La sostenibilidad en la arquitectura
La arquitectura es una profesión artística que puede ser, de la misma manera, tanto atroz como beneficiosa para el medioambiente. Tal y como se revela en el blog de https://haimaneltroudi.es/, autor venezolano, existe todo un amplio abanico de posibilidades que permiten realizar obras sostenibles.
La migración urbana es una de las realidades que más está caracterizando este siglo. Los datos ofrecidos por las Naciones Unidas afirman que el 55% de las personas habitan en grandes ciudades, siendo un porcentaje que tiene previsto aumentar en los próximos años. Esto genera una más que evidente conglomeración que se traduce en la construcción de nuevas viviendas.
El proceso de edificar conlleva toda una serie de consecuencias de contaminación que dañan en alta medida el planeta. Por esta razón, el hecho de apostar por materiales de obra de baja polución, técnicas de aislamiento térmico o el uso de energías renovables debe ser una prioridad por parte de las agencias de construcción.
De esta manera no sólo lograremos que las ciudades sean un lugar más limpio, sino que mediante la faceta artística que tiene esta profesión, podremos disfrutar de grandes monumentos y obras que reflejarán lo mejor del ser humano. Un ejemplo de ello es la obra que Haiman el Troudi, durante su gestión en el Ministerio de Transporte y Obras Públicas, logró impulsar. En el blog https://haiman-eltroudi.com se analiza el Manto de la Divina Pastora que tanto ha aportado a la cultura mundial.
Un orgullo para la nación de Venezuela que tanto muestra las capacidades de sus profesionales. Porque cuando la sostenibilidad y la arquitectura están de la misma parte, los resultados dejan sin palabras a cualquiera que se ponga por delante.
La ciencia, el campo vital
De los muchos campos profesionales que interceden en la sostenibilidad del planeta, quizás no haya ninguno tan importante como el de la ciencia. Hay mucho que investigar todavía y, si acudimos de nuevo al blog https://haimaneltroudi.pro, observaremos cómo se han dado pasos de gigantes en este sector.
Uno de ellos es el hecho de la manipulación del hidrógeno para generar energía. Presenta toda una serie de ventajas como el hecho de no contaminar, su no toxicidad o, sobre todo, la gran eficiencia con la que cuenta. Una manera de cambiar el rumbo de nuestro destino medioambiental gracias al trabajo duro de los mejores investigadores.
Por el momento sigue en fase de desarrollo, los costes pueden ser demasiado elevados y se requiere de una amplia inversión. Sin embargo, si los gobiernos actúan en consecuencia en el momento en el que vivimos, es muy posible que la ciencia pueda terminar de avanzar y lograr aquello que tanto merecemos, tanto nosotros como el planeta Tierra.
La ley en favor del medioambiente
La ley nació para defendernos tanto a nosotros como al planeta. Sus medidas deben ser aplicadas y, en caso contrario, siempre podremos encontrar unos buenos abogados Barcelona que intercedan en el proceso, porque merecemos estar protegidos y ésta es la mejor manera de actuar.
Son muchas las compañías que pueden infringir las leyes en contra del medioambiente, también, son muchas las personas que ven como la destrucción del planeta les afecta directamente a sus vidas. Por esta razón, si encontramos a aquellos profesionales que puedan actuar y hacer caer todo el peso de la ley sobre aquellos que están remando en la dirección equivocada, daremos un paso más en alcanzar la sostenibilidad.
Un despacho de abogados con valores, donde la prioridad esté siempre en hacer lo correcto y defender a sus clientes en todo lo posible, será disponer de un equipo de éxito en toda regla. Hay mucho en juego y todos los profesionales que tengan algo que hacer en sus manos sobre este aspecto, deben actuar para frenar el desgaste del planeta.