Desde hace ya varias décadas Japón ha sido uno de los países que se ha mantenido a la vanguardia de la tecnología; tanto por la cantidad de empresas de gran importancia a nivel mundial que han nacido dentro del país, como por la innovación y las ideas que en ellas se llevan a cabo. Y un campo en el que se han sabido distinguir ha sido en el desarrollo de inodoros inteligentes; que cuentan con funciones que van mucho más allá de integrar una cisterna.
Esto es algo que incuestionablemente se ha convertido en un elemento insignia del país asiático y que llama la curiosidad de las personasque no han nacido allí; ya que esta es una idea que los demás países no comparten con tanta regularidad; y esto ha generado que se tengan que conformar con los sistemas mecánicos tradicionales.
Cómo funcionan los inodoros inteligentes
A simple vista uno de estos inodoros no es para nada distinto a un inodoro convencional; y es que los acabados, la forma y los diseños siguen siendo los mismos, aunque estos integren una tabla de circuitos o botones. Pero a diferencia de los tradicionales, estos tienen una gran variedad de funciones que varían dependiendo del modelo y precio; por lo que no es de sorprender que algunos lleguen a costar hasta 3.000 dólares.
Estas son las funciones que más regularmente suelen traer todos los modelos
- Agua climatizada a una temperatura y presión regulables para cada ocasión.
- Sistema de eliminación de olores: con un ventilador y un conversor catalítico.
- Control remoto para spray y otras funciones.
- Solución antibacteriana.
- Luz LED nocturna.
- Opciones para niños.
- Calefacción.
- Secado con aire templado.
- Limpieza automática.
- Función de enema.
- Lavado masculino/femenino.
- Ahorro de energía.
Su función más básica la más conocida es la boquilla que expulsa un chorro de agua limpiador. Cabe destaca que hay uno independiente para el usuario y otro para limpiar el propio inodoro. Este dispositivo nunca toca al usuario y tiene su propio sistema de auto limpieza tras cada ida al cuarto de baño; el usuario tiene la libertad de elegir con el control qué zona desea lavarse.
El calor es algo que también es muy popular entre las personas que desean utilizar estos inodoros. La temperatura puede regularse tanto para la superficie en contacto con el inodoro como para el agua que sale en los modelos; también la presión con la que sale disparada el agua se puede regular.
Otras funciones que llaman la atención sobre los inodoros inteligentes
Los sensores de cercanía son otra de las características que capta mucho la atención de las personas; estos se activan cuando perciben la llegada de un usuario e inmediatamente ponen a trabajar la calefacción. Y además de tener en cuenta detalles como la higiene y el aroma, estos inodoros también emiten música relajante.
Lejos de limitarse a mejorar las funciones que ya hemos visto, los fabricantes han sacado provecho del avance de la tecnología y han incorporado otras funciones que no dejan de ser llamativas; como lo es la integración de electrodos, lo cuales emiten pequeñas descargas eléctricas con el fin de estimar el porcentaje de grasa corporal. Otras funciones incorporada en modelos más recientes es la de medir el azúcar en la orina; esto lo hace mediante un brazo mecánico retráctil, el cual recoge la muestra.
Otro aspecto interesante es el ecológico. Además de usar menos agua que los inodoros tradicionales y adecuar la cantidad que expulsa el chorro según el género del usuario, hacen que se emplee menor cantidad de papel higiénico; lo cual repercute enormemente sobre el impacto ambiental. Es importante destacar que el ahorro de energía, papel sanitario, agua y detergente son algunos de los puntos en los que se enfocan los fabricantes.