Estamos en época de hacer la declaración de la renta. Aunque para muchos es una obligación difícil de llevar, para otros puede significar un poco de desahogo si sale a devolver.
Aunque la época para hacer la declaración de la renta no es, precisamente, algo que le guste a todo el mundo, si que es verdad que en caso de que salga a devolver puede ayudar mucho en situaciones algo más desesperadas.
En todos los países se tiene que rendir cuentas al gobierno en cuanto al patrimonio y la actividad económica de cada ciudadano. En España se hace la declaración de la renta y en Colombia, por poner un ejemplo, se utiliza el Rut Dian para declarar el patrimonio al fisco. El sitio web https://consultafosyga.com.co/descargar-consultar-rut-dian/ da más información sobre cómo obtenerlo.
El caso es que, muchos ciudadanos que tienen deudas de las que les cuesta salir, aprovechan las devoluciones de la renta para poder tapar algún agujero que otro, por pequeño que sea.
¿Qué puede llevar a algunos a endeudarse?
Muchas familias y empresas acaban endeudándose. Para muchos la pérdida de trabajos y no tener la oportunidad de encontrar otro rápidamente, ha hecho que terminen teniendo más deudas al no poder pagar las que ya tenían. Los meses pasan y los intereses de dichas deudas aumentan hasta el grado de asfixiar a las familias.
Las empresas tampoco quedan exentas de estos problemas. Hoy en día son muchos los que se han lanzado al mercado laboral siendo emprendedores, éstos tienen ideas interesantes que piensan que pueden salir adelante, pero finalmente, muchas de esas ideas se quedan en un sueño dejando a la persona metida en grandes deudas. En otros casos, las empresas han empezado a perder clientes, negocio o socios debido a la crisis y ahora no pueden remontar.
El caso es que muchos se han llegado a endeudar y les cuesta salir de esas circunstancias. En estas situaciones, que ya se pueden considerar graves, hay una ley en España que permite a familias, empresas y personas particulares poder encontrar una forma de desahogo económico. Es la Ley de segunda oportunidad, gracias a esta ley se consigue que aquellos que son deudores no se estanquen y puedan salir adelante.
Algunas veces, dependiendo de la situación y de si se cumplen los requisitos estipulados, puede que alguna de las deudas puedan llegar hasta a cancelarse. En la mayoría se puede llegar a un acuerdo para que los pagos puedan realizarse de manera más cómoda.
Esta ley permite que aquellos que se hayan endeudado puedan encontrar una salida legal que les permita continuar.
Una ayuda para empresas con problemas económicos
Aquellos que sufren de problemas económicos suelen sentirse destrozados y no ven la manera de salir de ellos. Es posible que les cueste encontrar soluciones reales a sus problemas.
En el caso de los emprendedores y empresas, pueden ayudarse al encontrar nuevas ideas que permitan mejorar sus servicios y socios que les puedan aconsejar o, incluso, aportar algo de capital para continuar con el desarrollo del negocio.
Encontrar estos socios e ideas es más fácil acudiendo a eventos empresariales como el Openexpo Europe 2019. Un evento con las nuevas tecnologías como telón de fondo que permite conocer las novedades que marcarán tendencia en el mundo digital, a la vez que permite tener contacto con otras empresas, emprendedores y fundaciones que consigan aumentar el número de contactos, incluso encontrar nuevas oportunidades de trabajo.
Capital para una familia con deudas, dónde encontrarlo
Muchas familias ven como, al hacer la declaración de la renta, parte de los impuestos que se han ido pagando durante el año se les devuelve. Aunque no siempre es la cantidad que uno espera, puede que ayude a mejorar algo la economía familiar.
Pero no siempre resulta suficiente. En algunos casos es necesario con contar con alguna ayuda extra, como pedir préstamos rápidos online, que permita a una familia obtener algo de capital que ayude a desahogar un poco la situación.
Estos préstamos rápidos suelen ser fáciles de conseguir porque no son de grandes cantidades y se pueden devolver rápidamente en cómodos plazos.
La realidad es que casi todo el mundo se ha encontrado en una situación desesperada en algún momento de su vida. Aunque la declaración de la renta no es una obligación que se haga por gusto, si es verdad que en caso de salir positiva, y que devuelvan dinero, puede dar un pequeño respiro a las familias y empresas que se encuentran en situaciones complicadas.