Colombia, que era la tercera favorita para ganar la Copa América antes de que comenzara el torneo en Brasil el mes pasado, hizo honor a su posición en el mercado de apuestas: venció a Perú por 3-2 en un emocionante partido por el tercer puesto y se hizo con la medalla de bronce.
Aunque no cabe duda de que la Tricolor habría preferido estar en la final, un segundo tercer puesto desde 2016, cuando el torneo se celebró en Estados Unidos por primera vez en su historia, sigue siendo un sólido logro para la nación.
Así que, mientras Reinaldo Rueda y sus jugadores vuelven a centrar su atención en asegurar la clasificación para el Mundial de Catar del año que viene, en el que ya puedes apostar con Betfair, repasemos la trayectoria de Colombia en la Copa América. Sigue leyendo para saber más.
Fase de grupos
La Tricolor comenzó con una victoria en el Grupo B (Zona Norte), al vencer a Ecuador por 1-0 en el Arena Pantanal de Cuiabá, gracias a un gol de Edwin Cardona en el primer tiempo. Sin embargo, las cosas no fueron tan sencillas para Colombia en el resto del grupo. En el Estadio Olímpico Pedro Ludovico de Goiânia no pudo ganar en dos partidos consecutivos, ya que empató a cero con Venezuela y, en la tercera jornada, un gol en propia puerta de Yerri Mina dio la victoria a Perú por 2-1. Los colombianos cerraron el grupo con una derrota por 2-1 ante la anfitriona Brasil, que es la favorita en los pronósticos de Betfair de cara al Mundial de Qatar. Luis Díaz había adelantado a Colombia con una patada de bicicleta en el Estádio Olímpico Nilton Santos de Río. Sin embargo, los goles de Roberto Firmino y Casemiro en los últimos minutos salvaron a la Seleção. Cuatro puntos en cuatro partidos aseguraron a la Tricolor el tercer puesto del Grupo B.
Cuartos de final
El tercer puesto del Grupo B permitió a Colombia enfrentarse en cuartos de final a Uruguay, segundo clasificado del Grupo A por detrás de Argentina. Tras unos 90 minutos sin goles y una prórroga, el partido se animó en una intensa tanda de penaltis. Edinson Cavani y Duván Zapata marcaron los primeros penaltis de su equipo, pero la tanda dio un giro cuando el uruguayo José María Giménez vio cómo David Ospina igualaba su lanzamiento desde los doce metros. Y, con el 4-2 en el marcador, el ex guardameta del Arsenal detuvo el lanzamiento de Matías Viña para dar el pase a Colombia a la semifinal.
Semifinales
Cuando Lautaro Martínez adelantó a la Albiceleste en los primeros 10 minutos de juego en el Estadio Nacional Mané Garrincha de Brasilia, muchos pensaron que iba a pasar por encima de la Tricolor. Sin embargo, Colombia siguió resistiendo y consiguió el empate en la segunda parte, con un golazo de Díaz. Con la igualdad en los 90 minutos reglamentarios y en la prórroga, Colombia se vio de nuevo abocada a la tanda de penaltis. Pero esta vez no se impuso, ya que Emiliano Martínez detuvo tres de sus lanzamientos.
El tercer puesto
Aunque la final de la Copa América no estuvo a la altura de las expectativas, ya que Argentina venció a Brasil por un solo gol a cero en el Maracaná, este partido no decepcionó. El gol de Yoshimar Yotún en la primera parte fue anulado por Juan Cuadrado al principio de los segundos 45 minutos, y Díaz, no contento con dos goles contra Brasil y Argentina, hizo el 2-1. El peruano Gianluca Lapadula debió pensar que su gol en el minuto 82 había forzado la prórroga, pero Díaz marcó el gol de la victoria a los cuatro minutos del tiempo añadido.