El gigante mundial de comida rápida McDonald’s podría ser la próxima gran empresa en ingresar al metaverso, habiendo señalado el cambio con 10 nuevas aplicaciones registradas para construir un «restaurante virtual con productos reales y virtuales».
El conglomerado con sede en Chicago presentó las solicitudes ante la Oficina de Marcas y Patentes de EE. UU. el 4 de febrero, según un tuit del destacado abogado de marcas registradas de EE. UU. Josh Gerben:
McDonald’s se dirige al metaverso.
La empresa ha presentado 10 (¡diez!) solicitudes de marca indicando que planea ofrecer «un restaurante virtual con productos reales y virtuales» y «operar un restaurante virtual con servicio a domicilio».#McDonalds #metaverso pic.twitter.com/J9pK7EK9nl
—Josh Gerben (@JoshGerben) 9 de febrero de 2022
Según los documentos presentados, McDonald’s ha solicitado marcas registradas para sus propios alimentos y bebidas virtuales, así como «archivos multimedia descargables que contienen obras de arte, texto, archivos de audio y video, y tokens no fungibles». [NFTs]”. También se aplica para registrar su propiedad intelectual que cubre «servicios de entretenimiento», específicamente conciertos y eventos del mundo real y virtuales, aunque el registro principal es para «operar un restaurante virtual en línea con entrega a domicilio».
En los últimos meses, la cadena ha mostrado interés en el criptoespacio con sus propios NFT de marca, incluida una exposición la semana pasada en honor al Año Nuevo Lunar chino. Ya en abril de 2021, McDonald’s Francia anunció su intención de emitir una serie limitada de obras de arte digitales como NFT.
El mes pasado, McDonald’s promocionó frívolamente una moneda de broma basada en su lindo personaje púrpura de McDonaldland, Grimace. En un tuit del 26 de enero en respuesta a Elon Musk, la compañía propuso que si Tesla aceptaba pagos en Grimacecoin, aceptaría a Musk en su oferta de comer un Happy McLunch en la televisión si McDonald’s aceptaba Dogecoin.
No mucho después de eso, varios oportunistas criptográficos que querían sacar provecho del frenesí de compras subsiguiente crearon varios tokens con el tema de Grimacecoin en un puñado de cadenas de bloques diferentes.
McDonald’s no es la primera multinacional en mostrar un claro interés por el metaverso, con empresas como Adidas, Meta, Nike, Coca-Cola y Visa también subiéndose al carro en los últimos meses.
Después de que Facebook cambiara su nombre a Meta en noviembre pasado, los analistas de Morgan Stanley predijeron que el mercado del metaverso podría tener un valor de hasta $ 8 billones, pero también advirtieron sobre las altas barreras para la adopción.