Aunque son desagradables y pueden crear lesiones en el cuero cabelludo, es común que en etapa escolar hagan presencia. Antes se pensaba que aparecían por falta de higiene, pero esto no es cierto, se ha comprobado que es todo lo contrario, los piojos prefieren las cabezas limpias, y por lo general, se ubican en la zona de la nuca y detrás de las orejas.
La única forma de verificar que un niño tiene piojos es viéndolos directamente. Al ser uno de los síntomas más evidentes el picor en la cabeza, al detectar que tu hijo se rasca, será necesario revisarlo con detenimiento. Muchos padres llegan a desesperarse por no saber con exactitud como eliminar los piojos del cabello de su pequeño, pero lo cierto es que el mercado ofrece productos efectivos que pueden acabar con ellos de manera definitiva e incluso prevenir su reaparición.
Los adultos también pueden ser propensos a ser atacados por piojos, solo que hay algunas diferencias importantes que hacen que la propensión se dirija hacia los más pequeños, como por ejemplo puede ser el tipo de cabello. El mismo se fortalece a medida que avanza la edad y a estos insectos les parece más agradable una hebra fina que una gruesa. Los niños, al tener el cabello más delicado, es más común que padezcan con la infestación de piojos.
Por otro lado, hay que estar pendiente del pH, cuanto más lacio sea, más piojos y liendres se reproducirán de forma rápida, por eso es conveniente usar champús adecuados para evitar esta condición. Como ya hemos dicho, la grasa y el grosor de la piel también son factores importantes para su propagación, por eso, cuanto más limpio esté el cabello, el mismo será más apetecible para las liendres y los piojos.
Tipos de piojos y parásitos que atacan a las personas
Es importante saber que existen varios tipos de parásitos y piojos que pueden habitar en las personas, se instalan en la cabeza, pero también en el cuerpo y en el área del pubis; por consiguiente, los tres tipos de piojos que pueden atacar a las personas son:
- El piojo común, que se aloja en la cabeza, llamado científicamente ‘pediculus humanus capitis’.
- El piojo corporal o también conocido como piojo de la ropa, denominado ‘pediculus humanos corporis’.
- El piojo púbico o ladilla, llamado por científicos como ‘pthirus pubis’.
Hasta ahora se conoce que el piojo corporal es el único que puede transmitir enfermedades. Se pueden transmitir al entrar en contacto con la persona infestada, y las mascotas, tales como perros o gatos, nada tienen que ver con esta transmisión. Tales insectos se arrastran, no son capaces de volar ni de saltar.
Características de los piojos
Los piojos de la cabeza que sean adultos pueden tener una longitud alrededor de los 2 a los 3,3 milímetros. Llegan a infestar la cabeza y el cuello, y los huevos se adhieren en la base del tallo del cabello.
Los piojos corporales son un poco más grandes, llegando a medir entre 2,3 y 3,5 milímetros. Incuban sus huevos en la ropa y se trasladan a la piel humana solo para alimentarse.
Las ladillas o piojos púbicos son más pequeños que los anteriores, miden de 1 a 1,8 milímetros. Se adhieren al vello púbico, pero también pueden alojarse en otras zonas del cuerpo, como pestañas, bigotes, axilas, barbas y pecho.
Tratamientos para eliminarlos
Al ser más comunes los piojos de la cabeza y ser los niños los principales afectados, es importante adquirir lociones, champús y demás productos especialmente elaborados para eliminarlos. Son seguros de utilizar, y además, muy efectivos.
Está comprobado que las liendres son mucho más difíciles de eliminar que los piojos, debido a su tamaño y a la forma cómo se adhieren a la hebra del cabello, por lo que una solución puede ser comprar un peine para eliminar liendres. Usarlo es muy sencillo, solo hay que pasarlo por el cabello humedecido de una forma intensa y limpiarlo en cada pasada.