Quienes desean construir en la actualidad, se enfocan en modelos arquitectónicos mucho más modernos. Pero, hay ocasiones donde los materiales de construcción pasan desapercibidos, y este es un punto fundamental para crear hogares con bases sólidas para perdurar en el tiempo.
Es debido evaluar qué tipo de materiales necesitas según tu plano, para después armar un presupuesto capaz de cubrir todos los costos. Ten en cuenta que el material es el aspecto donde más se va dinero en las construcciones, y no debería ser lo contrario, pues, como ya lo mencioné, con un buen material se construirán casas que duren muchísimos años.
¿Existen varios tipos de cimientos?
Te daré una breve introducción sin ahondar mucho en el tema porque podrías confundirte un poco. Cuando contrates una empresa de construcción, deben delimitar qué tipo de cimientos tendrá tu hogar para después planificar la compra de materiales.
En este sentido, te contamos que existen cimientos ciclópeos, de hormigón armado, superficiales, corridas, por zapatas, profundas, por pilotes y flotantes. Cada una depende de factores como el tipo de suelo donde se va a construir, el proyecto en sí, la estructura, las normas y especificaciones constructivas de cada lugar, entre otros aspectos.
¿Qué tipo de materiales se recomiendan para construir casas modernas con cimientos sólidos?
En la construcción de casas modernas existen distintos tipos de materiales capaces de contribuir con la intención de crear hogares con cimientos sólidos para darles mayor duración. A continuación, te hablaremos de algunos de los más populares:
Hormigón
Cuando se trata de construir casas modernas, el hormigón es lo más popular porque provee completa solidez. Aunque es un material que suele acompañarse con otros como mampostería o piedra, es de igual modo una gran opción.
Es preciso comprender que el tipo de material con el que se combina el hormigón depende del tipo de obra y de la zona donde se lleve a cabo. Como ejemplo, los edificios se suelen construir con hormigón armado con estructuras de hierro para obtener un mayor refuerzo ante temblores u otro tipo de situaciones.
Ladrillo
Este es otro material muy popular en hogares construidos en terrenos secos.
Generalmente, se unen con cemento, y se seleccionan cuidadosamente para evitar roturas que le resten solidez al material.
Piedra
Sí, aunque parezca antiguo, la piedra es un material muy popular en países como Argentina porque se colocan en casas para formar una pared capaz de sostener un área de la casa. Para darles mayor resistencia las colocan con concreto porque, de lo contrario, no soportará el peso y terminará derrumbándose.
¿Hay materiales específicos para el frío o el calor?
¡Por supuesto que sí! El clima es un aspecto crucial a tomar en cuenta cuando se decide el tipo de material a utilizar en una construcción porque, por ejemplo, en ambientes muy fríos la humedad y las capas de agua subterráneas pueden jugar un papel en contra, generando incluso expansiones que debilitarán el terreno y la obra entera.
Tomando en cuenta lo anterior, lo más útil es usar hormigón o piedra con elementos preventivos por debajo del área para evitar cualquier inconveniente. En las zonas más cálidas igualmente se recomienda el hormigón porque es un material altamente resistente.
El objetivo es que encuentres una asesoría adecuada para llevar a cabo una construcción de excelente calidad porque se trata del sitio donde vivirás muchos años. Así que no lo tomes a la ligera y enfócate en crear un ambiente adecuado sin posibilidades de ningún tipo de derrumbes. Considerar los cimientos en la construcción de casas modernas te mantendrá un paso adelante de cualquier problema.