No es ningún secreto que las personas están dispuestas a pagar mucho dinero por un producto de belleza efectivo. Buscan una crema o loción que haga que su piel brille y que incluso los deje con un aspecto un poco más joven. El CBD ha sido una de las grandes tendencias en este ámbito en los últimos meses y años. Lo promocionan muchas celebridades importantes, pero ¿es bueno? Aquí te contamos lo que debes saber sobre este producto tan demandado.
Las propiedades terapéuticas del cannabidiol (CBD) se hacen presente en productos como aceites, cremas, lociones y bálsamos. Esta sustancia actúa como ansiolítico, ayuda a dormir bien, permite enfrentar el dolor y combate el envejecimiento. Más allá de ser un producto milagro, muchos laboratorios están invirtiendo tiempo y dinero en descubrir todas sus propiedades y respaldarlas a nivel científico.
¿Qué es el CBD?
El CBD es uno de los 100 cannabinoides producidos por la planta de cannabis. No entraremos en detalles completos aquí, porque puedes incluso descubrir cómo escoger un aceite de cannabis entrando en cannaconnection.es y saber más detalles, pero basta con decir que el CBD no es psicoactivo, lo que significa que no te colocará.
El cannabidiol no es una sustancia que altera el sistema nervioso o actúa frente a funciones psíquicas. Más bien su acción se centra en el sistema endocannabinoide del organismo. Hablamos de un sistema interno regulador que desempeña una función en el dolor, sueño, estado de ánimo, inflamación y estrés.
Productos disponibles
El cannabidiol cada vez se utiliza más en productos de cosmética debido a sus propiedades antioxidantes y relajantes. Por ejemplo, en enfermedades cutáneas como la psoriasis, el CBD es capaz de disminuir el picor que provoca y reducir el nivel de inflamación.
Productos como el aceite de CBD se obtienen por extracción a partir de las flores femeninas de variedades de cannabis ricas en CBD. Sin embargo, en el mercado también encontrarás variedades como:
- Pastillas
- Cápsulas
- Tópicos
- Cremas
- Gominolas
La ciencia detrás de las afirmaciones
A nivel cosmético, los productos comercializados de cannabis están diseñados para aprovechar al máximo sus efectos antiinflamatorios y calmantes. Los beneficios a nivel tópico de esta sustancia se resumen en tres propiedades fundamentales:
- Antioxidante: el cannabidiol activa los receptores del sistema endocannabinoide. Esto previene el daño oxidativo celular de todo el organismo y con ello, la dermis resulta beneficiada.
- Hidratante: el aceite de CBD tiene 14 veces más ácidos grasos como el Onega-3. Esto supera incluso al famoso aceite de coco utilizado en cientos de productos cosméticos. De esta forma, el CBD es nutritivo para la piel.
- Antiinflamatorio: los trastornos inflamatorios son consecuencia de una mala regulación en el sistema inmunitario. Se ha demostrado que las células inmunes de nuestro cuerpo poseen receptores cannabinoides. El CBD actúa sobre estos receptores y ayuda a la piel a iniciar los procesos antiinflamatorios naturales del cuerpo. Esto permite disminuir los síntomas de la dermatitis atópica.
¿Cómo probarlo por ti mismo?
Los productos formulados con CBD son muy fáciles de encontrar. Teniendo tantas opciones a tu disposición, lo ideal es que encuentres un tipo de producto que vaya con las necesidades de tu piel. Para ello, acudir a un dermatólogo que te indique tu tipo de piel es el primer paso para escoger un cosmético con CBD que puedas aprovechar al máximo.