viernes, junio 13, 2025
  • Cookies
  • Contacto
LaTarde.com | Noticias de Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Salud y Belleza
  • Tecnología
  • Motor
  • Hogar
  • Lifestyle
  • Entretenimiento
  • Deportes
No hay resultados
View All Result
  • Economía
  • Sociedad
  • Salud y Belleza
  • Tecnología
  • Motor
  • Hogar
  • Lifestyle
  • Entretenimiento
  • Deportes
No hay resultados
View All Result
LaTarde.com | Noticias de Actualidad
No hay resultados
View All Result

El Dugongo, curioso animal marino

Maria por Maria
15/08/2019
en Sociedad
Tiempo de lectura: 3 minutos
A A
0
Dugongo

Dugongo


¿Has escuchado hablar sobre el Dugongo? se dice que este curioso y extraño animal dio origen a las antiguas leyendas que hablan de sirenas. Lo que sí está comprobado es que el Dugongo es un animal protegido, ya que es presa fácil de cazadores marinos que aprovechan su docilidad para darles muerte y comercializar su carne, grasa, piel, huesos y dientes. Sigue leyendo y conoce al gracioso Dugongo, un animal curioso poco conocido que habita las costas marinas.

El Dugongo, también conocido como Dungong o Dugon, es un gran mamífero muy parecido y hasta confundido con el manatí, si al momento de observarle no se detalla su cola.  El Dugongo se diferencia del manatí por su aleta trasera parecida a la de un delfín. En su madurez pueden alcanzar los 3 metros de largo y pesar 400 kilos, es notable que las hembras alcanzar un desarrollo mayor que los machos.

El Dugongo vive en promedio 70 años y alcanzan su pleno potencial a la edad de 15 años. Tiene un cuerpo cilíndrico, estrecho en sus costados y cubierto de pelo corto. Además, poseen un labio superior móvil y muy musculoso que le permite alimentarse hábilmente de hierbas marinas. El Dugongo es un animal marino que puede abstenerse de respirar generalmente entre 2 minutos y medios y extraordinariamente por 6 minutos y sumergirse hasta los 39 metros de profundidad.

Hábitat y conducta del Dugongo

Vive desde el océano Pacífico hasta las costas de África, y aunque hay ejemplares que habitan las costas de 37 países, su desaparición es muy acelerada. Anteriormente el Dugongo habitaba las aguas de Hong Kong, Taiwan, Japón, Filipinas, Vietman, Mauricio y algunos lugares de Camboya, pero actualmente desparecieron de estas regiones.

Habita las aguas cálidas de las costas con alto contenido de sal; también se han visto en manglares pocos profundos de islas donde abundan las plantas marinas, generalmente se alimentan de Halophila  spinulosa. En épocas de reproducción y cría habitan aguas pocas profundas donde evitan los ataques de sus depredadores, y en invierno estás aguas cálidas le ofrecen un refugio ideal para el frío.

El Dugongo es un animal muy sociable, que vive en pareja, son muy comunicativos entre sí con chirridos, silbidos y otros sonidos que producen ecos submarinos con los que dan a conocer sus necesidades o intensiones. Además, tiene una visión deficiente. Cuando tienen crías los mantienen muy vigilados y los tranquilizan tocándolos con sus aletas. Estos animales son muy tímidos y desconfiados, por eso se conoce muy poco sobre ellos.

Qué come el Dugongo

El Dugongo o vaca de mar, como también se le conoce, es principalmente herbívoro, tiene un gran apetito  y se alimenta de plantas marinas. Sin embargo, si escasean las hierbas, se alimenta de  algas, medusas y mariscos. En zonas como Australia, aunque sus preferencias alimenticias son herbívoras, también incluyen gusanos marinos y grandes invertebrados. Mientras que en las zonas más tropicales su alimentación es exclusivamente de plantas marinas.

Depredadores

Los jóvenes Dugongos tienen como depredadores a los cocodrilos, las orcas y los tiburones. Algunos estudios también han demostrado que son diezmados por enfermedades derivadas de infecciones bacterianas y parasitarias. Sin embargo, el ser humano es el principal y feroz  depredador del Dugongo, pues lo caza para aprovechar su carne, aceite, piel y huesos.

El Dugongo está clasificado como una especie vulnerable, y aunque hay leyes, convenios y prohibiciones de su caza, su número desciende rápidamente.  Algo positivo es que en Queensland existen 16 parques con zonas de preservación, donde el Dugongo está protegido totalmente de la caza humana.

(Votos: 0 Promedio: 0)
Índice mostrar
1 Hábitat y conducta del Dugongo
2 Qué come el Dugongo
3 Depredadores
ANTERIOR

Retos más Comunes al Iniciar tu Propio Negocio

SIGUIENTE

Los Mejores Detectores de Plagio Online

Maria

Maria

Periodista de profesión, copywriter de oficio y escritora por pasión. Tengo 3 años de experiencia en el mundo de la creación de contenido y no pude haber escogido algo mejor.

Podría interesarte

Sociedad

Guía rápida para contratar una agencia de eventos

por Eldys M
12/06/2025
0

Organizar un evento corporativo exitoso implica mucho más que alquilar un espacio y contratar un catering. Desde la logística hasta...

Leer másDetails

Tendencias de patrocinio en el fútbol sudamericano

11/06/2025

Cómo actuar tras un accidente de tráfico: soluciones legales para proteger tus derechos

03/06/2025

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Facebook Twitter

Acerca de nosotros

Diario nacional con noticias sonbre actualidad en España y Colombia. Fotografías y Vídeos de sucesos actuales, economía, política…

Secciones

  • Deportes
  • Economía
  • Educación
  • Entretenimiento
  • Featured
  • Hogar y Decoración
  • Lifestyle
  • Motor
  • Ocio
  • Otros
  • Salud y Belleza
  • Sociedad
  • Tecnología
  • Turismo
Trámites y Certificados
  • Certificados y Trámites en Chile
  • Becas ICETEX
  • Prepa en linea sep

¡Suscríbete a nuestra Newsletter!

Únete a nuestro boletín y se el primero en recibir las publicaciones de nuestro diario.

© 2021 LaTarde.com Todos los derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No hay resultados
View All Result
  • Economía
  • Sociedad
  • Salud y Belleza
  • Tecnología
  • Motor
  • Hogar
  • Lifestyle
  • Entretenimiento
  • Deportes

© 2021 LaTarde.com Todos los derechos reservados.