InQubeta, un proyecto basado en IA, ha creado un gran revuelo en el mercado de las criptomonedas. Su preventa va tan bien que las ballenas altcoin de vechain (VET) y armonía (ONE) están explorando el proyecto.
¿Cuál es la razón detrás de este cambio?
Stake QUBE: una ventaja para los inversores y las empresas emergentes de IA
Los inversores que apuesten por QUBE en la plataforma InQubeta podrán disfrutar de varios beneficios. Esta es una opción para cualquiera que busque aumentar sus ganancias mientras apoya el crecimiento y el éxito de las nuevas empresas de tecnología de IA.
Puede ganar recompensas del grupo de recompensas dedicadas apostando tokens QUBE. Colocar sus tokens ayuda a proteger la red y mejorar su rendimiento. Como resultado, puede recibir recompensas según la cantidad de fichas apostadas. Estas recompensas pueden venir como QUBE adicionales u otros incentivos determinados por la plataforma InQubeta.
La colocación de tokens QUBE también juega un papel vital en la reducción del suministro circulante. A medida que más inversores apuestan sus tokens, la oferta disponible en el mercado disminuye. Esta disminución de la oferta, junto con la creciente demanda de tokens QUBE, puede aumentar el valor del token con el tiempo. Al apostar sus tokens, los inversores obtienen recompensas y contribuyen a crear un entorno de mercado más favorable para los poseedores de tokens QUBE.
Además, apostar por los tokens QUBE alinea los intereses de los inversores con el éxito de las empresas emergentes de IA. A medida que los inversores depositan sus tokens, se convierten en participantes activos del ecosistema de InQubeta, lo que respalda el crecimiento y desarrollo de las nuevas empresas de tecnología de IA. Las recompensas obtenidas de la participación reflejan su contribución al éxito de la plataforma y las nuevas empresas que apoya.
El proceso de staking es fácil de usar y directo desde la plataforma InQubeta. Los inversores pueden apostar fácilmente sus tokens QUBE a través de un motor de apuestas dedicado, lo que brinda una experiencia fluida y sin complicaciones. La plataforma garantiza la seguridad y la integridad del proceso de replanteo, lo que permite a los inversores depositar sus tokens con confianza.
Visita la reserva de InQubeta
¿Están VeChain y Harmony en declive?
VeChain y Harmony, dos proyectos blockchain prometedores, han enfrentado desafíos y luchas en el mercado, especialmente en comparación con InQubeta.
VeChain ha tenido problemas para obtener una adopción y un reconocimiento generalizados fuera de su enfoque principal en la gestión de la cadena de suministro.
Si bien su tecnología y asociaciones son impresionantes, la plataforma ha tenido problemas para expandir sus casos de uso más allá del seguimiento y la verificación de la cadena de suministro. Ese alcance limitado puede haber afectado su atractivo para una gama más amplia de desarrolladores y usuarios. Además, VeChain enfrenta una intensa competencia de otras plataformas de cadena de bloques que ofrecen soluciones de cadena de suministro similares, lo que ha afectado su posicionamiento en el mercado.
Harmony (ONE) enfrentó su propio conjunto de desafíos, particularmente relacionados con el tamaño y la congestión de la red. Durante los períodos de alta demanda, la red experimentó problemas de congestión, lo que resultó en tiempos de procesamiento de transacciones más lentos y tarifas más altas.
Estos obstáculos técnicos afectaron la experiencia del usuario y pueden haber disuadido a los usuarios potenciales de adoptar la plataforma por completo. En un mercado competitivo, la escalabilidad y la eficiencia son factores críticos, y cualquier problema en estas áreas puede afectar el crecimiento y la adopción de un proyecto de cadena de bloques.
Además, tanto VeChain como Harmony enfrentan una dura competencia de plataformas blockchain bien establecidas como Ethereum, Binance Smart Chain y Solana. Estas plataformas ya han construido extensos ecosistemas y atraído una importante base de usuarios, lo que hace que sea más difícil para los nuevos proyectos ganar tracción y participación de mercado.
Es importante tener en cuenta que las luchas que enfrentan VeChain y Harmony no son indicativas de su potencial a largo plazo. Ambos proyectos continúan trabajando para abordar sus desafíos y mejorar sus plataformas.
VeChain está explorando activamente nuevas asociaciones y expandiendo sus casos de uso más allá de la gestión de la cadena de suministro.
Harmony invierte en investigación y desarrollo para aumentar la escalabilidad y mejorar la experiencia del usuario.
Superar estos obstáculos y diferenciarse en el panorama competitivo de blockchain será crucial para su éxito.
Únete a las comunidades de InQubeta
Leer más: Reservar InQubeta está dominando las criptomonedas, dejando atrás ethereum classic y cosmos
Divulgación: este contenido es proporcionado por terceros. crypto.news no respalda ningún producto mencionado en esta página. Los usuarios deben hacer su propia investigación antes de tomar cualquier acción relacionada con la empresa.
Síguenos en Google Noticias
Historia original publicada en crypto.news