Trabajar para el Estado es una de las opciones laborales que más estabilidad económica plantea, ya que son empleos de por vida que nos liberan de cualquier tipo de preocupación económica. Sin embargo, para acceder a un puesto de estas características, sea el que sea, es imperativo superar previamente unas oposiciones. Un proceso de selección en el que se han de demostrar las competencias teóricas y prácticas sobre el trabajo que se va a desempeñar en cada caso. Hoy venimos a hablar de cómo obtener un sitio como funcionario de prisiones, haciéndonos eco de los requisitos y de los apoyos disponibles para aprobar lo antes posible.
Requisitos y fases del proceso de selección
Los funcionarios de prisiones son los encargados de supervisar y optimizar el correcto funcionamiento de las cárceles. Su cometido es el de cuidar de los reos, así como del sistema penitenciario en general. Para acceder a dicho empleo, además de conocer al detalle el temario funcionario de prisiones, se antoja fundamental cumplir con una serie de requisitos. Unos aspectos previos a la presentación al examen que, en caso de no superarse, harán que quedes descartado como un aspirante a dicha posición laboral.
En este punto, es fundamental contar con la nacionalidad española, tener un título de bachillerato, de grado medio o superior y estar exento de condenas penales. En cuanto a las condiciones médicas, todo funcionario de prisiones ha de tener una buena visión, siendo incompatible con el puesto afecciones como el desprendimiento de retina, el glaucoma, el estrabismo, la distrofia corneal, la queratitis crónica o la subluxación del cristalino. De igual modo, se debe tener buena audición, no sufrir limitaciones del aparato locomotor que incapaciten el movimiento y no contar ni con delgadez extrema u obesidad.
Siguiendo en esta línea, se debe certificar que no se presentan afecciones graves en el aparato digestivo, en el cardiovascular, en el respiratorio o en el nervioso. Tampoco se pueden padecer trastornos de índole psiquiátrica, como la depresión, la esquizofrenia, el estrés postraumático o alteraciones de la personalidad. Por último, conviene destacar que este puesto supone estar sometido a controles analíticos periódicos, garantizando así que los funcionarios de prisiones no consumen ningún tipo de drogas en su día a día.
El papel de las academias de oposiciones en tus probabilidades de éxito
En caso de que cumplas con todos los requisitos previos, es el momento de ponerse manos a la obra para preparar las oposiciones. En este punto, debes saber que tendrás que superar cuatro fases diferentes: un examen teórico, uno práctico, unas pruebas médicas y un proceso de prácticas en un centro penitenciario. Debido a ello, es evidente que el papel de academias especializadas en el sector como Forvide es sumamente relevante, sobre todo en los dos exámenes que se van a tener que realizar.
Mediante las clases de Forvide, realizadas por profesores de alto nivel y con la intervención de preparadores comprometidos con su rol académico, este centro te ayudará a aprobar los exámenes correspondientes con eficiencia. Para ello, hay que estudiar el temario de forma precisa y contundente. Un temario compuesto por una primera parte de 17 materias sobre la Constitución española, una segunda asociada al derecho penal y procesal y una tercera que aborda el derecho penitenciario. Asimismo, se incluye un apartado sobre la conducta humana en aras de mejorar la inteligencia emocional de los aspirantes.
De la mano de academias como la anterior, tendrás todo el apoyo necesario para pulir al detalle tus competencias como opositor. Lo cual llegará a su punto de inflexión durante la realización del examen, el cual está compuesto por una primera parte de 150 preguntas tipo test y una resolución por escrito con 10 supuestos prácticos. Si te dejas ayudar por este tipo de centros de oposiciones, las probabilidades de éxito aumentarán drásticamente y, de este modo, te será mucho más sencillo acceder al puesto vitalicio con el que tanto sueñas. ¡Un futuro prometedor y estable en lo laboral es posible!