Freír los alimentos es una técnica de cocina bastante sencilla que se remonta a la antigüedad. Lo cierto es que pasados varios siglos desde entonces, las frituras siguen muy presentes en la gastronomía mundial.
Esta técnica consiste en la incorporación de un alimento en un baño de aceite, el cual ya ha alcanzado entre 150 °C y 200 °C, lo que hace que el aceite se transforme en un transmisor de calor, generando un calentamiento rápido y uniforme del producto, de esta forma se puede cocinar el mismo en pocos minutos y a distintas temperaturas hasta alcanzar el punto deseado.
La freidora industrial, indispensable en la hostelería
Es muy común que en los hogares se utilice la técnica de freír alimentos en ciertas ocasiones, aunque es una práctica que de manera doméstica, por decirlo de alguna forma, ha venido disminuyendo considerando que existen otras opciones más saludables, como cocinar al horno o a la plancha.
Pero donde la fritura es una técnica culinaria que no puede estar ausente, es en la hostelería, ya que gran cantidad de platos que suelen degustar los comensales tienen como base algún alimento frito.
En este sentido, una freidora industrial es un artículo que en un negocio de comida no puede faltar. Es sumamente importante que el equipo que se adquiera, sea de excelente calidad y que proporcione acabados óptimos, ya que de esto dependerá en parte el éxito del emprendimiento.
Para garantizar que el equipo sea de la mejor calidad, una excelente recomendación es revisar las freidoras industriales en Ozombo, una empresa especializada en todo lo relacionado con equipamiento para hostelería.
Ozombo lleva 25 años siendo aliado de negocios hosteleros y de restauración, ofrece un selecto y completo catálogo de productos de todo tipo para responder efectivamente a cualquier demanda que se presente.
A través de su práctico portal web se puede revisar todo lo que ofrece, hacer el pedido, y recibir el equipamiento de forma rápida y sin ningún inconveniente. Además, brindan un asesoramiento especializado y un efectivo servicio posventa.
En cuanto a las freidoras industriales como tal, será necesario elegir las que estén fabricadas en acero inoxidable, para que sean más duraderas e higiénicas. Es importante, además, definir el volumen de alimentos que se van a preparar constantemente, de tal manera que se pueda escoger la más adecuada en cuanto a potencia y capacidad.
Y es que para adquirir la freidora industrial ideal, es importante tener en cuenta algunos aspectos del negocio, como por ejemplo, el menú que se va a ofrecer y el tamaño del mismo. Esto es importante para que el equipo a adquirir no se quede corto o sea demasiado grande para el lugar.
Las freidoras industriales permiten cocinar esos alimentos que tanto se solicitan en los negocios de comida rápida, por ser crujientes y deliciosos. Son equipos que se usan fácilmente, simplificando el proceso de preparación de los alimentos y que además son seguros a la hora de ser utilizados, ya que cuentan con tapaderas que protegen a quienes los manipulan de los saltos de aceite.
Las freidoras se limpian sin complicaciones, de hecho, algunas de sus piezas pueden ser incluidas en el lavavajillas. Debido a sus grandes dimensiones, se puede freír un gran volumen de alimentos al mismo tiempo (entre 30 y 40 kilos por tanda), lo cual es un valioso atributo en negocios de comida rápida.
Como mantienen temperaturas constantes, trabajan de manera continua, ofreciendo una cocción pareja y rápida, lo que puede dar como resultado alimentos uniformes y apetitosos.
La tendencia de las freidoras sin aceite
Durante las últimas décadas se ha popularizado el consumo de comida saludable, por todas las ventajas que tiene para el organismo. Cada vez hay más personas que buscan opciones que sean menos dañinas, por lo que las frituras se incluyen por lo general en esa cantidad de productos que se deben evitar.
En este contexto se ha convertido en tendencia un aparato de moda: la freidora sin aceite o freidora de aire caliente, como también se le conoce. Pero, ¿qué tan saludable es en realidad? Existen diversas opiniones en torno a este tema.
Están quienes consideran que las freidoras sin aceite no son freidoras, sino que realmente son pequeños hornos que cocinan los alimentos con la técnica del grill.
Se ha comprobado en diversas investigaciones, que poner a un equipo que ya existe un nombre nuevo es un elemento potenciador de ventas. En este contexto, denominar a este aparato como freidora sin aceite es una manera de llamar a los compradores, ya que se trata supuestamente de algo nuevo y todo lo innovador es un “gancho” para las ventas.
Por otro lado, están quienes sí consideran que con este equipo los alimentos se quedan con una textura y sabor similares a los que se consiguen con una fritura, pero con la ventaja de que no tienen exceso de grasa.
Entre las ventajas que esgrimen los defensores de este producto, están que tiene un uso fácil y cómodo, los alimentos que se cocinan tienen uniformidad en la temperatura, tienen un temporizador que permite ser activado sin vigilancia, algunos modelos tienen capacidad para cocinar al mismo tiempo varios platos, es un equipo bastante seguro, y además, existe una gran variedad de recetas que se pueden cocinar gracias a internet.
Otros beneficios a considerar, es que se ahorra dinero, al no tener que utilizar tanto aceite; y no hay que limpiarla todos los días, ya que además es de fácil mantenimiento.
Para elegir una buena freidora de aire, hay que tener en cuenta algunos aspectos, uno de estos es la buena relación calidad-precio, que tenga garantía, la capacidad, sus dimensiones, que tenga repuestos asequibles, la potencia y que tenga buenas opiniones de los clientes que la hayan adquirido.