Cuando se habla de trading online aquellos que están menos familiarizados con los términos pueden llegar a confundir herramientas con instrumentos, al fin y al cabo en nuestra vida cotidiana ambas palabras funcionan casi como sinónimos que pueden ser intercambiables, y sin embargo en el mundo del trading no es así, ya que la primera hace referencia a los elementos que cada bróker pone a disposición de los traders para operar con la segunda, o lo que es lo mismo, los instrumentos se operan utilizando las herramientas.
Lo que sí comparten herramientas e instrumentos es la necesidad de ser analizados y comprendidos antes de lanzarse a invertir, so pena de aumentar el riesgo de pérdidas en vez de maximizar la oportunidad de beneficio, ya que toda inversión o posición abierta contiene en sí la semilla de ambas posibilidades esperando para materializarse.
Herramientas para negociar
Cuando un trader abre una cuenta en un bróker online regulado como Plus500 probablemente lo haya hecho atraído por la posibilidad de operar con uno o varios instrumentos, sobre los cuales se hablará más adelante, pero lo primero que debe conocerse y dominarse son las herramientas, ya que las hay que permiten operar con cantidades pequeñas de capital pero que a su vez aumentan el riesgo, como el apalancamiento, o las hay que sirven para limitar los riesgos, como el stop garantizado, ya que las cotizaciones de ciertos instrumentos pueden moverse tan rápido en una u otra dirección que el stop loss fijado al abrir la posición puede no saltar con la debida velocidad, aumentando las pérdidas, algo que puede evitarse con stops loss garantizados.
Una herramienta que casa muy bien con el stop garantizado es el tope dinámico, el cual no cierra la posición mientras las ganancias aumenten pero que lo hará automáticamente en caso de que las tornas cambien, es decir, si se llega al tope de ganancias fijado en el take profit pero la tendencia sigue, la posición quedará abierta, en caso de que la tendencia cambie, se cerrará recogiendo el beneficio.
Algunos brókeres online ofrecen un servicio de cuenta demo en la cual se pueden probar herramientas, estrategias, el comportamiento de los instrumentos y un largo etcétera de posibilidades y variables en condiciones teóricamente iguales a las reales para que cuando se empiece a operar con dinero contante y sonante se tenga una experiencia lo más amplia y realista posible.
El instrumento como protagonista del trading
Pero a pesar de que las herramientas, su conocimiento y su correcto uso son el cimiento sobre el que toda estrategia de trading debe cimentarse, los focos y la fanfarria del mundo del trading se reservan para los instrumentos, que en forma de mercado de forex, criptomonedas, acciones, futuros o materias primas son el verdadero atractor de nuevos traders, ya que a pesar de que el take profit dinámico o la protección frente a saldos negativos son algunos de los aspectos que más deberían interesar al trader novato o experimentado, la verdad es que lo más llamativo son los movimientos en la cotización de bitcoin o el nuevo hito alcanzado por el precio de la acción de Tesla.
En definitiva, el instrumento, o mejor dicho, el comportamiento de la cotización del instrumento será el indicador que el trader tratará de prever utilizando herramientas como el análisis técnico, los calendarios económicos y por supuesto las noticias de todo tipo, porque la economía actual es un entramado tan complejo e interconectado que un cambio político en un extremo del mundo puede provocar un efecto cascada que varíe en una u otra dirección el valor del activo más insospechado, de tal forma que es necesario tener unos conocimientos lo más amplios posibles.
Además cada instrumento tiene unos niveles de apalancamiento distintos, lo cual unido a la volatilidad hace que la exposición al riesgo sea distinta según el instrumento que se utilice, los hay más y menos conservadores al igual que cuando se invierte en el mercado bursátil o incluso cuando se invierte en un mercado tan consolidado como el del arte, ya que no es lo mismo apostar por un artista novel que comprar un Picasso, por ejemplo.