La situación de la selección ibérica de baloncesto, una de las más fuertes de la historia de este deporte, no se ha caracterizado por la solidez habitual en las últimas semanas debido a los últimos resultados conseguidos, que no son muy reconfortantes.
Por ello, aficionados y expertos se preguntan por el futuro próximo de la selección española: las clasificaciones para los Juegos Olímpicos de 2024 están a punto de comenzar.
¿Qué será del camino de España en esta codiciada competición?
Si eres aficionado al baloncesto no puedes perderte las actualizaciones de este artículo. A través de esta información podrás poner a prueba tus habilidades de baloncesto en plataformas especializadas de manera efectiva: de esta manera podrás acceder a productos exclusivos para apostar y ponerte a prueba con las predicciones de baloncesto.
El contexto: la derrota en el Mundial recién concluido a manos de Canadá
España se ha visto obligada a despedirse de la Copa del Mundo de Baloncesto FIBA después de un desastroso último cuarto contra Canadá con una derrota final por 88-85 hoy (domingo, 3 de septiembre).
Después de caer ante Letonia con un marcador de 69-74, España era consciente de que debía ganar este encuentro para mantener alguna opción de avanzar más allá de la fase de grupos.
Y, en realidad, el encuentro comenzó tal como se había anticipado, con el conjunto dirigido por Sergio Scariolo controlando la mayoría del partido. No obstante, al acercarse el desenlace, las incertidumbres empezaron a emerger y, en última instancia, no lograron contener al destacado Shai Gilgeous-Alexander.
España se volvió complaciente y poco a poco perdió la ventaja de 58-47 que había disfrutado al final del tercer cuarto.
A un minuto de concluir el encuentro, Canadá tomó la delantera, incluso llegando a tener una ventaja de cuatro puntos, y la selección española, que ostenta el título de bicampeona y campeona actual del mundo, no logró revertir la situación.
Como sabemos, ahora España tendrá que participar en el torneo preolímpico para asegurarse una plaza en los Juegos de París 2024.
¿Cuál es el requisito para que la Selección Española obtenga su boleto a los Juegos Olímpicos de París 2024 en baloncesto?
Después de ser eliminada por Canadá y no avanzar a los cuartos de final, España no tiene la posibilidad de asegurar uno de los dos cupos que permiten a los equipos europeos participar en los Juegos Olímpicos.
Torneo preolímpico: España, en el Grupo 1 del Preolímpico
FIBA ha publicado recientemente su clasificación de selecciones tras la celebración del Mundial.
Aparte de que la selección española ha cedido la primera posición a favor de Estados Unidos, este nuevo ranking global se utiliza para situar a los equipos que competirán en el Preolímpico en sus respectivos grupos, lo que permite a España tener una idea inicial de los equipos que podría enfrentar.
El torneo se llevará a cabo del 2 al 7 de julio en cuatro sedes que aún están por determinar.
El Preolímpico se divide en cuatro grupos de seis equipos, y cada grupo se subdivide en dos grupos de tres equipos. Los dos equipos mejor ubicados de cada subdivisión avanzan a las semifinales, y los ganadores llegan a la final, todos los partidos son a partido único. El ganador de cada grupo se clasificará para los Juegos.
En el sorteo del mismo, cuya fecha aún está pendiente, participarán 24 selecciones divididas en seis grupos de cuatro equipos cada uno, ordenados según su ranking.
Por lo tanto, ya se conoce qué selecciones estarán en cada grupo.
España continúa en el Grupo 1, como era de esperar
Y sin duda, evitará a las otras tres selecciones que comparten su grupo. Estas son Lituania, Eslovenia y la gran sorpresa, Letonia, que con su ascenso de 22 puestos es la segunda mejor clasificada después de España entre las que competirán en el Preolímpico.
A partir de aquí, cualquier selección, una de cada grupo, podría enfrentarse a España.
Este es el reparto definitivo para el sorteo:
Grupo 1
España, Letonia, Lituania y Eslovenia
Grupo 2
Brasil, Italia, Grecia y Polonia
Grupo 3
Puerto Rico, Montenegro, República Dominicana y Finlandia
Grupo 4
Nueva Zelanda, Georgia, México y Líbano
Grupo 5
Croacia, Costa de Marfil, Angola y Filipinas
Grupo 6
Egipto, Bahamas, Camerún y Baréin