La Reserva Federal está dispuesta a aumentar las tasas de intereses debido a la alta inflación. La tensión aumentada por el conflicto en Ucrania es un punto que tiene que ver en este aumento exorbitante.
Por eso, este año se considera como un camino repleto de baches para cualquier persona que quiera hacer inversiones. Con esto de recomienda que los inversores se mantengan disciplinados. Algo que puede ser muy útil para ayudar a sobrellevar la volatilidad del mercado, es construir una cartera con algunos activos que no sean tan arriesgados.
Al reducir la exposición de riesgo, es muy probable que, todos los inversores reciban menores rendimientos en un largo plazo. En caso de que tu objetivo sea mantener el capital y preservar el flujo constante de ingresos con intereses, eso está bien.
Si este no es tu caso y buscas crecimiento, debes buscar una estrategia de inversión que se pueda ajustar a tus metas a largo plazo. Incluyendo, inversiones con un mayor riesgo.
Inversiones de bajo riesgo de este mes
– Bonos de ahorro de la serie I
– Cuentas de ahorro de alto rendimiento
– Certificados de depósito (CDs) – corto plazo
– Facturas de la Tesorería, pagarés, bonos y Bonos Ligados a la Inflación (TIPS)
– Fondos del mercado monetario
– Bonos corporativos
– Acciones preferentes
– Acciones que pagan dividendos
– Anualidades fijas
– Cuentas del mercado monetario
¿Qué debo tomar en cuenta?
Existen distintos escenarios de riesgo que puedan existir, dependiendo de lo que estés dispuesto a asumir:
Sin riesgo: no perderás nunca ni un céntimo de tu capital.
Alto riesgo: con el tiempo lograrás alcanzar el punto de equilibrio o tendrás una pequeña pérdida
Sin embargo, existen dos opciones:
– Con las inversiones con un bajo riesgo, se pueden obtener un rendimiento inferior al que podrías recibir en otros lugares con mayor riesgo.
– Dependiendo de la inflación, puede erosionar el poder adquisitivo del dinero que está guardado en las inversiones de bajo riesgo.
En caso de que decidas las inversiones de bajo riesgo, existe mayor posibilidad de que con el tiempo se pierda poder adquisitivo.
Por esta razón, de recomiendan realizar inversiones de bajo riesgo para inversiones a corto plazo o para algún fondo en caso de emergencia.
A su vez, las inversiones de mayor riesgo, están más adecuadas para percibir mayor rendimiento en un largo plazo.
Si quieres leer más artículos como este no olvides darle clic aquí