El crecimiento en los niños consiste en varias etapas de desarrollo cognitivo en diferentes aspectos, y es necesario que el proceso se dé de la forma más adecuada para procurar que sean adultos completamente sanos y responsables en un futuro.
Como padres, es preciso orientar el desarrollo emocional, cognitivo y comunicativo de un niño para conseguir buenos resultados y lograr que desarrolle todas las capacidades y habilidades necesarias para que, cuando llegue el momento, este pueda desenvolverse en el mundo por su propia cuenta.
En el proceso del desarrollo infantil, los padres muchas veces necesitan un apoyo externo para orientar al niño durante el crecimiento. Es común ver casos en los que el niño sufre ciertas dificultades durante el desarrollo, ya sean problemas del habla, del aprendizaje o situaciones que afectan su estabilidad emocional. Estos obstáculos, además de afectar su bienestar, pueden acarrear consecuencias en un futuro.
El apoyo profesional por parte de expertos en psicología, pedagogía y logopedia es importante para los pequeños que presentan problemas que puedan afectar su desarrollo. Estos especialistas realizan una intervención completa e integral, brindando una gran ayuda tanto para los niños como para los padres, pues tendrán esa guía indispensable para su óptimo crecimiento.
Apoyo integral por parte de profesionales
Los profesionales en pedagogía, psicología y logopedia suelen encontrarse en centros de salud dedicados especialmente a estas disciplinas. Lo ideal es encontrar un centro donde se puedan conseguir expertos en estos tres campos, para poder conseguir todo lo que el niño necesita en un mismo lugar.
El Centro Multidisciplinar Areté es una excelente opción. Se trata de un espacio enfocado en psicología, pedagogía y logopedia con especialistas muy bien preparados y con amplia experiencia. Las diversas terapias ofrecidas en el centro se adaptan y personalizan al caso de cada paciente, permitiendo recibir una ayuda que verdaderamente actúa y brinda buenos resultados. En este centro se tiene como mayor misión la eficiencia y un cercano y cálido trato humano.
Como padre, es importante tener en cuenta la integralidad del tratamiento, pues los diferentes problemas del niño suelen estar intrínsecamente relacionados. Por ejemplo, los obstáculos en el aprendizaje (tratados por el área de la pedagogía) pueden deberse a situaciones emocionales (psicología). Asimismo, la comunicación (logopedia) suele dificultarse por la falta de habilidades en el análisis y conocimiento (pedagogía).
Los casos anteriormente expuestos demuestran que un enfoque integral es el necesario a la hora de tratar los problemas en el desarrollo. De nada sirve superar un solo obstáculo si no se soluciona el problema de raíz. Afortunadamente, los centros multidisciplinarios permiten que los profesionales en todas las áreas puedan trabajar en conjunto para que el niño pueda superar todas las adversidades que le aquejan.
¿Cuál es la importancia de un buen desarrollo infantil?
Para nadie es un secreto que el desarrollo infantil es vital para el desarrollo general de un ser humano. En esta etapa se definen las capacidades de los niños para ser adultos funcionales y responsables en un futuro, tanto para la sociedad, para su familia, como para sí mismos.
Durante el desarrollo infantil se tiene una amplia capacidad de captación de conocimientos, aprenden rápidamente mediante la observación. Por lo tanto, es importante inculcar los valores y la educación inicial de forma completa, pues impactarán enormemente durante el resto de su crecimiento.
Toda esta capacidad de aprendizaje depende enormemente de su estado actual, claro está. Si existen problemas en las áreas emocional, cognitiva y comunicativa, el proceso de aprendizaje se puede ver afectado, lo cual le impedirá desarrollar destrezas necesarias para asegurar su bienestar y para tener un desarrollo infantil adecuado y correcto.
Las lecciones de vida que se tendrán durante el desarrollo infantil permanecerán con la persona durante toda su vida, por lo que el deber de los padres es procurar que el proceso ocurra de la mejor manera.
Es importante invertir tanto en educación como en tratamientos para asegurar un desarrollo adecuado, pero también se debe dar un buen ejemplo. Es necesario ser buenos humanos y respetar a los demás, para que los hijos también quieran hacerlo con sus compañeros.