Las tendencias actuales de reformas en hogares y negocios están dirigidas a conseguir espacios más amplios, luminosos, eficientes y funcionales. En todos los estilos de construcción y decoración, el cuidado de las terminaciones y los detalles deben imperar en cada fase de la obra.
En cada ciudad importante de España, como Barcelona, Madrid, Málaga, Sevilla, o Valencia, así como en poblaciones más pequeñas como puede ser Guadix, se pueden encontrar contratistas especializados en trabajos de rehabilitación de pisos, viviendas u oficinas, expertos en efectuar cambios estéticos o estructurales.
La reforma debe empezar por la cocina
Los procesos de reformas de construcción implican una inversión de dinero y tiempo, por lo que se debe tener claro lo que se quiere. Para ejecutar proyectos de reformas Guadix, lo mejor será encontrar una empresa que ofrezca un trabajo de calidad para la remodelación integral de cocina, baños o cualquier estancia que se necesite cambiar.
Uno de los puntos focales de un hogar es la cocina. En los últimos años se ha impuesto la decoración de cocinas iluminadas, multifuncionales y conectadas a otras áreas de entretenimiento del hogar. Las cocinas ya no son áreas aisladas, ahora se integran completamente en la vida familiar y social.
Las islas y encimeras deben ofrecer resistencia y durabilidad para aprovechar cada área. Las mismas pueden ser de granito, mármol o cuarzo, la decisión de la superficie de la encimera siempre será del cliente, lo más importante es que sea resistente al uso.
En este ámbito, un estilo que se está utilizando mucho, es el ocultar los electrodomésticos con los muebles mediante toques minimalistas.
Iluminación y protección
Las reformas actuales tienen muy en cuenta el aprovechamiento de los recursos naturales para ahorrar energía de forma eficiente, por lo que es esencial elegir contratistas con experiencia en esta área. Uno de los trabajos más frecuentes es el cambio de ventanas, de hecho, en la actualidad se da mucho la colocación de ventanas amplias y resistentes con marcos de aluminio.
En el mercado actual hay una gran variedad de alternativas, tanto en estilo vintage como moderno, que permiten aportar iluminación a los espacios, pero que ofrecen mucha protección ante los elementos externos. Hay alternativas que ofrecen economía y alta eficiencia.
Limpieza y durabilidad
La instalación de azulejos en paredes y suelos es otra de las solicitudes más frecuentes cuando se emprende un trabajo de reforma. Las baldosas en la cocina, baño y otros espacios, se usan como forma de revestimiento y para aportar belleza a la decoración.
Los azulejos también son perfectos para impermeabilizar piscinas y brindar áreas más limpias y protegidas, además de duraderas. Hay para todos los gustos, pero entre los estilos que se están haciendo más populares, se encuentran las losas de gran formato, con líneas sencillas y modernas; aunque también se está usando mucho la apariencia rústica y también las que tienen acabados que imitan al metal o la madera.
La ventaja de instalar azulejos, es que aportan espacios más sanos y fáciles de mantener libre de bacterias.
La rehabilitación de baños incluye también el cambio de mamparas y griferías, aprovechando los avances de la tecnología para cambiar la experiencia en este espacio tan importante de la casa. Con pequeños cambios esta área se puede convertir en una especie de spa.
Transformar las áreas de trabajo
En el área de oficinas y negocios, las reformas están dirigidas a mostrar profesionalismo y aportar comodidad para quienes allí trabajan. Los proyectos de reformas deben estar bien pensados y estructurados, incluyendo el mobiliario.
En la rehabilitación de oficinas se impone crear espacios que sean lo más naturales y prácticos posibles. Una tendencia que se está utilizando con frecuencia, es separar las áreas con archivadores desde el suelo hasta el techo y también con paredes de cristal, en lugar de las habituales de hormigón o pladur. Esto permite disponer de áreas de almacenaje y aprovechar también la luz natural para ahorrar energía. También se emplean equipos o escritorios compartidos, para una integración más efectiva.