Las actividades de escape room tienen sus inicios en 2006 en Sillicon Valley, donde ingenieros recrearon la novela aclamada de Agatha Christie, Origin. Donde consistía en generar una serie de interacciones a través de pistas que hicieran referencia a esta historia. Pero no fue hasta el año 2007, que surgieron las salas de escape como se conocen hoy en día. Siendo China el país que cuenta actualmente con el mayor número de salas.
Esta importante alternativa de diversión pone a prueba todas las habilidades que la persona tiene para salir de la habitación en la cual se encuentra encerrada. Además, mientras más se suman a trabajar en conjunto las personas dentro de la habitación, más divertido resulta y más posibilidades de cumplir con el tiempo hay para lograr el escape de la sala.
Esta habilidad propia del equipo formado permitirá la realización de todo tipo de pruebas, tanto físicas como mentales, tanto lógicas como intuitivas, estimulado todos los sentidos y extrapolando la diversión a un nuevo nivel, mientras se avanza en la historia. La dificultad de este juego dependerá de la historia y el estilo que cada sala presente, encontrándose unas para principiantes y otras para mentes privilegiadas.
Salas de escape, conoce acerca de ellas
Para entender lo que representa esta opción a nivel de entretenimiento, se debe empezar definiendo lo que es y los tipos que se han desarrollado actualmente. Un escape room es un juego presencial, donde los jugadores o participantes son encerrados dentro de una habitación o conjunto de ellas, englobadas por una historia que los guiará desde el principio hasta el fin a través de pistas, acertijos, acciones y decisiones definidas por estos integrantes. Para ganar la partida, cada prueba debe ser resuelta durante el límite establecido, donde el premio será salir de la habitación.
Los expertos de este tipo de juegos indican que la clave está en la cooperación y trabajo en conjunto, ya que es fundamental tener varias mentes trabajando en el problema puntual que se tiene. También, el conocer la historia y lo giros de la misma, le permitirá al jugador tener una idea básica acerca de que encontrase y de que se puede buscar para hallar más pistas o el camino hacia la salida.
En cuanto a las historias, estas pueden ser de todo tipo y basadas en múltiples materiales. Desde programas televisivos, hasta hechos de la historia que son recreados para el diseño de salas únicas. Desactivar una bomba, hacer investigaciones de casos inconclusos, averiguar códigos para evitar una guerra mundial, o salvar al mundo de un ataque zombie, son ejemplos de posibles historias.
También están las que hacen referencia a un libro, película, serie o historia conocida, provocando una obvia atracción por parte de los seguidores de la historia en cuestión. Las mismas serán introducidas por el game master, quien es la persona que está detrás del juego.
Los favoritos de los jugadores, una oportunidad para ser parte de la historia que tanto te gusto.
El primer escape room nace de uno de los grandes clásicos de la literatura, sin embargo, actualmente los favoritos están orientados a los programas televisivos que han causado impacto en su audiencia. Tal es el caso de la sala de escape basada en la serie la casa de papel, la cual ha sabido cautivar y emocionar a múltiples espectadores, por lo que la asistencia a este tipo de atracciones ha crecido con creces.
Siendo posible, formar parte de esa historia, y meterse en la piel de sus protagonistas, este escape room hace homenaje a través de decoraciones que vienen directamente desde el set de grabación, así como más de 120 actores dispuestos a formar parte del juego, guiar o confundir a los jugadores y potenciar el disfrute multisensorial a nuevos niveles.
Por otro lado, están aquellas historias basadas en material cinematográfico, que requieren más acción y un enfoque interplanetario. Como es el caso de Alien, el origen, donde se requiere un alto nivel de agilidad y respuesta ante situaciones complicadas y llevadas por un hilo estructurado con el cual los jugadores viajaran de la realidad a la fantasía y viceversa donde el objetivo sigue siendo salir en el tiempo estipulado, así como lograr un alto nivel de disfrute.
Estos favoritos son solo el abreboca de lo que el futuro dentro de este sector promete, ya que gracias a las innovaciones tecnológicas cada vez serán mejores los efectos y las puestas escena para ambientar y guiar a los jugadores a través de experiencia únicas y cargadas de disfrute y estimulación cognitiva y sensorial.
Tipos de juegos, elige el que mejor vaya contigo de escape
Del mismo modo que existen diversidad de temáticas posibles para esta atracción, existen tipología que se basan según el nivel de dificultad con el que estar basada la sala de escape. Haciéndolo interesante para todos los niveles, expertos o no. Dentro de estos tipos, están los diseñados para adultos, jóvenes e incluso niños, dependiendo de lo complejo que sea y de la historia que se está tratando.
En cuanto a la modalidad, existen los que son lineales, donde se va avanzando en la historia según la resolución de cada uno de los enigmas. Los no lineales son aquellos en los que los enigmas se van resolviendo según el orden en que se vayan encontrando las piezas que hace referencia a estos. Estos pueden suceder en una sola habitación o a través de varias, donde se tenga que ir resolviendo pasos para poder ir avanzando.
Se resalta a su vez la modalidad conocida como “roombates”, los cuales invita al enfrentamiento por equipos para descubrir cual resuelve el enigma en el menor tiempo posible, y aunque no es la esencia de este juego esta ronda de competencia, si es elegida cuando se presentan grandes grupos a esta atracción.
Lo importante está, en reconocer los tipos que existen y encontrar la sala de escape que mejor se adapte a los gustos y experiencias de la persona. Así como permitirse sorprender por parte de los favoritos creados a favor del disfrute de la sociedad actual.