Tiendas online, especializadas en el cultivo y cuidado del cannabis, que se expanden más que nunca.
Son muchos los negocios que han prosperado en los últimos años, sobre todo a raíz de la evolución del sector digital. Ahora que internet se ha convertido en otra pieza más del rompecabezas de nuestro día a día, muchas compañías han aprovechado para sacar partido de las nuevas tecnologías y lanzar nuevas propuestas a los consumidores, o incluso otras antiguas y renovadas, con el fin de crecer.
Si hubiera que quedarse con solo un sector que se ha disparado en los últimos años, sin duda deberíamos hablar del e-commerce en general. Las tiendas online están registrando un crecimiento incesante en el último lustro, convirtiéndose en la primera opción para muchos compradores que deciden aprovechar la comodidad y las ventajas de los servicios que ofrecen.
De hecho, uno de los campos más particulares dentro de este terreno es el de los grow shops, o más bien, los grow shop online. Estos comercios en línea han recogido el planteamiento del negocio más tradicional, dedicado a la venta de semillas de cannabis y a toda clase de productos dedicados al cultivo, y lo han llevado a la red de redes para facilitar el acceso a cualquier consumidor.
Su fórmula se apoya en las bases del e-commerce, aportando eficacia, rapidez, comodidad, buenos precios y un catálogo soberbio a todo aquel que entre en su web, y su éxito ha sido mayúsculo. Tiendas de este tipo, como I Wanna Grow Shop, están registrando un ritmo de crecimiento descomunal en los últimos años, clara prueba de que su planteamiento es bueno.
Aunque hay más factores que están llevando al auge de esta clase de negocios. Ahora que el consumidor busca preparar las cosas de manera artesanal en lugar de limitarse a consumir lo que ya viene preparado, se está impulsando una mentalidad que se acerca al DIY y que está afectando considerablemente a esta clase de negocios.
Tan solo hay que echar un vistazo a la tienda online que hemos mencionado y ver cómo sus productos estrella son los armarios de cultivo. Compramos para hacer, no para consumir directamente, y más aún en un terreno tan delicado como este, donde la legalidad ha establecido unos límites muy claros y contundentes para evitar cualquier clase de problema.
Y gran parte de que se esté incentivando este tipo de compra tiene que ver especialmente con lo que dictan las leyes en España. Porque sí, consumir cannabis está permitido, siempre y cuando se haga teniendo en cuenta las limitaciones marcadas por el Ministerio de Sanidad, entidad responsable de todo este terreno y encargada de estudiar hasta los detalles más minuciosos en materia de salud. En cuanto a plantar, no es algo legal, pero sí que esté despenalizado si se orienta al autoconsumo en el hogar.
¿Puedo plantar y consumir en España?
Acabamos de afirmar que, en cierto modo, es posible realizar una plantación y consumir cannabis en el territorio español, pero es algo que está sujeto a ciertas condiciones. En primer lugar, si nos ceñimos por completo a lo que dicta la ley, el usuario no puede tener ni una planta en casa; no obstante, si nos vamos a lo penal, no hay penalización por tener alguna planta, siempre que se destine a consumir en la intimidad de casa. Las cantidades no están fijadas, pero sí que se ha dejado claro que no deben ser excesivas.
Además de eso, a la hora de consumir, se debe hacer siempre en el interior de la vivienda, de hecho, el cannabis no puede trasladarse fuera de esta. Cualquier transporte que se haga fuera del hogar, e incluso cualquier amago de venta, es algo que está fuertemente castigado por la ley, queda terminantemente prohibido.
La situación es bastante diferente si miramos a otros países extranjeros. Canadá hace poco aprobaba su normalización total, permitiendo el consumo recreativo y su venta en determinados establecimientos. Del mismo modo, California hace poco lo aprobaba también, siendo el séptimo estado de todo Estados Unidos en sumarse a la plena legalidad del cannabis.
En España el panorama es diferente, pero ni mucho menos tan hermético y restrictivo como en otras naciones. Es precisamente este panorama el que está consiguiendo que tiendas online como I Wanna Grow Shop estén alcanzando el triunfo. La mayor parte de su catálogo está totalmente destinada a la plantación en interior, el único caso posible que contempla la ley de nuestro país.
Debido a esto, los grow shops de internet están acercándose a una base de consumidores cada vez más grande. Compradores que descubren que tienen, a un par de clics, todo lo que necesitan para plantar en casa; y más ahora, que internet ofrece toda la información que se pueda requerir para realizar una plantación adecuada.
Un negocio en constante crecimiento gracias a las bondades de internet y a la situación en nuestro país. Estas tiendas online están consiguiendo convertirse en grandes referentes ya no solo dentro del territorio español, sino también en el ámbito internacional. Y la verdad es que no es para nada sorprendente.