Para hablar de enfermedad, primero hay que manejar el concepto de salud, y de acuerdo a lo que propone la Organización Mundial de la Salud (OMS), es cuando la persona se encuentra sin ningún tipo de enfermedad; y en condiciones de equilibrio desde el punto de vista físico , mentalmente y en el ámbito social. En este orden, queremos mostrarte cuáles son las enfermedades mentales más raras.
Enfermedad o trastornos mentales
La salud mental contempla la manera como la persona se integra en la sociedad; de modo proactivo y productivo, y afronta todas las vicisitudes que eso conlleva; manteniendo proporcionadas todas sus emociones y capacidades psicológicas.
De allí, que las enfermedades o trastornos de la salud mental, comprenden un conjunto de alteraciones a nivel mental; bien sea de su conducta, emociones, ideas y pensamientos, entre otros; que le impiden al individuo desenvolverse de manera adecuada dentro de la sociedad.
Generalmente los padecimientos mentales están vinculadas a problemas neurológicos (lesiones cerebrales por algún traumatismo, enfermedades, etcétera); biológicos (desequilibrio de las sustancias químicas del organismo), sociales y/o psicológicos (drogas, alcohol, abusos, entre otros); que distorsionan la conducta de la persona que las sufre.
Considerando esto, se han determinado múltiples enfermedades mentales, que resultan científicamente extrañas, por la poca frecuencia en que se suceden y el origen que las ocasiona. Una de ellas es el síndrome de Cotard; que debe su nombre al Dr. Jules cotard, y quien la tiene cree que su cuerpo esta descompuesto, es decir, muerto o tiene ausencia de algún órgano esencial.
Otro trastorno raro es la Tricofagia, donde la persona se come su propio cabello; este puede estar asociado a la Tricotilomania; que tienden a arrancarse los vellos del pecho, brazos y cabellos de la cabeza. También se encuentra la Altrofagia o enfermedad de Pica; aquí la persona ingiere cosas que no se comen (tierra, cartón, chupar piedras, entre otras)
Otras de las enfermedades mentales más raras
La psiquiatra Jean Marie Joseph Capgras, definió dicha enfermedad como la incapacidad de la persona para reconocer a su pareja o familiar cercano: considerándolo como un farsante o impostor.
Otra de las enfermedades mentales más raras es la de Folie â trois (locura compartida); que consiste en un brote o ataque psicótico en tres personas a la vez, donde todas simultáneamente presentan la crisis.
Igualmente se encuentra el síndrome de Diógenes, cuyas personas afectadas acumulan en exceso objetos en su casa, al punto que no dejan espacios vacíos para moverse. Así mismo; el síndrome de Tourette, descrito por Georges de la Tourette; se trata de una serie de movimientos involuntarios (tics convulsivos) que pueden ser al hablar, gestos con el rostro u otra parte del cuerpo
Por otro lado se encuentra la enfermedad de Münchausen, en este caso la persona finge que está enferma de manera exagerada para tener los cuidados de paciente; en ocasiones se puede intoxicar o auto agredir para lograr su objetivo. También esta el síndrome de la mano ajena, o del Dr. Strangelove, el individuo no siente la mano como suya, pareciera que la mano tiene vida propia y no tiene control sobre sus movimientos
Adicionalmente, esta la enfermedad de Koro o síndrome de restricción genital, mas común en regiones asiáticas; la persona tiene la percepción de que su miembro genital va tornándose pequeño progresivamente hasta que desaparece y creen que les causará la muerte.
En la Boantropia, otra patología súper extraña, la persona no se considera humana, cree que es una vaca e imita la conducta de dicho animal.
Se encuentra además el trastorno de la integridad corporal, en este caso; el individuo aborrece en gran medida alguna parte de su cuerpo y aspira eliminársela, y puede llegar a mutilarse algún miembro.