La industria del casino en línea y las apuestas deportivas ha tenido un crecimiento desmedido en España. En los últimos años, según los datos de la Dirección General de Ordenación y Juego, su margen neto de juego aumentó un 28% y, más allá de generar preocupación por el incremento de esta actividad, ha representado una importante contribución a la economía.
Este rubro no solo genera aportes por recaudación por parte de los casinos en línea y los usuarios, también ha demostrado ser un importante generador de empleos con la creación de cientos de puestos de trabajo en el país.
Crecimiento de los casinos en línea en España
A principios del año 2000, el país se vio enfrentado a la aparición de muchos operadores de casino en línea. Si bien existía una legislación para la regulación de los juegos de azar en físico, este no abarcaba el formato digital, lo que llevó a muchas plataformas de juegos a ofrecer sus servicios en un área gris de la ley.
Esto trajo como consecuencia que algunos usuarios se vieran afectados por prácticas poco confiables que pusieron en riesgo su integridad económica. Además, también se registraba una alta evasión tributaria por parte de las compañías y los usuarios por medio de esta actividad.
A raíz de esto, en el año 2011, se promulgó una ley que también incluía los casinos en línea. Esta medida, más allá de detener el crecimiento de la industria en el país, representó un crecimiento importante de sitios seguros para los usuarios y aseguró el aporte económico de este sector al Estado.
Evolución de los juegos y de la regulación de la DGOJ en España
Con la aparición cada vez más rápida de nuevos operadores en el mercado, la ley también tuvo que adaptarse. En 2020, cuando las actividades digitales aumentaron, se observó con preocupación la aparición de múltiples ofertas de bonos de los operadores para captar nuevos usuarios, que por muchos factores, incluyendo la falta de claridad de las reglas y condiciones, se consideró un riesgo para los apostantes novatos.
Tomando esto en cuenta, a partir del 31 agosto del 2020, por Real Decretó, el gobierno español prohibió las ofertas y bonos para clientes nuevos, restringiéndolas solo a aquellos que tengan al menos 30 días cumplidos en la plataforma. España se ha convertido en un país pionero al regular efectivamente la competencia entre operadores a través de los bonos de bienvenida.
Desde ese momento, los casinos en línea y las casas de apuestas deportivas también tienen que cumplir con una serie de pautas al momento de ofrecer promociones, lo que asegura que no sean ofertas engañosas diseñadas como anzuelo para los clientes que impliquen más un riesgo que un beneficio.
Gracias a estas estrictas normas a favor de la integridad del jugador, la legislación española ha inspirado que se apliquen regulaciones similares en todo el mundo. Por ejemplo, si analizamos la guía sobre el uso de los bonos de Stake para Colombia, podemos observar cómo también se exponen detalladamente los términos y condiciones, sin letra chica o reglamentos sujetos a la interpretación del casino en línea.
Qué aspectos regula la DGOJ a los casinos en línea
La DGOJ es la responsable de que en España los operadores digitales ofrezcan su servicio desde un marco legal claro, que se establezca un aporte económico y que se priorice la integridad de los jugadores. Para eso, controla una amplia variedad de aspectos que incluye:
-
La emisión de licencias
Todos los casinos en línea y las casas de apuestas deportivas en línea, bien sean locales o extranjeras, deben tramitar las autorizaciones correspondientes ante este organismo. Para lograrlo, deben cumplir con ciertos requisitos técnicos, legales y financieros exigidos. Además, es necesario tramitar por separado las licencias singulares para actividades como lotería, póker, blackjack y ruleta en línea.
-
El juego responsable
La DGOJ realiza revisiones para asegurarse que el sitio promueva el juego responsable. En primer lugar, evalúan que el casino en línea tome las medidas de prevención necesarias para evitar el acceso de menores de edad. También verifican que se apliquen los protocolos de seguridad necesarios para mantener los datos personales y financieros de los jugadores protegidos.
Otro aspecto que deben incluir son métodos de control como la autoexclusión, los límites de gastos y la autoevaluación.
-
La transparencia del juego
Una de las condiciones a la que deben atenerse los operadores al momento de tramitar las licencias es poder comprobar el juego justo. Esto quiere decir que deben presentar los certificados del generador de números aleatorios (RNG por sus siglas en inglés) de los software utilizados para verificar su imparcialidad.
Sumado a esto, los casinos en línea están sujetos a monitoreos regulares que supervisan su actividad, que incluye la revisión periódica de las campañas publicitarias para evitar la emisión de mensajes engañosos o dirigidos a comunidades en estado de vulnerabilidad.
-
Recaudación fiscal y aportes económicos
Las regulaciones de la DGOJ también aseguran que los operadores cumplan con el pago de las tasas e impuestos establecidos. Actualmente, los casinos en línea deben contribuir con un 20% del total de los ingresos brutos generados, además de otras tasas adicionales. Este porcentaje puede variar según la comunidad autónoma y, en algunos casos, puede llegar al 25%.
-
Prevención de fraude y lavado de dinero
Los casinos en línea también deberán, por ley, implementar medidas para determinar el origen de los fondos por parte de los usuarios. Esto incluye la verificación de los métodos de pago y la prohibición del uso de cuentas de terceros para prevenir fraudes, lavado de dinero, así como otras actividades ilícitas.
Casinos en línea en España: un generador de empleos
El auge de los casinos en línea también ha generado en España un impacto significativo en el sector laboral y se ha convertido en una fuente de empleos importante, sin mencionar que contribuye directamente con el desarrollo de la economía digital. A continuación, dejamos un análisis de los principales aspectos de su influencia:
Empleos directos
Los operadores en línea de juegos de azar han impulsado la demanda de profesionales en distintas áreas como:
- Desarrollo de Software
- Atención al Cliente
- Marketing y Relaciones Públicas
- Legal y Regulaciones
En España, este sector emplea a miles de personas en estas áreas directamente, lo que representa un crecimiento a la industria tecnológica y de servicios.
Empleos indirectos
La demanda de servicios por parte de la industria del juego en línea también genera crecimiento en otros sectores que trabajan de forma tercerizada como:
- Plataformas de pago digitales
- Empresas de mercadeo
- Sitios afiliados
- Sector de ciberseguridad
- Industrias creativas
Los casinos en línea y el desarrollo de la tecnología digital
Uno de los grandes aportes que muy pocos mencionan de la industria iGaming en España es su contribución a la innovación tecnológica y digital. Los casinos en línea han impulsado avances que benefician no solo a este sector, sino que tienen también un impacto en otras áreas.
Este rubro ha aportado desarrollo en las áreas como el análisis de big data, así como también ha normalizado el uso de criptomonedas como un método de pago seguro.
La popularización de formas novedosas de soporte, como el chatbot, y la implementación de la inteligencia artificial para mejorar la experiencia de usuario son solo algunas de los aportes de esta industria en el desarrollo tecnológico del país.
Impacto de los casinos en línea en la economía
Los casinos en línea y su crecimiento en el país han demostrado tener un impacto positivo en la economía. España se beneficia de la recaudación anual que aplica tanto a los ingresos brutos del casino como a las ganancias obtenidas por los jugadores. Asimismo, la inversión de la industria ha catapultado el área digital y ha generado miles de puestos de trabajo directos e indirectos.
Gracias a las leyes vigentes, también se obtiene una recaudación con pagos de aranceles a los entes regulatorios, lo que implica un ingreso adicional para el Estado.
En conclusión, los casinos en línea no solo han revolucionado la forma de entretenimiento, sino que también han demostrado ser parte fundamental para el crecimiento económico del país.