Los ciudadanos españoles se caracterizan por consumir muchos productos y comidas elaboradas de la carne de cerdo. En los hogares españoles es muy común ver cualquier tipo de embutido o pieza del cerdo para el consumo diario en la familia. Es por ello que, en este post, haremos referencia a la butifarra blanca.
¿Qué es la butifarra blanca?
Es un embutido que se elabora de la parte más magra de la punta del lomo del cerdo. Si quieres, puedes comprar butifarra blanca, pero también puedes prepararla en casa. Si te atreves, el proceso para preparar la butifarra es el siguiente:
- Se trincha la carne.
- Se aliña con pimienta negra molida y sal.
- Se mezcla la carne con las especias hasta conseguir una pasta compacta.
- Luego ese producto final se introduce en una tripa del mismo cerdo y se ata.
- Se pueden dejar crudas o se ponen a cocinar.
Es importante tener en cuenta que la butifarra se prepara en piezas de manera individual; la cual debe tener una medida aproximada de 4 a 5 cm de ancho y de 20 a 30 cm de largo. Por lo general son de color vinotinto y dependiendo de la trinchada de la carne, puede tener una textura granulosa o fina.
Otro elemento a considerar es que existen dos formas de presentación de butifarra blanca: las cocidas, las cuales se sirven en forma de rebanadas; y las crudas o frescas, las cuales se deben primero cocinar y luego se sirven enteras.
Este tipo de embutido es llamado también butifarra blanca de Cataluña, siendo un plato típico de Cataluña y de las Islas Baleares. Por lo que, si vas a estas regiones, no te olvides de saborear este exquisito embutido en cualquiera de sus presentaciones.
Otros tipos de butifarras
Podemos decir que la butifarra original es la blanca. Sin embargo, con el transcurso de los años y de los inventos culinarios, ahora se preparan este tipo de embutidos con otros ingredientes. Lo que no cambia en los ingredientes es la carne magra de la punta del lomo del cerdo.
Aunque hay personas que preparan butifarra con carne de cerdo con bastante grasa. En este sentido, te presentaremos los otros tipos de butifarras que puedes conseguir:
Butifarra negra
Este tipo de embutido es también llamado butifarra negra de Cataluña. Se prepara con la carne magra del cerdo, se le agrega sal, pimienta negra molida y sangre del cerdo. Este tipo de butifarra se come cruda.
Butifarra con huevo
Este tipo de embutido se prepara con la carne magra del cerdo, se le agrega sal, pimienta negra molida y huevo. Este tipo de butifarra es muy común prepararlas en las fiestas carnestolendas.
Butifarra dulce
Este tipo de embutido se prepara con la carne magra del cerdo, se le agrega sal, pimienta negra molida y miel; lo que hace que su sabor sea agridulce.
Butifarra de Tolosa
Este tipo de embutido es muy parecido en cuando a sus ingredientes y preparación a butifarra blanca de Cataluña. Sin embargo, es muy popular en Toulouse, ciudad que está ubicada en Francia.
Para finalizar, debemos indicar que no se debe confundir a una morcilla con una butifarra o viceversa. Aunque hay un tipo de butifarra que lleva sangre en su preparación, lo que es muy parecido a la morcilla, la gran diferencia entre ambas está en que la butifarra lleva carne y la morcilla no.