Un grupo de científicos ha hallado un campo de respiraderos hidrotermales más profundo, grande y activo que los registrados hasta ahora. Asimismo, se halla fuera del eje del posterior del Pacífico Oriental, donde se creía que se encontraba estos respiraderos oceánicos.
El descubrimiento arrojaron alta temperatura y ubicados fuera del eje en el lecho del Océano Pacífico, a unos 2.550 metros de profundidad, aunque se puede cambiar la visión de los expertos sobre el impacto que estos respiraderos del oceánico ha dado una nueva teoría de la vida y la química de los océanos del mundo.
Los científicos, entre ellos la oceanógrafa química e integrante de la facultad del Departamento de Ciencias de la Tierra y Medio Ambiente de la Universidad en Lehigh, Jill McDermott, en Estados Unidos, hallo el campo hidrotermal alejado del eje, llamado YBW-Sentry, en el área posterior oceánica media global llamada como East Pacific Rise. El espacio del estudio se localiza a más de 300 kilómetros de la ribera del oeste de México.
Respiraderos hidrotermales de gran tamaño
El actual respiradero cubre una zona similar a un campo de fútbol, cerca del doble del tamaño de los respiraderos hidrotermales que se encuentran activos cerca de la región. Sus chimeneas son como candelabros que tienen la elevación similar a edificio de tres pisos.
Se considera que las fuentes hidrotermales halladas por todo el mundo, sobre todo en espacios con actividad volcánica que se extiende por la cresta del sistema internacional de dorsales oceánico. La actividad magmática, inducidas por las corrientes empinadas por el calor en el manto de la tierra, hace que las débiles placas tectónicas que forman la corteza se fraccionen.
Poco a poco que las placas se dividen, las erupciones volcánicas y la actividad magmática crean una nueva roca en el fondo marino. Esta acción magmática y tectónica da origen a grietas por donde se pasa el agua del mar en las piedras de la corteza terrestre. Similar a las fuentes termales en tierra firme, donde los respiraderos hidrotermales excretan un líquido abundante en minerales que poco a poco se ha calentado bajo el fondo marino.
La investigación que llevó al hallazgo del campo de respiraderos alejado del eje a lo extenso de la Subida del Pacífico Oriental fue dirigida por el laboratorio McDermott Universidad de Lehigh. Los expertos recogen fluidos de las chimeneas y estudian sus características geoquímicas, que logran demostrar las temperaturas a las que se están desarrollando los fluidos. Si indica que unas temperaturas elevadas, es señal de una erupción amenazadora.