Las casas de madera gozan de gran popularidad en la actualidad por el hecho de que son la alternativa más económica y también ecológica que muchos usuarios prefieren. Asimismo, cuenta con otras virtudes a destacar desde el punto de vista técnico, como su rápida ejecución y prolongada durabilidad. Sin embargo, también se debe tener en cuenta la calidad del tipo de madera que se va a seleccionar para notar todas estas ventajas.
Además, dentro del sector hay una gran oferta de modelos y calidades de maderas diferentes. Cada modelo ofrece distintas distribuciones en su interior, así como también una estética externa diferente. Por ello, los clientes tienen la posibilidad de elegir según sus gustos y presupuesto. A continuación exploramos sus más destacadas ventajas de invertir en la compra de casas de madera.
Construcciones más eficientes y menos costosas
Las casas de madera son construcciones que permiten generar menos gastos relacionados con la calefacción y el aire acondicionado. Esto es posible gracias a que la madera es un material aislante de gran capacidad. Asimismo, a medida que aumenta el grosor del material, aumentan sus beneficios como aislante térmico. Estos son factores que se consideran positivos para lograr un mayor ahorro energético, porque la temperatura interior se mantiene estable.
Si bien es cierto que la madera es un material de mayor coste en comparación con otros materiales constructivos, tales como el ladrillo o el hormigón, se trata de una inversión que a largo plazo es muy rentable. La explicación es la facilidad de montaje e instalación. Ello se debe a que las casas de madera se fabrican por piezas, por lo cual cada uno de sus elementos se ensamblan en obra. Por consiguiente, se invierte menos dinero en mano de obra y equipos de construcción.
Sí se comparan los tiempos en los procesos, las casas de madera se construyen en tiempo inferior al de una casa tradicional. En promedio, cualquier modelo de casa de madera se puede construir en un mes. En cambio, edificación similares en cuanto a sus dimensiones y empleando otros materiales, pueden tardar hasta 6 meses o más.
Construcciones sostenibles y ecológicas
Las casas prefabricadas de madera generan menos emisiones de CO2 durante los procesos de fabricación y construcción. Esto es aplicable a cada una de las fases del proceso de fabricación que comienzan desde la transformación de la madera para la creación de los troncos que servirán de base para la edificación.
Este es un dato importante que se debe tomar en cuenta, ya que generalmente se asume que las casas de madera promueven la tala masiva de árboles. En cambio, la realidad es que actualmente se sigue un proceso de tala controlada, la cual se complementa con la replantación de los bosques. Por consiguiente, es un mito la deforestación descontrolada relacionada con la construcción de casas de madera.
Casas personalizables y duraderas
Otra gran ventaja es que las casas de madera se pueden personalizar, en cuanto a su diseño externo y la distribución interior. Generalmente, se ofrecen modelos prefabricados que ya cuentan con un diseño previamente planteado. Sin embargo, existen empresas que ofrecen a sus clientes la posibilidad de comenzar estos proyectos desde la fase inicial de diseño, tomando en cuenta cuáles son sus necesidades y gustos.
Hay modelos estándares y modelos personalizados. En ambos casos siguen manteniendo la misma calidad y eficiencia de estas construcciones. Se puede elegir el tipo de madera, así como también la calidad de otros materiales constructivos que son complementarios. Asimismo, el cliente puede elegir los acabados, en cuanto a los colores y las texturas u otros tipos de recubrimientos protectores, como los barnices.
También son construcciones muy duraderas, porque la madera es altamente flexible. Por ello, son la opción ideal para zonas geográficas donde son frecuentes los eventos sísmicos. Estas casas se desplazan en conjunto y una vez que ha terminado el sismo vuelven a su ubicación original.