El mercado inmobiliario está al alza. Así parecen confirmarlo las ventas de viviendas a lo largo y ancho del territorio español, los precios solicitados por la operación y la demanda de los usuarios. Esta tendencia es más severa en centros históricos abarrotados, como ocurre en las ciudades de Madrid o Barcelona.
Aunque con la pandemia y el confinamiento parecía que las operaciones relacionadas con la venta y alquiler de viviendas se ralentizaban, la realidad ha superado las expectativas. Así, se prevé que el 2021 termine con casi 600.000 viviendas vendidas, máximo desde la burbuja. Mientras, los alquileres comienzan a dispararse e incluso encarecerse con respecto a los tiempos prepandemia.
Pese a ello, también es llamativo otro suceso relacionado con la fricción económica del confinamiento. Muchas pequeñas ciudades o pueblos están recuperando población que habían perdido en los últimos lustros. Este es el caso de las comunidades costeras mediterráneas. Por ejemplo, los pisos en venta en Murcia se han disparado y, si hacemos caso a las previsiones, el aumento de los precios solo acaba de empezar.
¿Por qué apostar por una vivienda en Murcia?
En los últimos meses ha aumentado la demanda de viviendas en ciudades más pequeñas que Madrid o Barcelona, lo cual ha repercutido en los precios de las mismas. Tan solo en los últimos tres meses el precio de los pisos o chalés en Murcia se ha incrementado un 0,3%, un porcentaje que alcanza el 2,5% si lo comparamos con el año anterior.
Como consecuencia, adquirir una vivienda en una ciudad como Murcia es una apuesta de futuro y una inversión, máxime cuando se prevé que los precios sigan aumentando. Pero ¿por qué debemos invertir en ciudades como Murcia y no en otras?
Ventajas de vivir en Murcia
Como cualquier ciudad de tamaño medio, Murcia ofrece numerosas ventajas a sus habitantes. En primer lugar, los precios, aunque en aumento, siguen siendo más competitivos que en las grandes urbes. Por ejemplo, un piso en la calle Enrique Aperador, con 4 habitaciones y 2 baños, se puede obtener por 57.100€. Si lo que buscamos es una obra nueva, en Moratalla se pueden adquirir viviendas de 2 o 3 habitaciones y garaje por 60.700€, un precio inimaginable en una urbe como Madrid.
Además, vivir en ciudades de la comunidad de Murcia ofrece la oportunidad de elegir entre pisos o viviendas convencionales. Así, las ciudades de tamaño medio poseen una calidad de vida propia de los pueblos. Por ejemplo, un chalé adosado en Cartagena con 3 habitaciones se puede adquirir por 63.000€.
Pero, además de los precios y oportunidades relacionadas con la vivienda, las urbes medianas combinan las oportunidades de la ciudad y el entorno natural, a lo que debemos sumar el clima de Murcia y su coste de vida más económico.