Conocido como el mes de las flores, mayo se ha convertido en la fecha perfecta para pasear y disfrutar del color y la fragancia de una gran variedad de capullos florales. Este mes que abre el camino hacia el crecimiento de hermosas especies como jazmines, hortensias, tulipanes, margaritas, camelias, lirios, entre otros, convierte cada jardín en un paraíso de bellas plantas y olores jadeantes.
El conocido mes de las flores se ha ganado su nombre a pulso. La primavera le abre camino a las riquezas florales desde abril para poder alcanzar su plenitud en mayo, cuando un mundo de colores y fragancias se adueñan de los jardines. La ocasión también se ha adueñado del envío de flores a domicilio, pues hoy día mayo es el mes para demostrar el cariño con flores.
Pero ¿de donde nace la celebración del mes de las flores? Resulta que esta celebración no sólo tiene que ver con la entrada de la primavera, también data de unas fiestas religiosas que se celebraban en la época romana. En tiempos remotos se celebraban las fiestas en honor a la diosa Maía, una divinidad que se relaciona con la fecundidad y la naturaleza. Incluso, se dice que el nombre del mes proviene del nombre de esta diosa, por lo que se habría nombrado Maius.
Razones para celebrar en mayo
Las fiestas romanas fueron cristianizadas por la iglesia y por ello decidieron dedicar el mes a la Virgen María. Durante el mes es muy frecuente que se realicen las ofrendas a María, incluso esa costumbre se extiende hasta Italia donde cantan y rinden todo tipo de homenaje a la Virgen, ofreciendo flores como ofrenda.
A esta celebración también se le une la de las Cruces de Mayo en Córdoba, que también tienen su origen en una fiesta pagana donde se le rendía homenaje a la naturaleza por la llegada de la primavera. Estas fiestas se mantienen y se cumple en el denominado mes de las flores, al igual que la Batalla de las Flores también en Córdoba o la Fiesta de las Flores de Girona y la Floración del Manzano en Asturias.
Pero una de las razones que ha tomado más fuerza para celebrar el mes de mayo, es la llegada de la primavera. El clima totalmente a favor acompañado por lluvias dispersas, hacen posible el florecimiento de especies diversas. Los parques muestran su principal atractivo basado en hermosos lirios, camelias, jazmines, geranios, haciendo un repertorio inmenso de colores, texturas y fragancias.
La ocasión se hace perfecta para regalar flores, y por ello es que en el mes quinto todos tienen el mismo deseo tener una floristerÃa cerca de mi, donde puedan acceder a los capullos de su preferencia, aprovechando la primavera para escoger entre la variedad de colores, texturas y fragancias.
Aumentan las ventas de flores en mayo
Mientras los parques y jardines exhiben su mejor rostro, los floristas perciben un aumento en las ventas de flores, porque no hay mejor ocasión para regalar que en mayo, cuando además de todas las celebraciones religiosas, puedes rendir homenaje a la madre. La visita a la floristerÃa no se hace esperar. Un centenar de personas escogen como regalo un capullo y como hay una gran variedad de especies, entonces los visitantes no temen escoger el color, la textura y la fragancia que mas les guste.
El mes de mayo es según la Asociación Española de Floristas, el mes en que se preparan para que escalen sus ventas, pues las plantas con flor son las que más se llevan durante estas fechas. Pero este repunte en ventas no solo se evidencia en las tiendas físicas de venta de flores y plantas, también se deja ver en las tiendas online que empiezan a ganar espacio en este sector. Hay quienes optan por elegir su regalo por la vía más cómoda solicitando para ello el envio a domicilio que también se incrementa durante el mes de las flores.
En este mes lo mejor es contar con una floristeria que pueda garantizar los ejemplares más hermosos y mejor conservados. Sin duda en el mes de las flores, hay que regalar flores y estar preparados para rendir homenaje durante las fiestas religiosas y dar un obsequio especial al ser más importante en tu vida.