Probablemente una de las cosas que más podemos agradecerle a Internet sea la posibilidad, hace unos años impensada, de comprar de manera online. Lo cierto es que esto ha facilitado muchos aspectos de la vida, haciéndose casi imprescindible en la actualidad. El hecho de acceder a cualquier tienda online y poder adquirir productos que de otra manera no podríamos adquirir se ha vuelto, en muchos casos, parte de una rutina.
Son muchas las personas que han depositado toda su confianza en las tiendas online y que, desde hace un tiempo, realizan sus compras casi únicamente de forma virtual. Así, el negocio de las tiendas online ha ido creciendo, dando lugar a gigantes como lo son Amazon o Ebay, y creando fechas especiales, como el Cyber Monday, con un despunte millonario de ventas.
Cabe destacar, además, la expansión de los servicios, que hicieron accesible la compra online para países de todo el mundo. Si vives en Colombia, por ejemplo, quizás sepas que anualmente se realizan millones de transacciones digitales. En https://compraporinternet-colombia.com puedes encontrar más información al respecto, además de algunas recomendaciones para que te sea más fácil comprar a través de numerosas tiendas, como Alibaba o Aliexpress.
La oferta de las tiendas online es tan amplia como el alcance de sus servicios, ya que muchas de ellas están especialmente destinadas a la venta de ciertos productos en particular. Aparatos electrónicos, objetos de colección, artículos de librería, ropa o carteras, son algunos de los productos disponibles en los catálogos. En México están empezando a hacerse tendencia tiendas que, además de las ya popularmente conocidas, ofrecen una gran variedad de artículos a distintos precios. Si entras en https://compraporinternet-mexico.com podrás enterarte de las páginas selectas para comprar como Banggood o Linio, con todo lo que necesitas saber para hacer un mejor uso de ellas.
Por todo esto, sabemos cuán emocionante resulta la experiencia de ser un cyber-shopper. Y aunque de las ventajas y desventajas que esto puede suponer preferimos remarcar las primeras, aquí te damos una serie de recomendaciones a tener en cuenta a la hora de hacer tus compras en una tienda online.
Qué hay que tener cuenta a la hora de comprar online
- Leer toda la descripción del producto. Una vez que tengas seleccionado un producto, lee y revisa toda la descripción, detalles y demás, para comprobar que efectivamente es lo que estás buscando. Algunas tiendas online permiten que en la misma página los compradores dejen opiniones sobre el artículo. Éstas serán útiles para confirmar que lo que la empresa está enviando es fiel a su descripción.
- Utilizar servicios de transacción por internet. De esta manera, se protegen los datos de tus tarjetas, tanto de crédito como de débito, ya que este servicio funcionará como una especie de mediador, asegurando que el control de tus datos se mantenga en tus manos.
- Revisar los métodos de pago. Así puedes comprobar que el servicio de transacción elegido efectivamente es aceptado por la página en la que vas a comprar. En algunos casos, se aceptan los envíos a contrareembolso.
- Chequear los medios de contacto. Números de teléfono o direcciones de correo pueden dar cierta tranquilidad, ya que significa que existe la posibilidad de ponerse en contacto con la empresa en caso de que surja algún inconveniente con el producto o la transacción en sí.
- Buscar referencias. Otra de las cosas positivas que tienen muchos de estas páginas, es que los usuarios pueden puntuar la calidad del servicio y opinar al respecto. Averigua sobre las experiencias que otros compradores han tenido en la página o tienda elegida. Puedes encontrar opiniones tanto en Google como en Facebook, o Twitter.
- Comparar precios. Como ocurre con las tiendas físicas, a veces en algunos portales se ofrecen los mismos productos a precios distintos. Es recomendable hacer una comparativa, y asegurarte de que la diferencia no sea tan grande.
- Seguir el pedido. Es importante que la página en cuestión te asegure un seguimiento fiel de tu pedido. Así puedes mantener un historial del pago, del producto que elegiste y de su entrega.
- Chequear los precios de envío. Puedes fijarte en esto antes de realizar la compra. De esta manera, compruebas cuál será el costo de envío hasta el lugar en el que vives o del que retires el pedido. Las promociones suelen ser buenas oportunidades para aprovechar, ya que muchas veces, el envío termina siendo gratuito.