Lista de los Coches más Feos del Mundo
AMC Marlin 1965-1967
American Motors, desesperada por imitar lo que hacían los ‘tres grandes’ (General Motors, Ford y Chrysler) presentó su versión con prisa y sin pensarla muy bien. Sus recursos limitados solo le permitieron colocar un enorme techo fastback sobre su compacto Rambler American, quitándole dos puertas. La disimilitud en las proporciones le daba un aspecto poco agraciado, especialmente cuando se le veía de lado.
Plymouth Valiant 1960-1962
La primera generación del Plymouth Valiant aparece en esta lista representando el desastre que era el estudio de diseño en Chrysler a principios de la década de los 60. El diseño del Plymouth Valiant, el primer compacto de Chrysler Corporation, fue uno de los peores ofensores, gracias a un incongruente amasijo de volúmenes que se suponía que le darían la sensación de movimiento con el auto detenido, pero en realidad lo hacían lucir como si acabara de estar en un horrible accidente.
Daimler SP250 1959-1964
Ni siquiera el hecho de haber sido diseñado al final de la década de los 50 sirve como excusa para un diseño tan pobre y torpe como el de este roadster inglés. Las ineptas líneas de carácter sobre las ruedas, su parrilla de boca de pescado junto con sus protuberantes faros delanteros estilo ojos de sapo, lo hacen lucir como una criatura del pantano, mientras que las aletas traseras simplemente no tienen explicación racional.
Chevrolet Caprice 1991-1996
La cuarta generación del Caprice fue un intento fallido en modernizar el que fue el sedán grande más popular de los Estados Unidos. Las proporciones erradas de este homenaje sobre ruedas al insecto conocido como la cucaracha, junto a su manejo de vieja escuela, lo hacían lucir y comportarse de forma totalmente inadecuada frente a sus competidores japoneses y europeos, que ganaban popularidad con el público estadounidense en los años 90.
Otros Coches Feos
SsangYong Rodius 2004-2013
El diseño de esta cosa-SUV/Crossover de la firma coreana SsangYong estuvo inspirado en un yate de lujo; sin embargo, este diseño parece inspirado en una carroza fúnebre. Afortunadamente para la marca, la segunda generación de la Rodius corrigió el diseño.
Fiat Multipla 1998-2010
Fea, pero con mérito, es lo mejor que se puede decir de esta pseudo-van italiana, que fue galardonada como el Auto del Año y como el Auto Más Feo del Año por Top Gear en 1998, la única vez de la que tengamos noticia que un auto ha logrado ambos galardones. La Multipla fue sorprendentemente longeva, con ventas vigorosas en Italia, pero débiles en los otros lugares donde Fiat se aventuró a dejar ver su cara.
Aurora 1957
Este incompresible amasijo de grotescas líneas confirma la máxima popular de que el camino al infierno está empedrado por buenas intenciones. En 1957 el padre Alfred A. Juliano de Branford, Connecticut presentó el Aurora, un vehículo de su diseño y creación, construido sobre la plataforma de un Buick viejo que había sufrido un accidente severo.
Su propósito era eventualmente producir el carro más seguro del mundo; y en defensa del padre Juliano, podemos decir que el diseño nunca buscó belleza, solo seguridad. Camino al evento de presentación, este coche se averió 17 veces, un presagio del desastre financiero y moral que el auto representó para su creador.