Aprender idiomas siempre es una buena meta, pues se considera que las personas que desarrollan el habla en otros idiomas que no sea el materno, consiguen un gran aumento de su desarrollo mental. En la actualidad, existen unos 10 millones de personas en todo el mundo que hablan el catalán, y que de hecho lo utilizan en su día a día. Por eso, se ha popularizado el aprendizaje de idioma.
Por qué aprender el Catalán
El catalán proviene del latín y es una lengua que se habla en España. Sin embargo, no es el idioma oficial del país, más bien se utiliza principalmente en Cataluña, la Comunidad Valenciana, Islas Baleares y una franja de Aragón. De hecho, vale la pena destacar que el catalán es la única lengua oficial en Andorra. Por otra parte, en muchas escuelas de Cataluña se imparten clases tanto en catalán como en español.
Ahora bien, en lo relacionado con el ámbito laboral, si una persona domina bien el catalán tiene mayor oportunidad de acceder a cursos de formación que, en ocasiones, son exclusivos para catalanoparlantes. Un detalle que vale la pena ser mencionado es que el catalán tiene similitud con el español y el francés. Sin embargo, también agrupa palabras parecidas con el italiano, el gallego y hasta el portugués.
El hecho ya mencionado, convierte el catalán en un idioma que al final te ayudará a abrir tu panorama idiomático, e incluso hasta podrás abrir la puerta a otros nuevos idiomas. ¿Qué opinas de lo que hemos hablado hasta ahora? Si estás convencido en aprender el idioma, debes saber que a pesar de que comparte palabras con el español, tiene cierto grado de dificultad para aprenderla, como cualquier idioma.
Un idioma similar al Francés
Para comprender esta idea, hay que reconocer que el catalán, el español, el francés, el italiano, y el portugués tienen su origen del Latín, por lo que se conoce como lenguas romances. Sin embargo, cada una de ellas ha evolucionado de forma independiente. Y a pesar de que el catalán se habla mayormente en España, comparte muchas similitudes con el francés, un detalle que vale la pena resaltar.
Presente en las creaciones literarias y medios de comunicación
Sí, la creación de obras literarias en catalán ha ido aumentando de forma ininterrumpida. De hecho, actualmente cuenta con más de 12.000 autores literarios vivos. Por otro lado, el catalán se hace presente en otros ámbitos culturales como la creación audiovisual o las artes escénicas, por lo que es posible disfrutar de ellas con una fuerte presencia del idioma. Por otro lado, cada vez más el catalan se integra a los medios de comunicación.
Ahora existen numerosos canales de televisión que emiten su programación en este idioma. Y lo mismo sucede en el ámbito de las emisoras de radio y la prensa escrita. Hablando de la prensa escrita, es cada vez más habitual que tanto periódicos como revistas ofrezcan ediciones diferentes tanto en castellano como en catalán. Y hablando de las emisoras, cabe destacar que las dos emisoras más sintonizadas en Cataluña son RAC1 y Catalunya Radio.
Lo que debes saber de las traducciones al Catalán
Si quieres aprender el catalán pudieras valerte de soluciones paraulógicas, una buena herramienta para comprender el idioma a mayor profundidad.
Por otro lado, al momento de realizar las traducciones al catalán es importante no caer en la literalidad, pues lo que se quiere es que se perciban como textos genuinos. Así que más allá de la corrección ortográfica, es necesario evitar las traducciones literales, formas poco cercanas, giros foráneos, frases hechas pensadas a través de otro idioma, frases similares al castellano o adaptaciones incorrectas si tenemos formas catalanas más adecuadas.