Se suele pensar que la silla gamer es solo para jugadores debido a que éstos pasan horas y horas jugando frente al ordenador. Pero la realidad es que, debido a la vida ajetreada que llevan las personas que trabajan, es necesario tener un ambiente cómodo que ayude a que la productividad aumente, siendo lo principal su comodidad. Es por eso que estas sillas están diseñadas para las personas que, debido al trabajo u otros motivos, deben pasar largas horas frente a un ordenador.
¿Por qué escoger una silla gamer?
Como lo hemos mencionado antes, estas sillas están recomendadas no solo para jugadores o gamers, sino también, para personas que pasan mucho tiempo sentadas. Por lo que al usarlas, es posible estar largas horas sin preocuparse por los dolores de espalda, debido a que los modelos de sillas gamer se caracterizan por su diseño, que permite que la persona que la esté usando, no desarrolle problemas de espalda. Son cómodas y, además, se ajustan al cuerpo
Características de las sillas gamer
Puedes encontrar una gran variedad de modelos en el mercado, pero todas o al menos la mayoría, cuentan con las mismas características. Tienen un respaldo ancho que es reclinable, reposabrazos que puedes ajustar, asiento de una altura regulable, reposapiés y ruedas en la base. Su diseño suele ser ergonómico, además de que el asiento cuenta con un relleno de espuma que se adapta al peso y postura de cada persona. Adicionalmente, algunos modelos de este tipo de sillas pueden incluir almohadillas para la zona lumbar y la cabeza, proporcionando una mayor comodidad.
Recomendaciones que debes tener en cuenta al elegir tu silla gamer
Si has decidido adquirir una silla gamer, hay ciertas indicaciones que se deben tener en cuenta, de manera que podrás elegir una buena silla gamer.
- Diseño ergonómico. La postura es muy importante y usar una silla ergonómica disminuirá los riesgos de una lesión.
- La comodidad. Si la idea es pasar largos periodos de tiempo sentados, necesitaremos una silla que proporcione comodidad, pudiendo personalizar la postura de la silla, combinando entre la altura, la inclinación y los reposabrazos, para no terminar con dolores de espalda.
- El desplazamiento. La silla debe poder girar los 360° grados. Así, en caso de que necesites alcanzar algo mientras estés utilizando la misma, podrás girar la silla en lugar de tener que estirar o flexionar el cuerpo para llegar a algún objeto, por lo que podrás desplazarte sin miedo a hacer un mal estiramiento y lesionarte.
- El material de fabricación. La materia prima debe ser de buena calidad, por lo que la estructura de la silla debe ser de un material resistente como el metal. Del mismo modo, el tapizado de la silla también debe ser de un material resistente, para que así no se desgaste o termine rompiéndose, por lo que es característico encontrar modelos forrados con piel sintética o funda de tela.
- Capacidad de peso. Esto es importante porque todo tipo de silla tiene una capacidad de carga definida. El peso máximo que se pueda resistir, variará de una silla a otra, por lo que deberás solicitar esta especificación antes de comprarla.
Piensa en tu salud
El precio a pagar por una silla gamer puede parecerte muy costoso, pero debes considerar que pasarás más de ocho horas trabajando frente al ordenador, si es el caso, de manera que tu salud puede verse afectada, por lo que la columna vertebral puede ser la principal perjudicada. En cambio, utilizando una silla gamer, te aseguras que por más que pases horas sentado, tu postura no recibirá daños, debido a su fabricación inteligente, y tu salud mejorará considerablemente, al no sufrir los dolores característicos en la cabeza, cuello y columna, que las sillas convencionales producen.
Aunque el precio de una silla gamer es mayor en comparación con las sillas de escritorio comunes, los beneficios superan por mucho esta desventaja, por lo que es una opción a tener en cuenta si estás pensando en adquirir una silla, y además, en cuidar de tu salud.