En esta ocasión queremos hacer énfasis en los beneficios que trae consigo el levantamiento de pesas. Según el portal especializado https://dosdelfines.es/, hay 10 beneficios dignos de resaltar para que no quepa la menor duda de que habrás hecho una gran elección, si ya decidiste apuntarte en un gimnasio para establecer una rutina para levantar pesas o al tener un juego de pesas en casa para poder ejecutarla.
1.- Reducción del estrés
Aunque es un beneficio que incluye todo tipo de actividad deportiva, el entrenamiento con pesas es una forma ideal para liberar tensiones. Nos relaja de una forma especial porque tenemos la oportunidad de descargar energía acumulada.
Estudios sobre la práctica sugieren que este tipo de entrenamiento aumenta la producción de noradrenalina. Además, logra reducir los niveles de cortisol.
2.- Longevidad asegurada
La fuerza y resistencia que recibes con la puesta en práctica de cualquier tipo de entrenamiento te ayudará a alargar tus años de vida. El levantamiento de pesas ayuda a aumentar la masa muscular, lo que sirve como una gran barrera para evitar muertes prematuras.
En resumen, levantar pesas aumenta la esperanza de vida.
3.- Mejora tu sueño
La liberación de serotonina es una acción estimulada por el entrenamiento con pesas, lo que te ayudará a dormir mejor. La serotonina ayuda a aumentar los niveles de melatonina, hormona que interviene directamente en el ciclo del sueño.
Estudios avalados por centros de salud aseguran que las personas que realizan entrenamiento de fuerza y resistencia registraban una mejor calidad de sueño en comparación con aquellas que no realizaban este tipo de actividad física.
4.- Quema calorías incluso cuando descansas
Con el paso del tiempo, la ejercitación con pesas provoca un aumento considerable de masa muscular, lo que a su vez, repercute en que el metabolismo basal aumente. Por lo tanto, se provocará una quema de calorías, durante y después de la actividad física, incluso cuando descanses.
Esto se debe a que el metabolismo basal corresponde a las calorías que se queman cuando no se está realizando una actividad física y que tiene que ver con el correcto funcionamiento de todo el organismo.
5.- Pierde más grasa
Aunque muchos relacionen la pérdida de grasa con el entrenamiento aeróbico, como correr, practicar spinning y otras disciplinas, debes saber que los ejercicios con pesas de alto rango permiten que tu metabolismo aumente, provocando el hecho de quemar más calorías, y por consiguiente, quemar más grasa.
6.- Aumenta tu fuerza
Si uno de tus objetivos al entrenar es aumentar tu fuerza, entonces no debes dudar en practicar el levantamiento de pesas.
7.- Huesos sanos
El levantamiento de pesas no solo ayuda a incrementar la masa muscular, sino que además, es posible fortalecer los huesos. Estudios de investigación han demostrado que este tipo de entrenamiento incrementa la densidad ósea.
8.- Mejor resistencia y capacidad cardiovascular
Volvemos a la misma asociación. Aunque la resistencia y la capacidad cardiovascular están más relacionados con los ejercicios aeróbicos, cabe indicar que el ejercicio combinado con fuerza, es decir, con el levantamiento de pesas, permitirá beneficios cardiovasculares y un notable aumento de la resistencia.
9.- Minimiza los riesgos de sufrir lesiones
Al verte beneficiado con el aumento de la fuerza ósea, así como de las articulaciones y los tejidos, igualmente se reducirán las probabilidades o riesgos de sufrir lesiones. A su vez, todo esto te permitirá aumentar tu rendimiento deportivo.
10.- Aumenta tu rendimiento en la práctica de otros deportes
El levantamiento de pesas es practicado por muchas personas como un entrenamiento complementario, ya que ayuda a aumentar los niveles de rendimiento en la práctica de otras disciplinas como el fútbol, el boxeo, baloncesto y otros.
Si acompañas este tipo de entrenamiento con una dieta equilibrada, los resultados serán notables en un tiempo más corto del previsto.