Uno de esos cambios es protagonizado por el sector de la construcción y sus nuevas modalidades de prefabricación de espacios. Otra corriente que, sin duda, se le suma, y que además está estrechamente relacionada es la ecológica, la cual consiste en aprovechar los recursos naturales disponibles sin crear un impacto negativo medioambiental.
No obstante, muchos se preguntan si la construcción modular o prefabricada es realmente sostenible, y aunque posiblemente se vean mayores avances conforme pase el tiempo, hay que decir que sí, por muchas razones.
La de mayor trascendencia es que se ha conseguido reducir el impacto medioambiental si se compara este modo constructivo con el tradicional. De hecho, la venta de casas prefabricadas registra un repunte bastante destacable que da pie para corroborar, no solo lo positivo de este nuevo método de construcción, sino también el aumento de conciencia de los nuevos propietarios que apuestan por el sistema, al considerarlo más seguro, confiable, económico y acorde con los nuevos tiempos que vive la humanidad.
Aunque el auge comienza con las casas modulares levantadas con diferentes materiales sostenibles, como la madera, la modalidad trasciende a obras más específicas, como pueden ser los baños prefabricados, cuya metodología permite que quienes operan en el proceso, puedan hacerlo en un entorno más controlado y seguro.
Es una de las principales ventajas que ofrece este método de construcción, ya que es posible hacer uso de materiales y pruebas detalladas en un ambiente donde todo se encuentra bajo estricto control y medición, contrario a tener que enfrentarse a imprevistos y a otros problemas que, por lo general, surgen en el terreno.
Al emplear esta metodología se consigue controlar mejor los residuos que se generan, tanto en la fábrica como en el propio terreno. Asimismo, se minimiza la contaminación acústica que se asocia a obras complejas; también se consigue un considerable ahorro energético y general, porque supone una menor movilización de recursos, lo que conlleva a una mejor planificación y ejecución de un proyecto. Y por otro lado, se obtiene una mayor capacidad de reciclaje de materiales.
Ventajas de la construcción modular para la decoración
En aspectos relacionados con hogar y decoración, el sistema de construcción modular también supone destacables ventajas, que se concentran en tener la oportunidad de planificar con mayor detalle cada elemento relacionado con el estilo de diseño del lugar.
Además, cabe mencionar que este tipo de arquitectura aporta más opciones de personalización, lo que abre ampliamente el abanico de posibilidades para escoger entre diferentes materiales, texturas, colores y formas.
Sin margen de equivocación, es preciso asegurar que la construcción prefabricada es más sostenible que los modos tradicionales, y poco a poco, irá abarcando más terreno.
Otros beneficios se ponen en la palestra, en cuanto a prefabricación se refiere:
- Es posible contar con asistencia técnica oportuna desde el inicio del proyecto.
- La calidad de todos los elementos está garantizada, gracias a que se trabaja con un proveedor único, el cual garantiza la calidad de todos los elementos.
- El precio de cualquier tipo de construcción modular, incluyendo los baños prefabricados a los que se ha hecho referencia anteriormente, tienen un precio fijo. El mismo no variará por imprevistos, lo que le permite al cliente estar confiado de que el presupuesto será respetado.
- Las entregas de este tipo de trabajo se cumplen en los plazos previstos y cumpliendo de manera fiel con cada pauta del plan de ejecución del proyecto.
- Los controles de calidad son estrictos y se ofrecen garantías desde el inicio del proyecto hasta su finalización.
- Al escoger la empresa más especializada en el sector, se garantiza que toda la producción de la obra se realizará bajo el uso responsable de recursos renovables, así como también se trabaja de manera concienzuda para reducir el impacto de agentes contaminantes, y se prioriza el uso de productos sostenibles y ecológicos.