A la hora de poner un piso o inmueble en alquiler, son muchos los factores que hay que tener bajo control para poder conseguir sacar el mayor partido posible de estas viviendas y que todo el proceso pueda fluir adecuadamente. Si queremos conseguir los mejores resultados posibles con nuestros alquileres, apostando por ganar en seguridad, sencillez y rentabilidad, aquí vamos a mostrar una serie de consejos que pueden sernos de gran ayuda en este tipo de tareas.
Profesionales en la materia
Acudir a agentes inmobiliarios homologados especializados en el sector del alquiler es uno de los pasos más importantes que debemos tomar para empezar a gestionar adecuadamente nuestros proyectos de alquiler. Profesionales altamente cualificados y con años de experiencia en el sector que se encargarán de ofrecer a los propietarios todo el asesoramiento que necesitan para sus alquileres y realizar así esas operaciones con las mayores garantías de calidad posibles. Además, una labor muy importante que también pueden llevar a cabo estos agentes inmobiliarios homologados, es la de ayudar a los propietarios a encontrar los inquilinos perfectos para sus inmuebles.
Fichero de morosos
Si no queremos encontrarnos con sorpresas inesperadas en el pago de nuestro alquiler, echar un vistazo al fichero de morosos antes de formalizar los contratos de alquiler puede ser una gran idea. Una forma realmente cómoda y eficaz de valorar la rentabilidad y el éxito de la inversión que vamos a realizar, con la seguridad de que ‘a priori’ no haya ningún problema relevante que pueda hacer que nuestros inquilinos puedan dejar de pagar. Existen muchos ficheros de morosos en internet a los que podemos recurrir para consultar esta información, por lo que se trata de una tarea que es realmente sencilla de llevar a cabo en la actualidad.
Compartir piso
Cada vez son más las personas en nuestro país que por razones económicas o de espacio deciden empezar a compartir piso en Madrid. Cuando tenemos que poner nuestra vivienda o inmueble en alquiler, será muy importante que tengamos en cuenta esta posibilidad para poder gestionar adecuadamente este tipo de situaciones de alquiler, sobre todo, cuando se tratan de pisos compartidos de estudiantes donde el flujo de inquilinos que entran y salen puede variar muchísimo de un año para otro. Lo que hace que sea un tipo de alquiler menos estable a largo plazo y que algunos propietarios decidan evitar por el momento.
Titular de un alquiler
Otro consejo muy importante en este tipo de ámbitos, es conocer a la perfección trámites tan importantes y relevantes como el de cambiar el titular de un alquiler, un proceso muy sencillo de llevar a cabo cuando se siguen los pasos marcados. Lo primero que hay que hacer es informar al propietario sobre este cambio, para que pueda dar su aprobación y poner en marcha los trámites pertinentes. A continuación se crea un nuevo contrato de arrendamiento, en el que se especifiquen todos estos cambios, y todas las partes tienen que firmarlo para que sea totalmente efectivo y pueda entrar legalmente en vigor.
Para alquilar actualmente cualquier tipo de inmueble o de vivienda, de una forma segura, sencilla y rentable, nada mejor que prestar atención a algunos de los consejos sobre el tema que acabamos de comentar. Recomendaciones muy sencillas de aplicar y que pueden conllevar importantes beneficios en la gestión de nuestros alquileres, tanto en el corto como en el largo plazo.