sábado, septiembre 23, 2023
  • Cookies
  • Contacto
LaTarde.com | Noticias de Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Salud y Belleza
  • Tecnología
  • Motor
  • Hogar
  • Lifestyle
  • Entretenimiento
  • Deportes
No hay resultados
View All Result
  • Economía
  • Sociedad
  • Salud y Belleza
  • Tecnología
  • Motor
  • Hogar
  • Lifestyle
  • Entretenimiento
  • Deportes
No hay resultados
View All Result
LaTarde.com | Noticias de Actualidad
No hay resultados
View All Result

El control parental y las opciones de privacidad y seguridad en las redes sociales

Mario Picazo por Mario Picazo
03/09/2021
en Tecnología
Tiempo de lectura: 3 minutos
A A
0
movil con redes sociales

Uno de los mayores problemas que nos podemos encontrar actualmente en internet son aquellos relacionados con el buen uso de las redes sociales en los más jóvenes. No solo a la hora de evitar que estos pueden acceder a contenido inapropiado, sino que también controlando que no pasen más horas de las debidas en ellas, que dejen de lado otras obligaciones para estar en las redes o que puedan estar sufriendo acoso, sexting o cualquier otro delito virtual de esta índole que pueda ser altamente peligroso.

Con la proliferación y expansión de internet a todos los niveles de la población, son muchos los problemas derivados de la red que han empezado a aparecer entre la sociedad, como pueden ser ciberacoso, sexting, delitos de suplantación de identidad, adicciones, etc., problemas que pueden ser verdaderamente graves y para los que los más pequeños de la casa son especialmente vulnerables. Por eso es importantísimo inculcar a los niños y niñas más jóvenes un buen uso de las redes sociales, y que los padres puedan ejercer un control adecuado sobre el contenido al que acceden y las interacciones que realizan. 

Para llevar a cabo este objetivo de seguridad en redes sociales o en plataformas de comunicación tan populares en la actualidad como WhatsApp, existen herramientas de control parental que podemos activar y que pueden ser de gran ayuda. 

Vamos a conocer a continuación un poco más acerca de este tema tan relevante, cuáles son estos mecanismos de control parental que tenemos actualmente a nuestra disposición y todas las ventajas que pueden proporcionarnos a la hora de fomentar un uso más sano y seguro de internet en los más pequeños de la casa.

Seguridad y privacidad

 

Una de las primeras acciones que podemos tomar para garantizar la seguridad de los niños y niñas en las redes sociales, es revisar las opciones de seguridad y privacidad que tienen puestas en sus perfiles. Por ejemplo, imaginemos que queremos controlar el uso de una red social tan conocida y utilizada por los jóvenes como es Instagram, para ello, lo primero que podemos hacer es acceder a la configuración de la cuenta y activar su privacidad para acotar el número de usuarios que pueden visualizar el contenido que se publica. 

Otra herramienta que tenemos a nuestra disposición es la del control de comentarios, donde podemos configurar quién puede o no comentar en el contenido subido, pudiendo hacer que solo las personas que siga la cuenta puedan comentar y evitar la interacción con personas desconocidas. También tenemos la opción de bloquear comentarios de determinadas cuentas inapropiadas o que puedan dar lugar a situaciones de acoso, así como aplicar filtros manuales para evitar que un determinado contenido no se muestre en las publicaciones. 

Control parental en WhatsApp

 

Esta plataforma de comunicación tan utilizada a todos los niveles cuenta también con sus propios mecanismos de control parental. En la configuración de la cuenta podemos acceder a las distintas opciones de privacidad y seguridad, y en especial, merece la pena destacar la posibilidad de activar la última conexión para los contactos. Mantener visible cuándo ha sido la última conexión del usuario puede tener efectos positivos para controlar de manera eficaz cuál es el uso que hace el menor del teléfono, y si por ejemplo, lo está utilizando en horario escolar cuando no debería. 

En WhatsApp también tenemos la posibilidad de activar el ‘time blocking’, que permite bloquear el teléfono y algunas de sus aplicaciones durante un horario establecido y marcado por los padres. Por ejemplo, podemos activar el bloqueo durante las horas que los niños y niñas están en el colegio, cuando están haciendo los deberes o durante el transcurso de una actividad extraescolar, para evitar que puedan distraerse con los mensajes y las interacciones, y con ello, hacer un uso indebido del dispositivo en esos momentos del día. 

(Votos: 0 Promedio: 0)
Índice mostrar
1 Seguridad y privacidad
2 Control parental en WhatsApp
ANTERIOR

Apple resuelve un caso antimonopolio en India por problemas de pagos dentro de la aplicación

SIGUIENTE

Booster Shots Covid-19 no es un lujo: la OMS se dirige a Europa

Mario Picazo

Mario Picazo

SEO y Director de Contenidos con más de 10 años de experiencia en el sector del Marketing Digital. Apasionado de las nuevas tecnologías.

Podría interesarte

Tecnología

Bloc de notas, una herramienta dinámica

por Johana
21/09/2023
0

El bloc de notas, o como muchos lo conocen Notepad, es una herramienta muy utilizada por los programadores, ya que...

Leer más
comprar por internet

¿Por qué comprar artículos por internet?

21/09/2023

Apple, la empresa de prestigio

21/09/2023
Facebook Twitter

Acerca de nosotros

Diario nacional con noticias sonbre actualidad en España y Colombia. Fotografías y Vídeos de sucesos actuales, economía, política…

Secciones

  • Deportes
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Featured
  • Hogar y Decoración
  • Lifestyle
  • Motor
  • Otros
  • Salud y Belleza
  • Sociedad
  • Tecnología
Trámites y Certificados
  • Certificados y Trámites en Chile
  • Becas ICETEX
  • Prepa en linea sep

¡Suscríbete a nuestra Newsletter!

Únete a nuestro boletín y se el primero en recibir las publicaciones de nuestro diario.

© 2021 LaTarde.com Todos los derechos reservados.

No hay resultados
View All Result
  • Economía
  • Sociedad
  • Salud y Belleza
  • Tecnología
  • Motor
  • Hogar
  • Lifestyle
  • Entretenimiento
  • Deportes

© 2021 LaTarde.com Todos los derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In