El ansiado futuro está cada vez más cerca. Son muchas las tendencias tecnológicas que seguirán creciendo a lo largo de 2023, como la realidad virtual, la realidad aumentada y el metaverso. Un panorama en el que ya podemos disfrutar de juegos en vivo en Royal Panda, donde la diversión está más que asegurada.
Si te gusta conocer y disfrutar cada poco tiempo de las nuevas tecnologías, te invitamos a descubrir las principales novedades que llaman a la puerta este 2023.
Realidad virtual, aumentada y metaverso, claves en 2023
La industria tecnológica avanza muy rápido. Detrás hay profesionales que cada poco tiempo crean MVP (producto mínimo viable) e introducen nuevos conceptos como “NFT” y “Web3”, para muchos desconocidos. Pero también hay otras regiones donde la adopción tecnológica sucede más lenta. Entonces, ¿de qué tendencias hablamos para estos años?
Computación en la nube
Una de las tendencias que sigue este 2023 es la computación a la nube. Cada vez más empresas migran hacia esta nueva forma de trabajar, porque sin duda es más práctica y segura. Y representa una de las principales partes de sus gastos, con lo cual es vista como una inversión que funciona.
Sostenibilidad por medio de la computación ambiental
El concepto de computación ambiental lleva décadas entre nosotros. Se basa en la idea de que la computación debe poder integrarse con el entorno con una mayor optimización de los recursos informáticas en las empresas y con el mínimo impacto en el medioambienal. Esto nos acercaría a una mayor sostenibilidad.
Teléfonos plegables
Los teléfonos plegables llevan ya un tiempo entre nosotros, sin embargo, no parecen despegar. Uno de los principales inconvenientes, es su coste, por lo que muchos se preguntan si los consumidores estarán dispuestos a pagar tanto por ellos. No obstante, no podemos negar lo práctico que resulta llevar una pantalla más grande y transportarla más fácilmente en cualquier bolsillo o bolso pequeño. Sin duda, el futuro (y el presente de unos pocos) pasa por aquí.
Metaverso
Últimamente, se habla mucho del metaverso y hay quienes tienen mucha curiosidad. Pero también muchas dudas. Está claro que es un concepto que todavía está empezando y que podría ser el futuro, pero que ya se empieza poner sobre la mesa. Por lo de ahora vemos a las compañías tratando de diseñar un software que sea más fácil de usar, pero también se pone en duda la confianza de los consumidores.
En este punto, educar el consumidor es fundamental y vital para su éxito. Por lo que habría que saber transmitir al consumidor porqué debería participar en esta experiencia tecnológica.
En cualquier caso, aunque es pronto para situar al metaverso en 2023, ya se está dejando ver y causa interés.
<H2>La demanda de mano de obra tecnológica no para de crecer</H2>
Si bien es cierto que por medio de la inteligencia artificial, muchos puestos de trabajo se ven como reemplazables. Es decir, que pasen de ser realizados por un ser humano a por una máquina. Pero pese a esto y a los despidos de las grandes tecnológicas, lo que se ve es que las grandes empresas se están absteniendo de contratar por el momento.
Muchas empresas invierten en tecnología, porque es una inversión que puede traer de vuelta muchos beneficios importantes. Por eso hay organizaciones que incluso han acelerado su uso y su adopción, para tratar de ponerse al día y seguir siendo competitivas.
Por otro lado, a pesar de que el 2023 no será un año fácil para la economía, sí veremos que se demandan muchos trabajos del perfil tecnológico. Por ejemplo, desarrolladores y expertos en seguridad.
Y tú, ¿cómo ves el 2023?