En años recientes las criptomonedas se han transformado en el camino elegido por muchos ahorristas y aquellos que buscan alternativas de ingresos económicos. Sobre todo, han sido un recurso para los residentes de países con economías inestables y con poca confianza en las monedas tradicionales.
Las principales ventajas que señalan sus usuarios radican en que las transacciones son seguras y en que, con los conocimientos precisos, se pueden rentabilizar los intercambios. Esto ocurre porque las criptodivisas son activos de valor fluctuante, que puede incrementarse o caer de un día a otro. La clave está en saber en cuál moneda invertir en el momento justo, tal como con las acciones bursátiles.
¿Cómo funcionan las criptomonedas y por qué son una opción rentable?
Las criptomonedas son una forma de pago enteramente digital, es decir, sin sustento en el mundo físico, y descentralizada. Pueden usarse como cualquier otra moneda electrónica para pagar por productos y servicios, con trasferencias entre cuentas mediante e-wallets. Son populares en toda clase de tiendas y comercios, tanto por internet como presenciales. En especial dentro del universo de los juegos de casino online, apuestas, hoteles, restaurantes, agencias de viajes, tiendas de aplicaciones, ventas de artículos electrónicos y videojuegos en línea.
Estas monedas digitales aparecieron a finales de la década del 2000 como proyectos informáticos de código abierto. La cripto pionera fue el Bitcoin, que a lo largo de los años se ha mantenido como la más popular en el mundo. En 2009 un Bitcoin se cotizaba por debajo de 0.01 USD. Hoy en día su precio ronda los 50.000 USD, habiendo alcanzado en 2021 un récord histórico de 66.000 USD. Esto significa que quienes invirtieron en esta criptomoneda hace más de diez años han visto multiplicar su dinero miles o millones de veces.
No todas las criptos se han revalorizado de esta manera, cada día surgen nuevas y es difícil determinar a ciencia cierta cuáles serán más rentables a largo plazo. Aunque el mercado es especulativo, lo referente a la seguridad de las operaciones no deja nada al azar. Las criptomonedas se sustentan en la tecnología blockchain, bloques de datos informáticos encadenados que pueden ser rastreados. Cada transacción con esta tecnología es transparente y deja un registro inalterable. De allí que las personas confíen en transferir criptoactivos pese a la ausencia de intermediarios y a que cada proceso es irreversible.
¿Qué es el trading de criptomonedas?
Para ganar dinero con criptomonedas hay tres vías: el minado, comprar a la espera de que el valor suba y hacer trading. Minar criptomonedas consiste básicamente en ir añadiendo bloques a las cadenas. Suena sencillo, pero es un proceso informático complejo que amerita computadoras con alta capacidad de procesamiento y mucha paciencia.
Hacer trading de criptomonedas no es otra cosa que comprar y vender especulando con el precio de cada una. Se compran cuando están en un bajo valor con la expectativa de que esta suba, y se vende cuando el valor es más alto y las proyecciones indican que bajará.
Otra forma de hacer trading es a través de CFD (siglas en inglés de contrato por diferencia). Al optar por esta vía, los inversionistas no compran directamente las criptomonedas a su valor completo, sino acuerdan beneficios o pérdidas según la diferencia del precio del activo en el tiempo estipulado por el contrato. Por eso se habla en este caso de trading derivado, no directo.
Lo que debes saber para comenzar a ganar dinero con intercambios de criptomonedas
Ya sea comprando criptos o por CDF, el trader debe estudiar el mercado y estar actualizado respecto a las proyecciones. Se habla de que es una actividad especulativa porque las ganancias o pérdidas están sustentadas en el carácter volátil de los activos. Recordemos que las criptomonedas, así como los tokens, son descentralizados.
No hay un banco central o entidad gubernamental administrativa que determine su valor, tampoco se ven influidos por cambios políticos, como sí ocurre con monedas tradicionales. Son los propios movimientos del mercado y la confianza de los grandes inversores lo que hace que la cotización varíe.
Entrar en el mercado de las criptomonedas requiere aprender sobre el manejo de las plataformas de exchange, billeteras electrónicas, bots y demás softwares necesarios para gestionar este tipo de activos. Más importante aún, amerita que poco a poco el usuario se familiarice con las criptos existentes, las nuevas y las más fuertes históricamente.
Una vez adquiridos los conocimientos básicos, es cuestión de comenzar a invertir. Algunos consejos que aplican expertos son:
Apegarse a una moneda base
Tener una moneda base e intercambiarla por las que, se prevé, van a subir en las siguientes 24 horas con respecto a esta. El truco está en volver a hacer el intercambio antes de que se dé la corrección (baje de nuevo el precio), para así tener las ganancias en la moneda base. Esta última debe ser una cripto “fuerte” y relativamente estable.
Bots de arbitraje
El trading requiere un monitoreo constante de las alzas y caídas del mercado. La mayoría de los inversores no pueden estar en línea todo el tiempo, por ello recurren a bots o algoritmos que les den alertas sobre las variaciones. Los hay de distintos niveles de complejidad, que funcionan en un solo exchange o en varios, etc.
Dividir la inversión
Se aconseja no poner todo el presupuesto en una sola cripto e iniciar con cantidades pequeñas (no invertir más de lo que puedas permitirte perder). Con 20 a 50 USD por cada criptodivisa es suficiente para empezar.