Las herramientas de corte son instrumentos indispensables en cualquier taller, casa, fábrica o cualquier otro lugar. También es cierto es que es necesario conocer los diferentes tipos de herramienta de corte y sus características, pues nos ayudará a mejorar la eficacia y eficiencia de nuestras labores.
Elegir una herramienta de corte puede parecer algo muy sencillo, sin embargo, cuando hablamos de trabajos más especializados o específicos debemos encontrar la herramienta apropiada entre una gran diversidad de instrumentos que encontramos en el mercado.
Por otra parte, debemos prestar atención a la seguridad de la persona que manipula la herramienta pues se tratan de instrumentos peligrosos, en pocas palabras, debemos pensar tanto en la tarea como la seguridad al momento de elegir la herramienta apropiada.
¿Qué son las herramientas de corte?
La herramienta de corte es un instrumento utilizado para hacer cortes en materiales. Éstas varían en su forma y diseño en función del tamaño de la pieza a cortar y el tipo de material. Es por eso que a continuación explicaremos cuáles son las principales herramientas de corte según el tipo de material que vayamos a utilizar.
Tipos de herramientas de corte
Las herramientas de corte se clasifican en función del material de la pieza a cortar. Éstos pueden ser madera, metal o plástico, entre otros materiales y, a su vez, se pueden subdividir en herramientas manuales y eléctricas.
Herramientas de corte para madera
Se caracterizan por tener dientes grandes y separados. Por lo general funciona más eficientemente cuando se “tira” de ella debido a la disposición de los dientes. Los fabricantes recomiendan movimientos repetitivos, ligeros y sin tanta presión para evitar atascos en la madera.
- Serrucho universal: la hoja de corte de esta herramienta se fabrica con acero. A mejor calidad del acero será mejor el corte realizado. Las más eficiente son las que tienen hojas finas, resistentes y flexibles. El serrucho universal tiene una terminación que permite hacerla más deslizante.
- Serrucho costilla: fabricado con dientes más pequeños y unidos, el serrucho costilla tiene una hoja rectangular en la parte superior que permite guiarlo de manera más estable. Es por esto que es utilizado para generar cortes de moldura y piezas finas.
- Serrucho japonés: con una hoja extremadamente delgada el serrucho japonés tiene dientes muy pequeños que lo hace ideal para realizar cortes con alta precisión. También se lo utiliza para el trabajo de difícil acceso para serruchos convencionales y es muy útil en cortes de piezas pequeñas.
- Formón: diseñado con una hoja de acero es utilizado para labrar o dar forma a maderas. Mientras más grueso sea el mango del formón, más ergonómico será para la persona que lo utilice.
- Ingletadora Manual: son muchos los modelos de ingletadora que encontramos en el mercado. Básicamente nos permiten hacer topes o apoyar la pieza en la ingletadora con sistemas de perforación que permiten sujetar el material. Antes de comprar una ingletadora debemos comprobar la calidad y el accionamiento de la misma.
- Ingletadora eléctrica: poseen las mismas características que la manual sólo que funciona con electricidad. Esto le atribuye una mayor precisión al momento de hacer cortes.
Herramientas de corte para metal
La principal clave al momento de elegir una herramienta de corte para metales es tomar en cuenta el espesor de la pieza que vamos a manipular. A continuación, re mostraremos las distintas herramientas para cortar metales.
- Esmeril: también conocido como amoladora es una herramienta de corte utilizada para metales de pequeño grosor en los cuales se necesita hacer cortes curvos. Una de las grandes características de esta herramienta es que es muy ligera y fácil de utilizar.
- Tijeras para metal: son muy parecidas a las tijeras comunes solo que están diseñadas con una alta resistencia para que las hojas puedan cortar metales blandos, cables, entre otros.
- Sierra: esta herramienta se caracteriza por su flexibilidad ya que permite realizar cortes en metales con distintos espesores simplemente cambiando la hoja. Las sierras pueden ser eléctricas o manuales.
- Sierra sinfín: también conocida como la sierra de los carniceros, está diseñada con una tira metálica larga y flexible utilizada para cortes irregulares y puede ser de pedal o eléctrica.
- Corta tubos: es una de las herramientas de corte de metales especialmente diseñada para la tubería metálica entre ellas el cobre. Se le utiliza en instalación de plomería, gas, entre otros. Destaca por ser flexible, ya que se adapta al diámetro del tubo. Se debe girar en torno al tubo hasta que se realice el corte.
Herramientas de corte para plástico
Muchas de las herramientas que hemos mencionado anteriormente para maderas o metales también sirven para cortar plástico como el caso de la sierra, el serrucho, entre otros. Sin embargo, también existen herramientas de corte especialmente diseñadas para tubos plásticos como el PVC, PP, PE, PB, VPE. Una muy común es la Piraina.
Características de las herramientas de corte
A fin de garantizar de que no tengamos mayores complicaciones al momento de realizar las tareas de corte hemos de prestar atención a las siguientes características:
- El filo de las herramientas debe soportar altas temperaturas
- Deben estar compuestos por materiales resistentes al desgaste
- El coeficiente de fricción debe ser bajo
- Debe estar diseñada con excelentes propiedades de tenacidad
- Debe tener resistencia a choques térmicos.