¿Has estado considerando la idea de invertir en la Bolsa de valores? Si es así es necesario que empieces desde ahora a comprender su funcionamiento y las ventajas y riesgos que representa una inversión. Por esa razón, te invitamos a que sigas leyendo este post y sepas en qué mundo deseas ingresar. Aunque pueda darte algo de temor, créeme, ofrece grandes beneficios.
Inversiones en la Bolsa
Al hablar de la Bolsa de valores de seguro piensas en las dos más populares del mundo, la Bolsa de Nueva York y la Bolsa de Tokio. Y sí, la realidad es que todos los países cuentan con una Bolsa, pero las mencionadas son las más importantes e influyentes. La Bolsa de valores es un mercado financiero que funciona tanto a nivel físico como virtual el cual opera con diferentes partes.
En ella se realizan intercambios y ventas de acciones, funciona como un mecanismo a fin de incrementar la liquidación de las operaciones que realizan los participantes. Una de las operaciones de la Bolsa tiene que ver con la venta de acciones. Si quieres vender, tu corredor de Bolsa implementará una orden de venta, una vez que haya un comprador se efectúa el proceso y listo.
Ventajas de invertir en la Bolsa de valores
Cuando hablamos de la Bolsa de valores una de las cosas que pensamos es en acciones, sin embargo, la realidad es que estas acciones son solo uno de los instrumentos disponibles para ingresar en el mercado. Es más, existen diversos instrumentos de inversión en los que puedes poner tu dinero. En esta sección destacaremos algunas de las ventajas de estas posibles inversiones:
Diversificación
Todos los inversionistas tienen la oportunidad de formar una cartera de inversión con diferentes acciones. Este hecho permite compensar la volatilidad de un activo con otro y aumentar la rentabilidad. Tienes la oportunidad de invertir en oro, plata, trigo entre otros.
Rentabilidad
Por años ha quedado demostrado que el nivel de rentabilidad en el mercado financiero es muy elevado. Es impresionante la gran liquidez con la que muchos inversionistas cuentan hoy día. Sin embargo, debes saber que todo tipo de inversión bursátil conlleva riesgo.
Información
Una de las grandes ventajas de las inversiones en la Bolsa tiene que ver con la cantidad de información disponible. Puedes acceder cuando quieras al histórico de la evolución de los mercados y empresas, así podrás analizar su comportamiento e implantar una estrategia.
Desventajas de invertir en la Bolsa de valores
Toda inversión tiene sus riesgos, y en este caso no es la excepción. Hay quienes opinan que como se trata de un mercado grande, las desventajas son casi nulas, pero no. De hecho, una de las principales recomendaciones que se les da a quienes desean formar parte activa de la Bolsa, es que conozcan los riesgos a fin de que puedan mejorar sus estrategias de inversión:
Mercados volátiles
Debido a esta tendencia, pudieras llegar a tener grandes pérdidas si no cuentas con estrategias de inversión bien definidas. Por esa razón, siempre se recomienda tener conocimiento sobre los posibles riesgos a fin de tener recursos para evitar dichas pérdidas.
Suficiente conocimiento para iniciar
Aunque este hecho se ha destacado como desventajas, al fin y al cabo termina siendo un buen consejo. Lo cierto es que estás entrando en un mundo que debes conocer, de lo contrario te será cuesta arriba tomar decisiones acertadas para aumentar la rentabilidad.
Rentabilidad no asegurada
La rentabilidad en años anteriores ha sido enorme, pero esto no es una garantía de que lo será en un futuro, así que este es un hecho que debes tener en cuenta. Antes de invertir en un activo, debes conocer bien cómo funciona a fin de reducir los riesgos de pérdida para ti.
Recomendaciones para inversores en la Bolsa de valores
Ya conoces algunas de las ventajas y desventajas de invertir en la Bolsa de valores, así que en buena medida tienes las bases para iniciar tu proceso de inversión. Pero, antes de hacerlo toma en consideración las siguientes recomendaciones:
- Invierte siempre a largo plazo.
- Establece un buen plan de inversión.
- Determina cuánto dinero puedes invertir.
- Recuerda invertir solo dinero de tus excedentes.
- Conoce sobre los perfiles de inversión y elige el tuyo.