El envejecimiento de la población en los países desarrollados ha hecho que aparezca, tanto una profesionalización académica, como laboral en torno al cuidado que se ejerce con las personas mayores, adquiriendo las destrezas y la experiencia adecuadas
La pirámide poblacional española, cada día, se invierte más. ¿Qué quiere decir eso? Pues que se acrecientan los grupos de población con mayor edad, mientras que disminuyen las generaciones más jóvenes. Eso, sin duda, genera una serie de desequilibrios en la sociedad y unas nuevas necesidades. Pero ¿por qué?
El hecho de que la población envejezca hace que las personas, en su mayoría los hijos, tengan que sacar tiempo para el cuidado de esas personas y, no en pocas ocasiones, se hace muy difícil debido a los horarios laborales y a sus propios obligaciones familiares. Todo, por tanto, es una cadena que afecta. Al mismo tiempo, no todo el mundo tiene acceso a las plazas en residencias o, simplemente, consideran que la persona está mucho mejor en casa.
Así pues, nacen empresas como Bonadea, una entidad que tiene a su plantilla de trabajadoras y trabajadores formados para atender de manera integral a las personas mayores en sus hogares. Por tanto, sus servicios dan un gran respiro, tanto a los familiares cuidadores, así como a los propios usuarios, ya que no se les desarraiga de su entorno y eso les genera más tranquilidad y confianza.
Además, en Bonadea, que opera desde Leganés y ofrece servicios en la capital, sur de Madrid y zonas colindantes, hacen una apuesta inequívoca porque su equipo humano tenga la formación adecuada, además de ir reciclando continuamente esos conocimientos para implementar la ayuda y mejorar, por ende, el servicio.
Adaptarse a los horarios y a las necesidades familiares
Eso es esencial, en Bonadea tienen una especial atención en el cuidado de personas mayores por horas en Madrid, sin embargo, establecen previamente los horarios del servicio para adaptarlos a cada caso. Eso sí que permite una verdadera conciliación y, por otro lado, ayuda a que el cuidado de las personas se adapte a los servicios concretos que precisa cada usuario que pueden ser múltiples y diversos.
La multidisciplinariedad del servicio hace que las familias puedan descansar tranquilas y tengan la certeza de que sus mayores están recibiendo el trato más adecuado. Ayudan desde el aseo personal, hasta la vestimenta, también hacen la dieta adecuada, controlan la toma de medicamentos, así como la limpieza del hogar o las salidas lúdicas a los entornos cercanos.
El respeto a las necesidades del paciente
Es fundamental, en este sentido, que en el cuidado de personas mayores en Leganés se tengan en cuenta las opiniones y las preferencias del usuario. En la mayor parte de las ocasiones la persona mayor tiene plenas facultades mentales y es por ello que adaptar el servicio, también, a sus preferencias sea una de las recomendaciones de la empresa Bonadea. El trato cercano, humano y casi familiar que ejercen las trabajadoras y trabajadores de la empresa hará que los usuarios y sus cuidadores más cercanos se sientan muy cómodos con el servicio.
A día de hoy, más de 110.000 familias confían en los servicios del Grupo Oui Care, del cual Bonadea forma parte. Tanto las trabajadoras sociales, como los servicios de recursos humanos y las propias auxiliares a domicilio forman, en sí mismas, una gran familia que se pone a la disposición total de la familia y los usuarios para, entre todos, buscar y hallar las mejores soluciones. Por tanto, está más que garantizado el aval de la experiencia y las herramientas que se disponen para sortear los posibles escollos que puedan surgir en cualquier momento.
Por último, destacar que el equipo de información de Bonadea atenderá a las personas que quieran informarse sobre sus servicios por hora, con total garantía y sin compromiso. El hecho de llevar más de 25 años al servicio de las familias hace que sea un aval para entender cada situación, para saber solventar cualquier escollo y para adaptarse a cada necesidad.