El mercado automovilístico está pasando por un bache en lo que se refiere a ventas: en los últimos dos años, la venta de coches ha caído por primera vez desde el año 2012. Las nuevas y rígidas normativas de emisiones unidas a la poca capacidad de los jóvenes para afrontar la compra de un turismo son los principales causantes de la tendencia. Cada vez son más los usuarios, especialmente entre los más jóvenes, que sustituyen la compra de un vehículo por una nueva tendencia que está pegando fuerte: el renting.
Según el informe de la Asociación Española de Renting de Vehículos presentado en 2021, el renting a particulares acaparó sólo en el primer semestre del año el 25,43 % del total del mercado, y su facturación se fija en más de 3.000 millones de euros: un 13,28 % más respecto al mismo periodo de 2020. El renting es una tendencia que no para de crecer, pero, ¿en qué consiste exactamente?
¿Qué es el renting?
El renting particulares es en esencia un alquiler. Mediante el pago de una cuota fija mensual podemos acceder a un coche por un tiempo determinado. Normalmente, el renting para particulares se fija para un tiempo o un kilometraje determinado, durante el que podremos disfrutar de un coche sin tener que desembolsar una gran inversión de dinero. Además, por lo general la cuota mensual incluye un seguro a todo riesgo, además de las pertinentes revisiones, averías, neumáticos, ITV e impuestos.
Tradicionalmente, los servicios de renting de vehículos eran más demandados por empresas, autónomos o instituciones. Pero como vemos, la realidad se ha transformado para dejar paso a los servicios de renting para particulares, ya que los usuarios cada vez se sienten más atraídos por este servicio.
¿Qué ventajas puede tener el renting?
¿Por qué motivos son tantas las personas interesadas en los servicios de renting? Como hemos visto, en gran medida se debe a la coyuntura actual en la que los jóvenes no pueden, ni ven rentable, acceder a la compra de un vehículo. Tener un turismo en propiedad se considera una inversión demasiado poco práctica, que te obliga a pagar durante años un vehículo que, con la velocidad a la que avanza la tecnología, va a quedar obsoleto en poco tiempo.
Gracias al renting, no tienes que comprometerte de por vida con un vehículo, sino que podrás cambiarlo cuando desees. El cliente no se ve afectado por la obsolescencia y depreciación del coche, sino que la pérdida de valor es algo que asume el concesionario o empresa de renting. Además, podrás acceder a los vehículos de más alta gama que quizás no podrías permitirte adquirir. Son muchos los usuarios que pueden disfrutar de la conducción de vehículos de grandes marcas como Tesla o Porsche, gracias a los servicios de renting para particulares.
Si contactas con una empresa de renting con buena calidad y garantías, se encargará de todos los servicios relacionados con el uso del vehículo, tales como impuestos, ITV, reparaciones, póliza de seguros, cambios de aceite, reposición de neumáticos, etc… Tú sólo tendrás que pagar la cuota mensual, sin preocuparte de nada más.
Tipos de renting
El renting es un contrato de alquiler a medio o largo plazo. El acuerdo suele durar desde meses hasta años, de acuerdo a las características del vehículo y al plan elegido. Las cuotas pueden ser mensuales, trimestrales o anuales, fijas o variables, según la frecuencia de uso del vehículo y las condiciones establecidas en el contrato.
Por lo general, el renting puede ser de dos tipos:
Renting fijo
Se refiere al alquiler de un coche nuevo, que se ajuste a las características solicitadas por el arrendatario. Este servicio permite alquilar el coche en cuestión durante un periodo que puede llegar hasta los 10 años -aunque la media suele estar en 4 años- y que normalmente incluye una entrada inicial.
Renting flexible
Este tipo de renting ofrece la facilidad y comodidad al cliente de hacer uso del coche solo durante el tiempo que sea necesario, es decir, sin fijar un plazo de antemano, lo cual le permite devolverlo en cuanto ya no lo use sin que esto tenga penalización, pagando solo por los días que se usó el coche. Se trata de una solución para periodos de tiempo más cortos, que suelen estar entre 1 mes y 24 meses.
También existe la modalidad del leasing, que consiste en que únicamente se alquila el vehículo y que no incluye los servicios extra que ofrecen las empresas de renting. Es de uso más frecuente por clientes corporativos pero no es un modelo de alquiler que interesa tanto a los particulares.
Aspectos a tener en cuenta al seleccionar un servicio de renting
Presupuesto
Es esencial para poder determinar las cuotas y seleccionar un modelo acorde a la liquidez disponible. Hay muchos modelos a los que se puede acceder y la gama de precios puede ser muy amplia. Los precios de un servicio de renting van desde tan solo 99 euros al mes, en las condiciones más básicas, hasta los 2.000€ en gamas de lujo. Lo importante es definir bien qué necesitarás del vehículo y cuál es tu presupuesto máximo.
Modelo
Es importante tener clara la marca y modelo de coche que se desea, así como sus características, capacidad, el tiempo para el uso del coche, su kilometraje, condiciones para la contratación… Así podrás buscar una empresa de renting que ofrezca lo que necesitas con las mejores condiciones. Por lo general, el renting de coches a particulares permite mucha flexibilidad a la hora de elegir modelos.
Documentación necesaria
La documentación que se suele requerir para formalizar un contrato de renting de coches para particulares suele incluir DNI y carnet de conducir, Declaración de la Renta, las últimas nóminas, recibo bancario para verificar la dirección, y en ocasiones referencias personales.
Ubicación
Por último, se debe verificar que el servicio cubra la zona donde se encuentra el cliente, tanto para la entrega como para la devolución o cambio. De igual forma, el listado de proveedores de servicio debe encontrarse dentro de tu rango geográfico. Aunque esto no es un problema si el servicio de renting se realiza a través de un concesionario de coches oficial, ya que ellos se encargarán de llevar el coche a cualquier punto de España.