Es probable que en algún momento de tu vida vayas a necesitar un implante dental o una prótesis, ya que los dientes se desgastan con el tiempo. Pero también es necesario que conozcas por qué deberías llevar un implante dental y cuál es el momento de hacerlo. Los implantes dentales se utilizan para reponer dientes que se han perdido. Son más prácticos que las prótesis dentales removibles y cada vez son más las personas que deciden utilizarlos, ya que las nuevas técnicas de colocación hacen que sea un procedimiento sencillo y permanente con resultados positivos tanto por motivos de salud como estéticos.
La ausencia de dientes no es solo un problema estético, también implica un problema de salud dental. Funcionalmente resulta más difícil masticar si falta una pieza. La mordida y la articulación pueden verse afectadas negativamente. Por lo que en el momento que falta una pieza dental, esta debe ser reemplazada.
Es importante que si necesitamos un implante dental, asistamos a una clÃnica dental especializada en implantologÃa. Ya que este tipo de tratamientos solo deben ser realizados por odontólogos especializados en implantes dentales.
¿Para qué se utilizan los implantes dentales?
Los implantes dentales se utilizan para reemplazar dientes que hemos perdido. Reponiendo estos dientes, evitamos tener problemas de salud dental como son la maloclusión dental o dificultades asociadas a la masticación. Además, a diferencia de otras técnicas para reemplazar piezas, los implantes también ayudan a mantener la mandíbula y los dientes sanos y evitan su deterioro. Los implantes dentales también tienen una función estética que mejora la autoestima del paciente, hacen que se sienta mejor y tenga un aspecto más saludable.
Cuando perdemos una pieza dental, el hueso de nuestra mandíbula empieza a deteriorarse y reducirse. Si colocamos implantes dentales, evitamos que la mandíbula se deteriore, ya que estimulamos el crecimiento óseo y evitamos su desgaste. Si no reemplazamos un diente, las demás piezas empiezan a desviarse y a ocupar el lugar de la pieza que falta. Cuando esto pasa, aumenta la posibilidad de perder otro diente.
¿En qué consiste el procedimiento?
La colocación de los implantes dentales es quirúrgica y solo necesita anestesia local. El procedimiento es sencillo y rápido, y no suele tener complicaciones. Además, el paciente puede abandonar la consulta por sí mismo el día del tratamiento. Antes de la cirugía, se suelen hacer pruebas como un TAC o un escáner intraoral para predecir mejor los resultados.
Para colocar los dientes artificiales, primero deben fijarse en el hueso unos tornillos que aguantarán la prótesis dental. Una vez se coloca el tornillo, deben pasar entre dos y cuatro meses hasta que puede colocarse la corona artificial definitiva. Aunque en algunos casos, se pueden añadir las nuevas piezas al momento. Esto suele ocurrir en los casos de rehabilitaciones completas del maxilar o la mandíbula. Los dientes que se añaden se preparan para que tengan el mismo color y aspecto que los demás dientes, de modo que el implante sea imperceptible.
¿Qué contraindicaciones tienen los implantes dentales?
Son muy pocos los casos en los que no se recomienden los implantes dentales, ya que los resultados suelen ser muy positivos. Aun así, hay algunos casos en los que los implantes dentales están contraindicados. Si el paciente es muy joven, como el caso de niños, o de edad muy avanzada no se aconsejan. Tampoco se aconsejan en pacientes muy fumadores, ya que puede tardar mucho en cicatrizar el tejido, en personas con diabetes severa, personas con enfermedad periodontal severa o pacientes que consumen medicamentos como anticoagulantes o antirresortivos.
¿Cuánto tiempo dura un implante dental?
Los implantes dentales están hechos para que duren toda la vida. Las prótesis dentales, los puentes y las coronas pueden durar algunos años. Pero las piezas dentales artificiales de los implantes no se deterioran, ya que sus materiales son muy resistentes y estos están colocados al hueso de la mandíbula. Los implantes dentales se sienten como si fueran un diente real y no se mueven. Estos simulan los dientes reales de cada paciente, ya que se han creado para que se mimeticen con los demás dientes del paciente.