Índice de contenidos
“El presidente Erdogan advierte a la Unión Europea de dejar pasar a un millón de refugiados sirios”.
Este jueves 5 de septiembre de 2019 el presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, ha dado una advertencia a la Unión Europea (UE); dijo en su discurso que dejaría pasar a Europa a un millón de refugiados sirios si la misma no lo apoyaba con su iniciativa de acondicionar una zona protegida para los refugiados al norte de la frontera con Siria.
Como es bien sabido Turquía es uno de los países en donde se han asentado a más de 3 millones de refugiados sirios, que huyen de la apocalíptica situación de su país. Pero el presidente turco declaró: “O sucede esto o, de lo contrario, tendremos que abrir las puertas. No vamos a cargar con este peso solos”. En vista de que no han tenido apoyo de otros países europeos, Turquía se ve obligada a tomar medidas drásticas para poder seguir apoyando a los refugiados sirios.
Lo que en resumen el presidente Erdogan pide, es ayuda logística y financiera para llevar a cabo su proyecto de crear esta zona segura, y así reasentar a un millón de los más de tres millones de refugiados que tiene este país. Hasta el presente año la cifra de gastos en ayuda de este país a los refugiados sirios ha sido de 40 mil millones de dólares, por lo que precisan ayuda internacional inmediata para seguir aportando a esta causa.
¿Qué podemos hacer nosotros?
Gracias a las redes sociales y a diferentes campañas de concienciación sobre la guerra en Siria, el drama de los refugiados sirios ya no es un tema desconocido para nadie. Además, la situación de los refugiados sirios sigue empeorando y muchos de ellos no solo han dejado de confiar en poder encontrar una solución en el corto plazo a su actual situación, sino que también han abandonado la esperanza de un futuro en su país; por eso hoy más que nunca tenemos que seguir sensibilizando la opinión pública con respecto a la situación de nuestros hermanos sirios y no abandonarles en esta trágica contingencia.
Entonces, ¿qué podemos hacer para ayudar? Aunque no todo el mundo disponga de grandes recursos económicos, muchas ONGs ofrecen la posibilidad de aportar nuestro pequeño granito de arena a esta causa humanitaria.
La Agencia de la ONU para los refugiados (ACNUR) es una de ellas. Se trata de una de las más respetadas en su ámbito y representa seguramente la mejor ONG para donar cuando hablamos de refugiados. Donando a esta organización se tiene la confianza de que los donativos llegarán a su destino y de que por cada 100€ donados, 89 van ayudar directamente a las emergencias humanitarias y solamente 11 van a la captación de nuevos fondos y a la estructura de la organización..
Además, otra razón por la cual podemos confiar en que donar a través de ACNUR es la mejor opción, es que tiene 68 años de experiencia en estas labores humanitarias. Creada después de la Segunda Guerra Mundial por dar respuesta y apoyo al éxodo masivo de millones de refugiados de diferentes países afectados por las secuelas económicas y políticas del conflicto bélico, ACNUR sigue siendo a día de hoy un referente en la gestión de un tipo de emergencias que tristemente siguen siendo, más de 70 años después, uno de los mayores retos a nivel global; situaciones que siguen requiriendo de nuestra sensibilidad y de nuestro apoyo.