El gasto económico que conlleva el servicio eléctrico es bastante elevado en la mayoría de los países. Por lo que se han ideado diversas maneras de reducir el consumo de energía que puede generar una habitación; lo que contribuye a tu ahorro económico, y a cuidar también al medio ambiente. Por esto, en este artículo te mencionaremos algunas formas de aislar térmicamente una habitación, para así reducir el gasto energético.
Formas de aislar térmicamente una habitación
Las distintas maneras de aislar térmicamente una habitación pueden variar conforme a nuestras circunstancias, posibilidades y gustos. Puede que agregando algunos elementos en las paredes o suelo se pueda solucionar ese problema. Pero si queremos algo más profesional podemos recurrir a maneras más avanzadas. Algunas formas para lograr esto son:
Revisión de ventanas y puertas
A veces el simple hecho de que una ventana o una puerta no cierre bien, puede hacer que el calor de la habitación se escape y el frío entre, sobre todo en temporada de invierno. Así que es bueno hacer una revisión de estos dos elementos para determinar si no hay una fuga por algunos de los dos.
Si es positivo el caso, entonces un carpintero puede solucionarte ese problema y no deberás hacer gastos extras. Determinar esto a tiempo puede favorecer al ahorro energético y por tanto económico.
Agrega elementos para aislar térmicamente una habitación
Si no quieres hacer obras de construcción para aislar térmicamente la habitación; puedes recurrir a añadir ciertos elementos y decoraciones que contribuirán a conservar el calor en dicha zona.
Puedes instalar una biblioteca en una pared; esto además de ser muy decorativo e instructivo, los libros son un elementos perfecto para conservar el calor de un cuarto, igualmente aíslan el ruido del exterior.
También puedes recurrir a usar alfombras gruesas. Normalmente cuando pensamos en la pérdida de calor nos imaginamos que esto ocurre en las paredes; sin embargo, por el suelo y el techo puede haber una disminución calórica. Así que las alfombras contribuirán a mantener la temperatura de la habitación, y además son un elemento muy decorativo.
Aplicación e instalación de materiales térmicos en paredes
Aquí ya entramos en materia de profesionales, por lo que aunque puede resultar un poco más costoso el resultado es excelente. Una de estas formas es la instalación de un aislamiento exterior de la fachada; aquí se fija sobre la pared exterior una estructura metálica, que puede ser rígida o semirrígida, la cual sirve de aislamiento termico. Este método es muy efectivo, puesto que se eliminan los puentes térmicos y se protege a la estructura de los factores climáticos; y los mismos no afectan en la temperatura del interior. Sin embargo es más costoso, y afecta la apariencia y espesor de la fachada.
Otra solución para el aislamiento térmico de la fachada de un lugar, es la inyección en cámara. Esto consiste en inyectar espuma de poliuretano dentro de la cámara de aire de las paredes. Tiene muchos beneficios, puesto que es un procedimiento más económico que el anterior, y no supone una afectación muy grande a la fachada de la habitación. Sin embargo, esto solo puede realizarse si las cámaras de aire están de forma accesible; así mismo luego del procedimiento deben llenarse los orificios y pintar la pared para eliminar las imperfecciones causadas.
Estas son solo algunas de las formas para aislar térmicamente una habitación. Igualmente si quieres hacer algunos otros cambios a la fachada de tu casa, oficina o departamento, las pinturas para fachadas reveton son una excelente opción. Con estas puedes decorar, impermeabilizar, y revestir tus paredes; y así efectuar excelentes cambios que hagan agradable la estancia en aquel lugar.