No hay resultados
View All Result
LaTarde.com | Noticias de Actualidad
No hay resultados
View All Result

El calentamiento global debe continuar, no importa lo que hagamos, muestra un estudio

Maria por Maria
20/11/2020
en Sociedad
Tiempo de lectura: 3 minutos
A A
0
El calentamiento global debe continuar, no importa lo que hagamos, muestra un estudio

PARÍS (AFP) – Incluso si la humanidad dejara de emitir gases de efecto invernadero mañana, la Tierra se calentaría durante siglos y los océanos subirían metros, según un controvertido estudio de modelado publicado el jueves (12 de noviembre).

Los factores naturales del calentamiento global (más nubes que retienen el calor, derriten el permafrost y reducen el hielo marino) ya desencadenados por la contaminación por carbono tendrán su propio impulso, informaron investigadores de Noruega en la revista científica Nature Reports.

“Según nuestros modelos, la humanidad está más allá del punto de no retorno cuando se trata de detener el derretimiento del permafrost utilizando la reducción de gases de efecto invernadero como única herramienta”, dijo el autor principal Jorgen Randers, profesor emérito de estrategia climática en BI Norwegian Escuela de Negocios, dijo a la AFP.

“Si queremos detener este proceso de fusión, debemos hacer algo adicional, por ejemplo, succionar el CO2 de la atmósfera y almacenarlo bajo tierra, haciendo que la superficie de la Tierra sea más brillante”.

Utilizando un modelo climático simplificado, Randers y su colega Ulrich Goluke proyectaron cambios hasta el año 2500 en dos escenarios: el cese instantáneo de emisiones y la reducción gradual de gases que calientan el planeta a cero hasta 2100.

En un mundo imaginario donde la contaminación por carbono se detiene con solo tocar un botón, el planeta se calentará en los próximos 50 años a aproximadamente 2,3 grados C por encima de los niveles preindustriales, aproximadamente medio grado por encima del objetivo establecido en el Acuerdo de París. 2015, y se enfría un poco después de eso.

La superficie de la Tierra hoy es 1,2 grados C más cálida que a mediados del siglo XIX, cuando las temperaturas comenzaron a subir.

Pero a partir de 2150, el modelo hace que el planeta vuelva a calentarse gradualmente, con temperaturas medias que aumenten otro grado en los próximos 350 años y que el nivel del mar suba al menos tres metros.

En el segundo escenario, la Tierra se calienta a niveles que derribarían la estructura de la civilización mucho más rápidamente, pero termina casi en el mismo punto alrededor de 2500.

‘Puntos de inflexión’

El principal hallazgo, impugnado por los principales científicos del clima, es que ya se han cruzado varios umbrales, o “puntos de inflexión”, en el sistema climático de la Tierra, lo que desencadenó un proceso de calentamiento que se perpetúa a sí mismo, como sucedió hace millones de años.

Uno de estos factores es la rápida retirada del hielo marino en el Ártico.

Desde finales del siglo XX, millones de kilómetros cuadrados de nieve y hielo, que reflejan aproximadamente el 80% de la fuerza radiativa del Sol de regreso al espacio, han sido reemplazados en el verano por un océano abierto, que absorbe el mismo porcentaje.

Otra fuente es el derretimiento del permafrost, que contiene el doble de carbono que hay en la atmósfera. El tercero es aumentar la cantidad de vapor de agua, que también tiene un efecto de calentamiento.

Las reacciones de media docena de destacados científicos climáticos al estudio, que los autores reconocen como esquemáticas, variaron drásticamente, algunos dijeron que los hallazgos merecen una investigación de seguimiento y otros los rechazaron de inmediato.

“El modelo utilizado aquí … no es una representación confiable del sistema climático real”, dijo Richard Betts, jefe de investigación de impacto climático en la Universidad de Exeter.

“De hecho, se contradice directamente con modelos climáticos más establecidos y ampliamente evaluados”.

Mark Maslin, profesor de climatología en el University College de Londres, también señaló lagunas en el modelo, conocido como ESCIMO, describiendo el estudio como un “experimento mental”.

“Lo que el estudio llama la atención es que reducir las emisiones globales de carbono a cero para 2050”, un objetivo defendido por la ONU y adoptado por un número creciente de países, “es solo el comienzo de nuestras acciones para enfrentar el cambio climático. . “

Incluso los modelos más sofisticados utilizados en las proyecciones del organismo asesor científico de la ONU, el IPCC, muestran que los objetivos de temperatura del pacto climático de París no se pueden lograr a menos que se eliminen grandes cantidades de CO2 de la atmósfera.

Una forma de hacerlo es plantar miles de millones de árboles. Las tecnologías experimentales han demostrado que la succión de CO2 del aire se puede realizar de forma mecánica, pero hasta ahora no en la escala necesaria.

ESCUCHA PODCAST VERDE PULSADO

(Votos: 0 Promedio: 0)
ANTERIOR

Revisión técnica: Dynabook Portege X30L-G es un portátil ultraligero con batería de larga duración

SIGUIENTE

Apple hará que el seguimiento del sueño esté disponible para Apple Watch en el futuro

Maria

Maria

Periodista de profesión, copywriter de oficio y escritora por pasión. Tengo 3 años de experiencia en el mundo de la creación de contenido y no pude haber escogido algo mejor.

Podría interesarte

tragaperras
Sociedad

Los mejores proveedores de software iGaming móvil

por Mario Picazo
05/06/2023
0

Las estadísticas muestran que a diario pasamos entre 3 y 5 horas (dependiendo del día) en frente de las pantallas...

Leer más

Es peligroso comer pescados viejos

04/06/2023
fotografo profesional

Garabato Photo: Expertos en capturar momentos eternos

03/06/2023
Facebook Twitter

Acerca de nosotros

Diario nacional con noticias sonbre actualidad en España y Colombia. Fotografías y Vídeos de sucesos actuales, economía, política…

Secciones

  • Deportes
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Featured
  • Hogar y Decoración
  • Lifestyle
  • Motor
  • Otros
  • Salud y Belleza
  • Sociedad
  • Tecnología
Trámites y Certificados
  • Certificados y Trámites en Chile
  • Becas ICETEX
  • Prepa en linea sep

¡Suscríbete a nuestra Newsletter!

Únete a nuestro boletín y se el primero en recibir las publicaciones de nuestro diario.

© 2021 LaTarde.com Todos los derechos reservados.

No hay resultados
View All Result
  • Economía
  • Sociedad
  • Salud y Belleza
  • Tecnología
  • Motor
  • Hogar
  • Lifestyle
  • Entretenimiento
  • Deportes

© 2021 LaTarde.com Todos los derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In