domingo, marzo 26, 2023
  • Cookies
  • Contacto
LaTarde.com | Noticias de Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Salud y Belleza
  • Tecnología
  • Motor
  • Hogar
  • Lifestyle
  • Entretenimiento
  • Deportes
No hay resultados
View All Result
  • Economía
  • Sociedad
  • Salud y Belleza
  • Tecnología
  • Motor
  • Hogar
  • Lifestyle
  • Entretenimiento
  • Deportes
No hay resultados
View All Result
LaTarde.com | Noticias de Actualidad
No hay resultados
View All Result

El primer cuerno de concha que se tocó por primera vez en 17.000 años

Maria por Maria
16/02/2021
en Sociedad
Tiempo de lectura: 3 minutos
A A
0
El primer cuerno de concha que se tocó por primera vez en 17.000 años

PARÍS (AFP) – Después de más de 17.000 años de silencio y décadas olvidadas en un museo francés, una concha convertida en cuerno por nuestros antepasados ​​prehistóricos ha sido tocada nuevamente como resultado de una nueva investigación publicada el miércoles (10 de febrero).

Los científicos creen que la concha antigua, una especie de gran caracol marino todavía presente en el Atlántico y el Mar del Norte, es el instrumento de viento más antiguo de su tipo jamás encontrado.

El caparazón fue desenterrado en 1931 en una excavación arqueológica en los Pirineos cerca de la boca de la Cueva Marsoulas, cuyas paredes están pintadas con obras de arte de la gente de Madeleine que vivió allí al final de la última glaciación.

Los científicos inicialmente pensaron que no mostraba ningún rastro de modificación humana, asumiendo que era un tipo de copa ceremonial.

Fue llevado al Museo de Historia Natural de Toulouse y olvidado.

Pero un nuevo examen que utilizó tecnología moderna descubrió no solo que se había cambiado, sino que aún podía contener una nota. O tres, como resultó.

Tocado por un músico, tenía tonos cercanos a C, C agudo y D. Y explotó a unos resonantes 100 decibelios por metro de caparazón.

“Este sonido es un vínculo, un vínculo directo con la gente de Madeleine”, dijo Carole Fritz, autora principal del estudio y científica principal del Centro Nacional Francés de Investigación Científica.

Ella dijo que era “muy importante porque tienes el mar en la cueva”, y agregó que el caparazón era del Atlántico, a unos 200 kilómetros de la cueva.

Se encontraron instrumentos más antiguos que el caparazón, flautas talladas en huesos de aves grandes como cisnes y águilas, pero los investigadores dijeron que este era el cuerno de caparazón más antiguo, que simboliza la importancia del océano para la gente de Madeleine.

El estudio, publicado en Science Advances, dijo que la datación por radiocarbono de los elementos de la cueva sugiere que fue ocupada hace unos 18.000 años.

“Hasta donde sabemos, el caparazón de Marsoulas es único en el contexto prehistórico, no solo en Francia, sino también en la escala Paleolítica de Europa y quizás del mundo”, dijo el estudio.

Una pista de la importancia del caparazón fueron sus marcas. Los puntos rojos pintados del tamaño y la forma de las huellas dactilares son similares a los que se utilizan para representar al bisonte en la pared de la cueva.

Cuando se descubrió la cápsula en la década de 1930, los científicos probablemente asumieron que su punta rota, que dejaba una abertura de 3,5 cm de diámetro, se debía a un daño accidental, dijo el coautor Gilles Tosello, investigador del centro de arte de historia de la Universidad de Toulouse.

Pero esta es la parte más fuerte del caparazón y es “casi imposible” romperla de forma natural, dijo.

Tras una inspección más cercana, los investigadores encontraron que el caparazón fue cuidadosamente modificado con una “técnica elaborada”, con una tomografía computarizada que revela dos orificios que creen que fueron hechos para instalar una boquilla.

‘Sonido de la prehistoria’

Los habitantes de Madalena eran cazadores prehistóricos, esparcidos por Europa, desde el norte de España hasta Alemania, en una época en que animales como el bisonte deambulaban en grandes manadas.

Su cultivo desapareció hace unos 12.000 años, cuando el clima frío y casi glacial se calentó.

Dejaron abundantes herramientas y armas de pedernal, así como cuevas decoradas con pinturas, como Marsoulas y Altamira en España.

Los investigadores creen que la concha puede haber jugado un papel en rituales o ceremonias, como todavía lo hace hoy en las sociedades modernas, desde la Polinesia hasta América del Sur.

Con su sonido fuerte, aproximadamente equivalente en decibelios al de un tren subterráneo que se acerca, Madeleines puede haber usado la carcasa como dispositivo de llamada.

“La intensidad producida es increíble”, dijo el coautor Philippe Walter, director del laboratorio de arqueología molecular y estructural de la Universidad de la Sorbona.

“Puedes imaginar lo que podría suceder en la entrada de la cueva, o dentro de una cueva, con ese sonido tan fuerte”.

Los intentos futuros de hacer música desde el caparazón utilizarán una versión impresa en 3D del frágil artefacto.

Walter dijo que los investigadores, que analizan el uso moderno en ceremonias tradicionales e incluso para tocar jazz, están convencidos de que hay muchas otras notas en su repertorio.

Pero dijo que nunca sabremos qué música escucharon las Madeleine.

“No podemos reconstruir el sonido de la prehistoria”, dijo.

(Votos: 0 Promedio: 0)
ANTERIOR

El ‘espadachín de un solo brazo’ Jimmy Wang Yu sale del hospital por primera vez en 5 años

SIGUIENTE

La ladrona de Kim Kardashian denuncia el robo en París en un libro que lo dice todo

Maria

Maria

Periodista de profesión, copywriter de oficio y escritora por pasión. Tengo 3 años de experiencia en el mundo de la creación de contenido y no pude haber escogido algo mejor.

Podría interesarte

desperdicio de comida
Sociedad

4 Consejos para Reducir el Desperdicio de Comida en Casa

por Enzo Curado
25/03/2023
0

En tiempos difíciles que enfrentamos, debemos preocuparnos por cuidar nuestro planeta y uno de los aspectos más importantes es evitar...

Leer más
papel higienico reciclado

Reducir la huella ecológica: Usar papel higiénico reciclado

24/03/2023

¿Cómo consultar un expediente en Extranjería?

24/03/2023
Facebook Twitter

Acerca de nosotros

Diario nacional con noticias sonbre actualidad en España y Colombia. Fotografías y Vídeos de sucesos actuales, economía, política…

Secciones

  • Deportes
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Featured
  • Hogar y Decoración
  • Lifestyle
  • Motor
  • Otros
  • Salud y Belleza
  • Sociedad
  • Tecnología
Trámites y Certificados
  • Certificados y Trámites en Chile
  • Becas ICETEX
  • Prepa en linea sep

¡Suscríbete a nuestra Newsletter!

Únete a nuestro boletín y se el primero en recibir las publicaciones de nuestro diario.

© 2021 LaTarde.com Todos los derechos reservados.

No hay resultados
View All Result
  • Economía
  • Sociedad
  • Salud y Belleza
  • Tecnología
  • Motor
  • Hogar
  • Lifestyle
  • Entretenimiento
  • Deportes

© 2021 LaTarde.com Todos los derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In